Hoteles. Los hoteles coreanos se clasifican en cinco categorías: Super Lujo, Lujo, 1ª Clase, 2ª Clase y 3ª Clase. En vez de estrellas, la categoría está reflejada en flores de acucarda, la flor nacional de Corea.
El precio por habitación doble en Seúl puede resultar más caro que en otras capitales asiáticas y europeas. Se pueden descubrir ofertas estacionales en algunas páginas de reserva de hoteles. A los precios que marquen hay que añadirle un 10% del equivalente coreano al IVA español y otro 10% de impuesto por los servicios. En el resto del país, el precio de las habitaciones puede llegar a reducirse hasta un tercio.
Yogwan. Los viajeros con recursos económicos limitados también pueden experimentar los moteles o posadas tradicionales coreanos, el yogwan. Los yogwanes suelen ofrecer camas al estilo coreano, un colchón llamado yo, una manta llamada ibul y una almohada llamada pyogae, hecha a partir de cáscara de gramínea.
En invierno, la habitación se calienta mediante el sistema tradicional de calefacción coreana conocido como ondol, que desprende calor del suelo. Si usted lo desea, muchos yogwanes disponen también de camas al estilo occidental. Sus tarifas son muy variables, dependiendo de la ciudad y de los servicios que se contraten. Merece especialmente la pena experimentarlos si viaja a Corea para conocer la cultura del país, pero tenga cuidado a la hora de seleccionarlos, porque algunos no reúnen las condiciones higiénicas y sanitarias mínimas.
Albergues. En Corea existen numerosos albergues adscritos a la Korea Youth Hostal Asociation que ofrecen habitaciones a precio asequibles para estudiantes y mochileros. En total, disponen de 14.644 camas por todo el país. El precio por noche suele ser bastante razonable, aunque en la capital son un poco más altos.
Alojamiento en casas. Hay empresas que disponen de casas familiares, conocidas como minbak, para los extranjeros que estén interesados en experimentar la cultura coreana de primera mano. Este es un mercado muy dinámico cuyos principales actores cambian con el tiempo. Una búsqueda “Homestay + Korea” proporcionará contactos de familias dispuestas a compartir sus casas y su estilo de vida con extranjeros. Hay familias que hablan español, inglés, francés y alemán.
Alquiler de casas. El precio del metro cuadrado en Seúl es uno de los más altos del mundo, por lo que si usted va a pasar una temporada larga en la ciudad y tiene previsto alquilar una casa, es recomendable que vaya consultando con tiempo información de utilidad. Para empezar, tenga en cuenta que el tamaño de su vivienda será mucho más pequeño que al que está acostumbrado en su país. Normalmente, las casas se entregan vacías, por lo que tendrá que hacerse cargo de los electrodomésticos y los muebles que vaya a utilizar. En Corea, los anteriores inquilinos de la casa no son responsables de su limpieza, por lo que, probablemente, necesite contratar a alguien que le ayude a limpiarla antes de su traslado.
Existen tres formas de alquiler de casas. En la llamada Jeon-se, usted debe entregar un único depósito (de más de 50 millones de W., a partir de siete millones de pesetas) y queda eximido de pagar mensualidades. Al final del periodo de alquiler se le devuelve todo el dinero que puso en depósito. El dueño es responsable de las reparaciones que haya que realizar a la casa. En la segunda modalidad se deja un depósito de entre 10 y 20 mensualidades (cuanto mayor sea el depósito, menor será la mensualidad), mientras que en la tercera forma de pago, la más habitual entre la comunidad extranjera en Seúl, se realiza un pago único, sin derecho a devolución, por el alquiler de la vivienda durante un año. En estas dos últimas modalidades, el que alquila la casa se hace responsable de las reparaciones que haya que realizar a la vivienda durante su estancia.
A la hora de alquilar la casa o el apartamento debe tener en cuenta varias situaciones que puedan hacer incómoda su estancia. Lo más recomendable es preguntar a otros extranjeros que vivan en la zona, pero en cualquier caso, evite las plantas bajas o los primeros pisos, que suelen tener problemas de insectos y de ventilación, especialmente en verano, y, si tiene coche, asegúrese de que puede aparcar con facilidad.
Infórmate con nuestros artículos
UN RECORRIDO POR LOS PAISAJES NATURALES DE LA ISLA JEJU EN COREA
Un recorrido por los paisajes naturales de la Isla Jeju en Corea Al este de Jeju se encuentra la cueva volcánica de Manjanggul, la más larga del mundo formada sobre cañones de lava, con 13,4 kilómetros de profundidad y con una anchura que varía entre los 3 y los 20...
El metro de Corea, guia para no perderte más
Como moverse en metro en Corea del Sur El metro es el sistema de transporte público más eficiente, y también el más sencillo para manejarse entre los extranjeros que visitan Seúl o Busan (que junto a Daegu, Daejeon y Gwangju, las cinco ciudades que disponen de este...
La isla Jeju, el Hawaii de Corea
Conocida como la isla de la fantasía, Jejudo es la isla más grande de Corea. De origen volcánico y con forma oval, tiene 74 Km. de este a oeste y 40 Km. de norte a sur. Está ubicada a 130 Km. al sur de la península y goza de un clima semitropical, con plantas y...
La isla imperial de Ganghwado en Corea
La isla de Ganghwado. En la desembocadura del río Han-gang, al noroeste de Incheon, se encuentra la isla de Ganghwado, un lugar históricamente estratégico para la defensa del país que ha dejado decenas de recuerdos de otras épocas. En el siglo XIII, las invasiones de...
Changgyeonggung o el Palacio del Este en Seul
A diez minutos a pie caminando junto al muro exterior de Changdeokgung, se llega al palacio de Changgyeonggung, o palacio del Este. Construido originalmente en 1405 como palacio auxiliar, fue el tercero de los palacios quemados durante la invasión Hideyoshi; también,...
Seul: los barrios modernos al sur del río Han
Hasta mediados del s. XX, el límite sur de Seúl era el río Han-gang, pero el fuerte crecimiento que ha experimentado la ciudad en los últimos cincuenta años ha llevado a la capital surcoreana a extenderse al sur de este río más incluso que en su zona norte. De las...
Disfruta con nuestros circuitos
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
El corazón de Tibet – Circuito 2021
Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...
Secretos de Guilin 2021
Secretos de Guilin es un circuito diseñado para aquellos que gustan de conocer las cosas con calma. Atravesando una de las regiones con más bellos paisajes de China y con más variedad étnica, el viaje huye de las grandes ciudades, centrándose en los pasajes, pueblos...
Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.