Arquitectura modernista en Jaca

En el siglo XX Jaca decidió que su expansión definitiva pasaría por derruir sus murallas, como así se hizo en 1915. Solo una pequeña parte contigua al monasterio de las benedictinas se mantuvo en pie. Este hecho llevó a unos años de intensa actividad arquitectónica durante los que la burguesía local más adinerada aprovechó las nuevas vías y el ensanche de otras, para hacer construir en Jaca edificios inspirados en los movimientos modernistas que se extendían por Europa.

El art nouveau, el liberty italiano o el Sezesion vienés llegaron de la otra parte de la frontera y se mezclaron con la construcción pirenaica local. Del nuevo diseño de la ciudad se encargó al arquitecto Francisco Lamolla que se basó en el Ensanche de Barcelona para su proyecto. En la nueva vía que coincidiría con la Carretera de Francia y la salida hacia Pamplona y Zaragoza, la hoy llamada Avenida del Primer Viernes de Mayo, fue donde se erigieron la mayoría de los edificios, algunos otros se podrán ver en la Calle Mayor propiciados por su ensanche.

La primera y quizá más llamativa de todas estas construcciones, es la Casa la Rubia. Se encuentra en el número 7 de la Avenida del Primer Viernes de Mayo, destaca su altura, su color blanco y ese capitel neoclásico que culmina una obra de grandes ventanales inspirada en la famosa Casa de las Punxes de Barcelona. Su situación frente a los verdes glacis (terrenos con hierba) de la ciudadela y sin ningún otro edificio de una altura semejante, hace parecer que cada mañana saluda al pico Collarada. Los colores del amanecer y atardecer reflejados en la Casa la Rubia son un espectáculo solo comparable a cuando se mimetiza con la nieve en las épocas invernales

En la misma avenida hay varios edificios que también merecen una visita. En el número 5, la casa Borau está inspirada en el movimiento de secesión vienesa. Justo enfrente, de estilo neobarroco, tenemos la Casa Valero. De un estilo más neoclásico es la casa siguiente, en fin un cambio arquitectónico que hizo de la avenida un referente cultural.

La Calle Mayor, después de su ampliación, fue también destino de algunos edificios con diseños modernistas. Allí podemos ver fachadas no tan importantes por tamaño, pero quizá más sorprendentes por su diseño que las ya detalladas. En su número 17 encontramos una fachada con elementos neogóticos y casi enfrente, en el numero 20, se descubren detalles clasicistas. En sus bajos se sitúa la Farmacia Borau que ha mantenido en su interior parte del mobiliario de la época.

 En el número 32 vemos un edificio de inspiración nazarí que nos recuerda a la Alhambra, en el tuvo su domicilio y estudio el fotógrafo Francisco De Las Heras, autor de espléndidas imágenes de comienzos del siglo XX, valioso referente para la memoria histórica de la Jacetania. También llama la atención la fachada colindante con detalles modernistas y unas ventanas que parecen reflejar formas micológicas, acercando el arte a la naturaleza.

Estos estilos también están presentes, aunque en menor número, en otros puntos de la ciudad, destacando el Casino de Jaca de la calle Echegaray con un gran alero de forja y cristal que quiere evocar a los palacios aragoneses del siglo XVI.

Junto al Paseo de la Constitución está situado el antiguo seminario, un edificio de gran tamaño donde se unieron el neorrealismo y el clasicismo, que funcionó hasta finales del siglo XX. Lamentablemente ahora no se puede visitar debido a por su estado ruinoso. No obstante la altura de sus techos y sus proporciones dan buena idea de la influencia que tuvo la iglesia en la vida de la ciudad y en la educación de sus gentes.

A su altura en el medio del Paseo de la Constitución se encuentra un kiosco de música, construido en esos años y que ahora, como antes, en los meses de veranos es el escenario de conciertos que se pueden disfrutar de forma agradable a la sombra de los árboles.

Aún nos queda un grupo de edificios de esa época, que aunque de uso civil y liviano, tienen una arquitectura con adornos en ladrillo. Están situados en la avenida que lleva a Pamplona y se trata del antiguo matadero, hoy sede de la Policía Local.

Imagen: Miguel Ramón Henares

Infórmate con nuestros artículos

Parques y jardines de Jaca
Parques y jardines de Jaca

La ciudad de Jaca está rodeada de parques naturales e innumerables  rutas bien marcadas que se introducen en las montañas y valles que la rodean. Pero para los que no desean hacer rutas fuera de la ciudad se han creado varias zonas ajardinadas que funcionan como...

leer más
Teruel: índice de artículos publicados
Teruel: índice de artículos publicados

Teruel Guía Cultural - Artículos Publica posts o guías culturales   Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante. ¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en...

leer más
Jaca: índice de artículos publicados
Jaca: índice de artículos publicados

Jaca Guía Cultural - Artículos Publica posts o guías culturales   Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante. ¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en...

leer más

Disfruta con nuestros circuitos

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...

leer más
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021

Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...

leer más
El corazón de Tibet – Circuito 2021
El corazón de Tibet – Circuito 2021

Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...

leer más

Publica posts o guías culturales

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?

Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.

Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.