Como en muchos otros aspectos de su cultura, en la arquitectura antigua de Vietnam se ven tres grandes estilos claramente diferenciados: El estilo del norte, con evidentes influencias de China. El estilo del Sur, según se ha encontrado en My Son y otros restos de la cultura Champa, con grandes influencias de las culturas Khmer y de la India, y el estilo del centro y las zonas montañosas, utilizado por las minorías étnicas, que es generalmente mucho más sencillo en su construcción, variado en los materiales utilizados y mejor adaptado a las condiciones locales. Entre estas hay algunos ejemplos realmente singulares como las casas Rong de la minoría Bahmar en las montañas centrales, o los largos palafitos de la minoría Ede, cerca de Dalat.
La antigua arquitectura utilizaba principalmente estructuras de madera combinadas con otros materiales de soporte como ladrillos, piedras, tejas, suelos, pajas y bambúes, materiales perecederos que sumados a las numerosas guerras devastadoras que ha sufrido el país han hecho que no queden tantos ejemplos de su arquitectura antigua como su larga historia haría esperar. De los palacios construidos durante la época de la dominación china, no queda nada, y muy pocos monumentos de sus primeras dinastías, destacando sin embargo las ruinas de las fortalezas de piedra, cuya forma se puede distinguir hoy en día, así como una serie de monumentos que han sido invariablemente reconstruidos una y otra vez a lo largo de los siglos.
Los palacios y templos antiguos del norte de Vietnam muestran una clara influencia china. Generalmente están elevados sobre una terraza, sostenidos por una serie de columnas, protegidos por un techo que se curva en sus esquinas, y decorados los techos y esquinas con animales auspiciosos.
La mayoría de las construcciones que se conservan del pasado son Ciudadelas y monumentos religiosos. Entre estos últimos destacan las pagodas, las casas comunales y los templos a los héroes nacionales.
Las pagodas vietnamitas tienen algunas características especiales: están rodeadas por un muro, se entra a ellas por una puerta, se elevan un número de pisos impares, y en su interior cuentan con un conjunto de estatuas de Buda y de sus asistentes.
Las casas comunales se utilizan de forma general para venerar a las deidades protectoras de las aldeas, en ellas se reúne la gente durante las festividades más importantes. Suelen estar elevadas sobre postes, siguiendo la forma de construcción tradicional. Suelen tener dos partes, la más sagrada que siempre está cerrada y la exterior que suele estar abierta solo para las ceremonias más importantes.
Los altares a los héroes suelen estar en un jardín vallado, y habitualmente cuentan con algunas figuras del héroe al que están dedicados, armas, etc. Su tamaño varía mucho según la fama del héroe y la región en la que es venerado.
Ese estilo del norte de Vietnam se ha extendido, junto con la cultura vietnamita, por el sur del país, dejando sólo algunas islas con los restos de la cultura Champa y las de las minorías.
Sobre este complejo de ideas tradicionales se implantó a partir del siglo XIX el estilo europeo de mano de los franceses. Sus obras principales se encuentran en los lugares donde la presencia francesa fue más intensa, como Hanoi y Saigón.
Las diversas tradiciones arquitectónicas vernáculas se están fusionando en los últimos años con nuevas tendencias estéticas que descubren en diseños considerados “atrasados” importantes elementos adaptados a la geografía y el clima del país.
Imagen Guido da Rozze via Flick
Infórmate con nuestros artículos
El Budismo en Vietnam
El Budismo en Vietnam De las Tres Religiones el budismo es la más importante, y se podría considerar la religión mayoritaria de Vietnam. La mayoría son seguidores de la escuela Mahayana, en total un 16,4% de la población. Por otra parte el budismo Theravada (más...
Bac Ha, un castillo entre las minorías de Vietnam
Bac Ha es un pueblo en el noroeste de Vietnam, cerca de la frontera con China. La razón principal para visitar este pueblo es su colorido mercado dominical, así como los mercados que se celebran otros días en los alrededores. No obstante tiene algunos monumentos para...
Soc Trang, la herencia khmer en Vietnam
Soc Trang es la capital de la provincia del mismo nombre, una ciudad con una población de alrededor de 120.000 habitantes, que destaca por contar con una proporción importante de población Khmer, así como algunos barrios de inmigrantes chinos. Contar con un 30% de...
El fantástico paisaje de las terrazas de Sapa en Vietnam
Sapa es un hermoso pueblo de montaña en el noroeste de Vietnam cerca de la frontera con China. Situada a 1500 metros sobre el nivel del mar en una zona remota y mal comunicada, es un valle famoso tanto por sus bellos y escarpados paisajes como por su rica diversidad...
La religión Tam Giao de Vietnam
La triple religión, o las "tres enseñanzas" se refiere a la combinación de confucianismo, taoísmo y budismo que formó el cuerpo principal de las actividades religiosas y rituales durante gran parte de la China imperial. En realidad se basa en una serie de rituales, a...
La Ciudadela Imperial de la dinastía Ho
A unos 150 km (3 horas en coche) de Hanoi, en el distrito Vinh Loc de la provincia Thanh Hoa se encuentran los restos de la ciudadela de la dinastía Ho, también llamada castillo Tay Do. Ahora rodeada por arrozales donde los campesinos locales trabajan sus campos,...
Disfruta con nuestros circuitos
Circuito Vietnam tradicional
Dia 1º España/Ha Noi Salida en vuelo regular con destino la capital de Vietnam, Ha Noi, previa escala en punto europeo o asiático. Noche a bordo. Día 2º Ha Noi Llegada a Ha Noi, capital de Vietnam, principal centro económico y cultural del país. Traslado al hotel....
Circuito Súper Vietnam
Día 1º España/Hanoi Salida en vuelo regular con destino a Hanoi, vía punto europeo y/o asiático. Noche a bordo. Día 2º Hanoi Llegada por la mañana a Hanoi, capital de Vietnam, principal centro económico y cultural del país. Traslado al Hotel. Alojamiento En El...
Circuito Imágenes de Vietnam
Día 1º España/ Ho Chi Minh Salida en vuelo de línea regular con destino la ciudad de Ho Chi Minh vía punto europeo y/o asiático. Noche a bordo. Día 2º Ho Chi Minh Llegada a Ho Chi Minh, antigua Saigón. Traslado al hotel. Tiempo libre hasta el check-in en el hotel...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.