Arquitectura vanguardista en Beijing

china
beijing

El acelerado desarrollo económico de China durante las dos últimas décadas provocó una necesidad de renovar unas ciudades construidas a base de retazos durante los años anteriores. Beijing, la capital, se ha convertido en un museo de la arquitectura moderna, un museo al aire libre, cuyas obras más importantes están abiertas a todo aquel que quiera contemplarlas, o que sepa localizarlas, ya que algunas son muy populares y llamativas, siendo otras un poco más difíciles de descubrir.

Del gran arquitecto chino I. M. Pei, la capital cuenta con dos obras, el Hotel de las Colinas Perfumadas, construido en medio de la vegetación en la década de los 80, y el Edificio del Banco de China en la esquina de Xidan con la avenida Chang’an Oeste. Para descubrir la belleza de este edificio es necesario entrar al vestíbulo, lo que se hace sin ninguna dificultad por ser un banco abierto al público, donde se refleja perfectamente el estilo de este genial artista.

Del británico Norman Foster la capital cuenta con la Terminal 3 del Aeropuerto de Beijing. Concebido como un gran pájaro dispuesto a echarse a volar, el pasajero va avanzando por el cuerpo del ave enorme hasta su sala de embarque. Este diseño se ve claramente desde las puertas de acceso a la sala de salidas, por lo que al viajero interesado en conocer esta obra que llegue a Beijing por esa terminal, pero no vaya a salir por ella, le recomiendo que suba a la planta tercera a disfrutar de esa magnífica vista.

El Teatro Nacional, diseñado por el francés Paul Andreu, justo detrás del Gran Palacio del Pueblo, presenta un concepto artístico y musical completamente único. Se pueden realizar visitas guiadas.

El Estadio Olímpico, conocido popularmente como “el nido de pájaro”, es un complejo diseño de los suizos Herzog y De Meuron. Tal vez sea el más conocido por ser el centro de las actividades deportivas durante la olimpiada del año 2008.

El holandés Ram Koolhass se encargó de la espectacular sede de la televisión china (CCTV), en mitad del llamado Central Business District, sobre el Tercer Cinturón Este.           

Mucho menos espectacular, aunque perfectamente visible al pasar desde el Segundo Cinturón es el Poly Center del estudio americano SOM. No hace falta ser aficionado a la arquitectura para ver que es un edificio singular, además, se puede disfrutar de sus detalles internos desde la cafetería situada en el vestíbulo. Este mismo estudio es el autor de la Torre 3 del World Trade Center y la Embajada de Estados Unidos en Beijing.

La arquitecta iraní Zaha Hadid es la autora del diseño del Galaxy Soho, en la parte oriental del Segundo Cinturón. Un conjunto de edificios que hacen honor a su nombre.

El Museo de la Capital es una imponente estructura diseñada por Jean-Marie Duthilleul y Cui Kai. La nueva sala de la Biblioteca Nacional es obra de Jürgen Engel. La sede central de la China National Offshore Oil Corporation, en el segundo cinturón es obra de Kohn Pedersen. La piscina olímpica o Cubo de Agua fue diseñada por el estudio australiano PTW. Otros muchos edificios menos espectaculares son la huella dejada por los mejores arquitectos chinos y extranjeros en esta ciudad cada vez más internacional.

guia beijing

Infórmate con nuestros artículos

Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing

Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing

Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing Con la llegada del Nuevo Año, nada mejor que preparar un post con algunas de las costumbres populares de Beijing, estas, así como la foto que acompaña, están extraídos del interesante libro: “Old Beijing in Panorama”....

La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing

La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing

La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing La parte privada empieza con la Puerta de la Pureza Celestial (乾清门), donde salía el emperador a escuchar los informes de sus ministros y despachaba sus asuntos cotidianos. Tras ella hay un patio, y en las salas que le...

Disfruta nuestros circuitos

Circuito Capitales de China

Circuito Capitales de China

Este es uno de los circuitos más populares de la agencia POLITOURS, pues es el que eligen los viajeros que desean tener un primer contacto con China, muchas veces fuera de temporada, a veces aprovechando un puente o algunos días de vacaciones. Aunque no es un viaje...

Circuitos en Beijing

Circuitos en Beijing

Los viajeros que deseen conocer sólo Beijing pueden viajar por su cuenta y disfrutar de la ciudad sin muchas dificultades. Uno se puede pasar entre una y dos semanas en la ciudad sin sentir que se pierde el tiempo. Unde debe preguntarse "¿Hablo inglés?, ¿Tengo tiempo...

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.