Bebidas de China

china
beijing

-Agua
El agua corriente no es potable en casi ninguna ciudad, por lo que se recomienda no beberla. Sí se puede utilizar para lavarse los dientes y otros menesteres. En los hoteles suelen ofrecer unas botellas de agua mineral de forma gratuita, así un hervidor de agua y unos sobres de té (a veces también de café). Por otra parte es fácil encontrar en cualquier tienda agua mineral, Coca-cola y otros refrescos y zumos de frutas: naranja, melocotón, almendra, mango.

-Té

El té es la bebida de China por excelencia, desde donde se difundió por Asia y otras partes del mundo. Se bebe a todas horas y en diversas situaciones. Forma parte inseparable de la vida cotidiana de cada chino. Ese frasco de cristal con hierbas dentro les acompaña a la oficina, o a conducir el taxi. Recibe a los clientes en los restaurantes, y a los huéspedes en las casas donde son invitados. Es la forma, en mi opinión, de asegurarse de que el líquido que ingieren, está hervido. Además de que aseguran es benéfico para la salud por su riqueza en vitamina C y oligoelementos. De hecho en un principio se consumía como medicina, sobre todo para combatir los envenenamientos. Luego se puso de moda en la corte de los Tang, y enseguida se convirtió en la bebida nacional. Por cierto que los chinos, como todos los buenos bebedores de té, no le añaden azúcar, por lo que les extraña que los extrangeros la pidan. 

En China hay 3 tipos fundamentales de té:

  • Té verde: Son las hojas de té, tostadas. Es el más saludable. Se toma en el centro del país.
  • Té de jazmín: Es té verde al que se han añadido flores de jazmín. Muy aromático, es el preferido por los del Norte.
  • Té negro: Se produce fermentando y tostando las hojas de té. Es el que se consume en el Sur de China.

Los más famosos son los verdes, como el de Longjing o Pozo del Dragón, de los alrededores de Hangzhou, es el más caro y apreciado. Antiguamente la cosecha de primavera se pagaba como tributo imperial. De sabor un poco especial. O el de Wulong, que se consume en las provincias de Fujian, Zhejiang y en Taiwan. Un poco de moda por el ritual con el que se sirve, ya que se dispone de dos teteras, una con las hojas de té y otra con agua hirviendo, por las que se hacen sucesivos pases por el té. Ahora también están de moda los refrescos a base de té de Wulong, fríos, son un excelente remedio contra la sed.

La ceremonia del té, como muchas otras actividades tradicionales, vuelve a ponerse de moda. Hay casas de té muy elegantes, con centenares de variedades. Como continuamente se va añadiendo agua uno se puede pasar horas con la consumición, por lo que no es de extrañar que sea más caro que los refrescos embotellados.

-Café

El café no está todavía en las costumbres cotidianas de los chinos, aunque dado su carácter adictivo cada vez tiene más fieles. O sea que todavía en general es poco, malo y caro. Poco porque los chinos no lo suelen tomar, y menos después de las comidas, por lo que fuera de los restaurantes internacionales y de las cafaterías es difícil que lo sirvan. Malo porque cuando lo hay es casi más por compromiso que por dejar al cliente satisfecho, y fuera de los lugares especializados el mantenimiento de las máquinas es un tanto deficiente; y caro porque aún mantiene un cierto glamour de gusto extranjero, lo que hace considerarlo un artículo de lujo. Lo más barato en las cadenas americanas de comida rápida, y los sobres de café instantáneo, solo o con leche y azúcar que se compran en los supermercados.

Cerveza

La cerveza en China es buena, aunque más suave que las occidentales. Las grandes marcas se encuentran sin dificultad (Corona, Carlsberg, Heineken, Budweiser). La más famosa cerveza china se llama Tsingtao (producida en la ciudad de igual nombre), la mejor sin embargo, es la Yanjing, que sólo se puede conseguir en Beijing, en lugares populares. En cada ciudad hay marcas locales aceptables. En invierno muchos chinos consideran una estupidez beber cerveza fría.

-Vinos

Hay algunos vinos chinos de aceptable calidad, como Dynasty blanco. Great Wall, también blanco y el Dragon Seal, tinto. Las compañías vitícolas de todo el mundo pugnan por conquistar el mercado chino, pero de momento resultan caros. Es fácil encontrar vinos de Torres de España, y vinos franceses, italianos o australianos.

-Alcoholes

El más típico es el Shaoxingjiu o vino de Shaoxing, (ciudad cercana a Hangzhou). Tiene 17º y sabor un poco amargo, aunque agradable. Barato. Cuando se quiere agasajar a alguien se regalan los caros Moutai o el Wuliangye, cuyas botellas Premium cuestan una pequeña fortuna. En Beijing es popular el Erguotou, que se vende en botellas pequeñas muy baratas, y tiene 56º de sabor agradable; en Guilin es famoso el Sanhuajiu, y cada ciudad o distrito tiene su licor famoso.

Infórmate con nuestros artículos

Lago Yamdrok, el más bello lago del Tíbet

Lago Yamdrok, el más bello lago del Tíbet

Lago Yamdrok, el más bello lago del Tíbet El lago Yamdrok es uno de los cuatro lagos sagrados más importantes de Tíbet, el más cercano a la capital y el más visitado. Tiene forma de abanico abierto hacia el sur, y se despliega durante 130 km de este a oeste y 70 de...

El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing

El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing

El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en  Beijing Estos dos monumentos, ya casi olvidados por los viajeros y turistas, tenían una gran importancia en el concepto clásico de la dominación imperial en China. Citamos en toda su extensión las...

Historia del monasterio de Drepung en Lhasa

Historia del monasterio de Drepung en Lhasa

Historia del monasterio de Drepung en Lhasa Contada por Sarat Chandra Das, en The Monasteries of Tibet. Journal of the Asiatic Society of Bengal. April, 1905. Drepung, el gran monasterio de la parte baja de U, actualmente el principal monasterio del Tíbet, fue fundado...

Los libros básicos del Tíbet

Los libros básicos del Tíbet

Literatura tibetana básica Los tibetanos escribían con unas plumas de bambú sobre un papel localmente confeccionado. Sus libros consistían en una serie de hojas rectangulares dobladas en forma de un acordeón que se iban sacando para ser leídas. Las obras contaban...

Los Tibetanos,  el pueblo que desciende del mono

Los Tibetanos, el pueblo que desciende del mono

Los Tibetanos,  el pueblo que desciende del mono  Según un antiguo mito los tibetanos se originaron de la unión de una ogresa (raksasi) y un mono. El mono fue enviado por Avalokitesvara, la Madre Buda, para sembrar la semilla del budismo en estas tierras. Un día, una...

¿Qué hacen cuatro tigres en un templo budista chino?

¿Qué hacen cuatro tigres en un templo budista chino?

¿Qué hacen cuatro tigres en un templo budista chino? Después de visitar el Museo Provincial de Yunnan, con su exuberancia de imágenes de tigres y toros, paseé por la ciudad vieja de Guandu. Las calles estaban llenas de gente y entré en el Templo Fading para disfrutar...

Disfruta nuestros circuitos

Circuito Corazón de China

Circuito Corazón de China

El Corazón de China es un circuito diseñado para los viajeros que desean conocer China en profundidad, para el que está dispuesto a sacrificar un poquito de comodidad a cambio de conocer lugares poco visitados, para el interesado en la historia y la cultura. Combina...

Circuito Capitales de China

Circuito Capitales de China

Este es uno de los circuitos más populares de la agencia POLITOURS, pues es el que eligen los viajeros que desean tener un primer contacto con China, muchas veces fuera de temporada, a veces aprovechando un puente o algunos días de vacaciones. Aunque no es un viaje...

Circuitos en Beijing

Circuitos en Beijing

Los viajeros que deseen conocer sólo Beijing pueden viajar por su cuenta y disfrutar de la ciudad sin muchas dificultades. Uno se puede pasar entre una y dos semanas en la ciudad sin sentir que se pierde el tiempo. Unde debe preguntarse "¿Hablo inglés?, ¿Tengo tiempo...

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.