Beijing, la capital de China

china
beijing

Beijing es una de las ciudades más interesantes de nuestro planeta. Es la capital y centro neurálgico de un país que en extensión geográfica y continuidad cultural no admite parangón en la historia de la humanidad; de un imperio milenario cuyas creaciones cambiaron la vida del hombre sobre la tierra, de un régimen político cuya esencia aún se respira por las calles y monumentos de la ciudad, se palpa en el ambiente. El corazón de Beijing es, por encima de las modas y vaivenes sociales una ciudad imperial. Sus amplias avenidas, sus inmensas plazas, sus extensos palacios, e incluso sus callejuelas que continuamente evocan un pasado de leyenda, todo recuerda que estamos en la capital imperial, pues Beijing es la capital de la República Popular China, la sede del Gobierno y del parlamento, y por lo tanto el centro de la vida política del país.

Los chinos tienen un dicho: “Para conocer la historia de hace milenios hay que visitar Xi’an, la de los últimos siglos hay que visitar Beijing, la de la China moderna, hay que ir a Shanghai”. Y de hecho, Beijing, con sus casi veinte millones de habitantes, ha sido el escenario más importante de la historia China durante los últimos setecientos años, desde que Kublai khan la designara como el centro desde donde gobernar el mayor imperio de la tierra.

Su nombre significa “Capital del Norte”, y según las tradiciones chinas, la capital del imperio debía reflejar en la tierra el mundo celestial. De hecho el viajero podrá comprobar cómo el entramado urbano más antiguo consiste en una serie de calles que discurren paralela y perpendicularmente, en sucesivos anillos que según se alejan del centro de la ciudad (Palacio Imperial), disminuyen en importancia. La ciudad antigua está hoy limitada por el segundo cinturón, en el que todavía destacan algunas de las puertas antiguas.

El carácter monumental de Beijing no quita protagonismo a sus habitantes, entre los que el viajero descubre un sorprendente gusto por la convivencia, y así no es raro encontrar de madrugada a miles de ciudadanos practicando taiji o qigong en los parques y espacios verdes, tropezarse por la noche con alguna banda que, al son de los tambores tradicionales, ensaya los bailes clásicos en espera de alguna festividad, o a una docena de parejas de mediana edad practicando bailes de salón en un parque al ritmo que les marca la música de un radiocasete. Beijing, como todas las grandes ciudades, es un microcosmos. Sus frías avenidas, sus enormes distancias, sus continuos atascos, sus habitantes orgullosos, para el viajero experimentado sólo serán un reto más en su empeño por descubrir el alma de la capital milenaria.

Beijing es una ciudad donde la historia y la cultura envuelven al viajero según llega. De hecho, aún hay una diferencia muy clara entre la ciudad antigua, en el interior del Segundo Cinturón, donde predominan las casas viejas y las callejuelas o hutong herencia de los mongoles, y la ciudad moderna, al exterior, con sus altos edificios de oficinas, bancos y hoteles. En Beijing la historia ha forjado una curiosa mezcla de estilos. Si el entramado de callejuelas, llamadas hutong, refleja las concepciones urbanas de los mongoles, los monumentos imperiales son las más brillantes manifestaciones de la arquitectura durante las dinastías Ming y Qing. Entre ellas destacan por sus ciclópeas dimensiones las construcciones del realismo socialista, así como los vanguardistas diseños de edificios construidos por los más famosos arquitectos de nuestros días.

Entre los vestigios de su historia secular, no se puede dejar de visitar la Ciudad Prohibida, el Templo del Cielo, el Palacio de Verano, o la Gran Muralla, y entre los esplendores de la ciudad moderna hay que esforzarse por descubrir el alma de ese Beijing secular, ese entramado de estrechas callejuelas llamadas hutong.

guia beijing

Infórmate con nuestros artículos

El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing

El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing

El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en  Beijing Estos dos monumentos, ya casi olvidados por los viajeros y turistas, tenían una gran importancia en el concepto clásico de la dominación imperial en China. Citamos en toda su extensión las...

Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing

Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing

Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing Con la llegada del Nuevo Año, nada mejor que preparar un post con algunas de las costumbres populares de Beijing, estas, así como la foto que acompaña, están extraídos del interesante libro: “Old Beijing in Panorama”....

La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing

La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing

La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing La parte privada empieza con la Puerta de la Pureza Celestial (乾清门), donde salía el emperador a escuchar los informes de sus ministros y despachaba sus asuntos cotidianos. Tras ella hay un patio, y en las salas que le...

El Gran Buda Maitreya de bronce en el Museo Capital de Beijing

El Gran Buda Maitreya de bronce en el Museo Capital de Beijing

El Gran Buda Maitreya de bronce en el Museo Capital de Beijing Esta estatua es una imagen del Buda Maitreya encarnado como monje Qici (comúnmente conocido como monje Budai) que según se cuenta vivió en Fenghua, provincia de Zhejiang, durante la época de las Cinco...

La llegada a la Ciudad Prohibida de Beijing

La llegada a la Ciudad Prohibida de Beijing

Simbolismo general de la Ciudad Prohibida En la Ciudad Prohibida los techos son amarillos, los muros son rojos, y las terrazas de mármol blanco. El amarillo es el color imperial, pues es el color de la tierra en el sistema de los cinco elementos, y por lo tanto al...

Los grandes salones de la Ciudad Prohibida de Beijing

Los grandes salones de la Ciudad Prohibida de Beijing

Casi la mitad de la superficie de la Ciudad Prohibida está constituida por los grandes salones en los que el emperador realizaba sus principales funciones de estado. Es la llamada parte exterior, es decir pública del palacio, en contaste con la interior donde se...

Disfruta nuestros circuitos

Circuito Corazón de China

Circuito Corazón de China

El Corazón de China es un circuito diseñado para los viajeros que desean conocer China en profundidad, para el que está dispuesto a sacrificar un poquito de comodidad a cambio de conocer lugares poco visitados, para el interesado en la historia y la cultura. Combina...

Circuito Capitales de China

Circuito Capitales de China

Este es uno de los circuitos más populares de la agencia POLITOURS, pues es el que eligen los viajeros que desean tener un primer contacto con China, muchas veces fuera de temporada, a veces aprovechando un puente o algunos días de vacaciones. Aunque no es un viaje...

Circuitos en Beijing

Circuitos en Beijing

Los viajeros que deseen conocer sólo Beijing pueden viajar por su cuenta y disfrutar de la ciudad sin muchas dificultades. Uno se puede pasar entre una y dos semanas en la ciudad sin sentir que se pierde el tiempo. Unde debe preguntarse "¿Hablo inglés?, ¿Tengo tiempo...

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?

Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.

Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.