Tumbas Ming (十三陵)
En las afueras de Beijing, en el distrito de Changping, antes de llegar a la Gran Muralla, hay un bello valle protegido por unas montañas no demasiado altas. Un río corre cerrando el valle, que desemboca en un lago construido recientemente. Esa situación tan acorde a las reglas de la geomancia china, con una montaña al norte y un río al sur hizo que los emperadores Ming eligieran este lugar para construir sus tumbas.
En general, en China, las tumbas de cada dinastía se encuentran reunidas en valles semejantes, y al contrario de lo sucedido con sus palacios, que eran inmediatamente arrasados por las dinastías siguientes, las tumbas han sido respetadas en la mayoría de los casos por unas dinastías que también asumían como regla de gobierno el culto a los antepasados.
Situadas en la montaña Tianshou, a 35 km de Beijing, fueron construidas desde 1409 a 1609 para albergan los restos de 13 emperadores Ming, 23 emperatrices, 2 príncipes y unas 30 concubinas. El primer emperador Ming que está enterrado aquí, es Yongle, el tercero de esa dinastía, el que trasladó la capital desde Nanjing a Beijing. Hay trece tumbas, en las que están enterrados trece de los emperadores Ming, ordenadas en la ladera de la montaña según la geomancia china.
En este complejo enorme, que se extiende a lo largo de 120 km, se pueden visitar varios grupos de reliquias históricas, habiendo que pagar para cada una su correspondiente entrada:
El camino sagrado (神路):
Era el camino que conducía a las tumbas propiamente dichas. Tiene 7 km de largo. Se inicia con un arco de mármol, y la Gran Puerta Roja, roja posiblemente por ser el color de la vida. A continuación, tras una estela del emperador Hongxi de 9 m de altura sobre una tortuga, hay un largo paseo con doce pares de esculturas de animales reales y míticos, realizadas en mármol en el siglo XVI, así como seis pares de esculturas de funcionarios, militares y civiles, que finalizan en la Puerta del Dragón y el Fénix. Cada una de estas esculturas es una obra de arte, y el conjunto rezuma esa sobria tranquilidad de la que participan otros monumentos funerarios. Además no suele haber muchos turistas.
En la dinastía Ming (1368-1644) se creía que aunque una persona muriera su alma permanecía, y tenía necesidades semejantes a las de los vivos, por ello los 13 complejos funerarios parecen palacios imperiales, con paredes rojas, azulejos amarillos, edificios con pisos y palacios. Todas buscan mantener la armonía entre la tumba y las montañas, los ríos y la vegetación circundantes, encarnando la visión filosófica de que el hombre es una parte integral de la naturaleza.
Aunque varían en tamaño y complejidad arquitectónica, todas las tumbas son similares en su disposición general: cada una tiene una forma oblonga con una Sala Preciosa redonda u ovalada en la parte posterior. Cada complejo comienza con un puente de piedra, seguido de una puerta principal, un pabellón de estelas, la Puerta del Eminente Favor, la Sala del Eminente Favor, una torre de vigilancia y luego la Sala Preciosa. Hasta ahora se pueden visitar tres tumbas: La del emperador Wanli, llamada Tumba Dingling (定陵), es la única realmente excavada, pero sólo se puede visitar la cámara funeraria vacía, ya que los objetos encontrados se encuentran expuestos fuera. La del emperador Yongle, llamada Changling (长陵), con un pequeño museo de los objetos funerarios imperiales, y la tumba Zhaoling (昭陵), construida tras la extinción de la dinastía Ming.
Tumba Dingling.
En 1956, un grupo de arqueólogos propuso excavó la tumba Dingling, donde el emperador Wan Li, y dos de sus esposas fueron enterrados en 1620, formándose acto seguido un museo en el lugar, que contenía las joyas y los esqueletos del emperador Wanli y su esposa. También conocida como el Palacio Subterráneo, es la primera tumba imperial excavada en China. Es una profunda bóveda de mármol situada a cuatro pisos bajo tierra, cuya entrada está marcada por una gran puerta roja con un magnífico león de bronce. Dos gigantescas puertas de mármol dan a la entrada de la primera de las tres cámaras funerarias. Dentro hay tres ataúdes. Muchos de estos preciosos hallazgos pueden verse en las dos salas de exposiciones construidas en la superficie.
Tumba Changling es la tumba funeraria conjunta del emperador Yongle y la emperatriz Qian. Es la más grande y mejor conservada con la historia más larga. Como primera de las tumbas de Ming, es la atracción principal en esta área. El emperador Yongle gobernó durante 22 años, haciendo grandes progresos en los campos político, económico, militar, cultural y diplomático. Así que fue muy estimado entre las generaciones posteriores.
En el diseño arquitectónico, es cuadrado en la parte delantera y redondo en la trasera. Todo el conjunto arquitectónico está dividido en tres partes y todavía existen edificios a lo largo del eje central. El Palacio Ling’en es el edificio más importante, tan majestuoso como el Salón de la Armonía Suprema en la Ciudad Prohibida. Su techo está decorado con azulejos amarillos vidriados. Su interior, sin embargo, es simple y sin adornos, sin ninguna pintura demasiado colorida. Un salón considerado indispensable para el estudio de la arquitectura ming.
La Tumba Zhaoling (昭陵) es donde se enterró al duodécimo emperador de la dinastía Ming y a sus tres emperatrices. Tras la extinción de la dinastía Ming, la tumba de Zhaoling ha sufrido dos grandes destrucciones a causa de la guerra y de las fuertes lluvias. En la dinastía Qing, el gobierno la renovó: En la segunda mitad del siglo XX fue renovada de nuevo de tal forma que para algunos, ahora es la mejor representación del Complejo de una Tumba Ming. En comparación con otras, la Tumba de Zhaoling está más aislada y tiene menos visitantes, por lo que se pueden explorar los edificios antiguos en un entorno tranquilo.
Infórmate con nuestros artículos
El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing
El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing Estos dos monumentos, ya casi olvidados por los viajeros y turistas, tenían una gran importancia en el concepto clásico de la dominación imperial en China. Citamos en toda su extensión las...
Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing
Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing Con la llegada del Nuevo Año, nada mejor que preparar un post con algunas de las costumbres populares de Beijing, estas, así como la foto que acompaña, están extraídos del interesante libro: “Old Beijing in Panorama”....
La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing
La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing La parte privada empieza con la Puerta de la Pureza Celestial (乾清门), donde salía el emperador a escuchar los informes de sus ministros y despachaba sus asuntos cotidianos. Tras ella hay un patio, y en las salas que le...
Disfruta nuestros circuitos
Circuito Corazón de China
El Corazón de China es un circuito diseñado para los viajeros que desean conocer China en profundidad, para el que está dispuesto a sacrificar un poquito de comodidad a cambio de conocer lugares poco visitados, para el interesado en la historia y la cultura. Combina...
Circuito Capitales de China
Este es uno de los circuitos más populares de la agencia POLITOURS, pues es el que eligen los viajeros que desean tener un primer contacto con China, muchas veces fuera de temporada, a veces aprovechando un puente o algunos días de vacaciones. Aunque no es un viaje...
Circuitos en Beijing
Los viajeros que deseen conocer sólo Beijing pueden viajar por su cuenta y disfrutar de la ciudad sin muchas dificultades. Uno se puede pasar entre una y dos semanas en la ciudad sin sentir que se pierde el tiempo. Unde debe preguntarse "¿Hablo inglés?, ¿Tengo tiempo...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.