Calendario y fiestas más importantes
El calendario tibetano (por el que se calculan sus fiestas) es una mezcla de calendarios solares y lunares de 12 meses, al que se añade uno cada dos o tres años. Los años se nombran con animales como en China, y se asocian a uno de los cinco elementos. Las fiestas más importantes en Lhasa son:
Año Nuevo. El primer día del calendario tibetano. Suele caer en el mes de febrero o marzo solar. La gente se viste con las mejores galas para felicitar el Año Nuevo. Se visitan los templos para venerar a Buda y se baila en las calles.
Festival de las lámparas de mantequilla. El día 15 del primer mes. Se realizan esculturas de flores, animales y figuras religiosas con mantequilla de colores y las muestran frente a Jokhang. Por la tarde las encienden creando un espectáculo asombroso.
Festival Saga Dawa o de liberar animales cautivos. Durante el cuarto mes. Sigue a la fiesta del día primero, que conmemora el nacimiento de Sakyamuni. Durante este mes la gente se dedica a rezar, peregrinar a los santos lugares con sus ruedas de oraciones y realizar actividades en honor del Buda.
Festival del cuarto día del sexto mes. La gente se pone ropa nueva y va a los templos a rezar. Hacen ofrendas delante de Buda. Por las tardes se reúnen en parques y a la orilla del río para comer y beber.
Festival Shoton: El primer día del Séptimo mes. Hacia agosto. También llamado el Festival del Yogur, marca el inicio del periodo del confinamiento de los monjes, pues tras la fiesta no deben de salir del monasterio. Sus familias les llevan yogures para esos días. Es el momento por excelencia en el que se representan óperas tibetanas, y en el monasterio de Drepung se cuelga un tanka gigante.
Festival de los Baños: Durante el séptimo mes, cuando se cree que el agua es sagrada y no solo puede lavar la suciedad sino curar enfermedades y mejorar la salud. Durante una semana la gente se congrega a las orillas de los ríos para bañarse.
El Festival de la Cosecha: Cuando forman una pagoda con la cosecha y la rodean de pañuelos ceremoniales mientras se canta y toca música rogando por una buena cosecha.
Fiesta de la Muchacha Celestial o Belha Rabzhor. El día 15 del décimo mes. Se celebran ceremonias en los templos en los que las mujeres son protagonistas.
Aniversario de la muerte de Tsongkhapa. El día 25 del décimo mes. Cada familia enciende lámparas en los tejados de sus casas y rezan oraciones en memoria del maestro.
Festival de expulsar a los malos espíritus. El 29 del último mes. Cuando los hechiceros realizan exorcismos por todos los monasterios, y la gente limpia y decora bien sus casas para dejarlas libres de malas influencias antes de la llegada del Año Nuevo.
Infórmate con nuestros artículos
Lago Yamdrok, el más bello lago del Tíbet
Lago Yamdrok, el más bello lago del Tíbet El lago Yamdrok es uno de los cuatro lagos sagrados más importantes de Tíbet, el más cercano a la capital y el más visitado. Tiene forma de abanico abierto hacia el sur, y se despliega durante 130 km de este a oeste y 70 de...
Historia del monasterio de Drepung en Lhasa
Historia del monasterio de Drepung en Lhasa Contada por Sarat Chandra Das, en The Monasteries of Tibet. Journal of the Asiatic Society of Bengal. April, 1905. Drepung, el gran monasterio de la parte baja de U, actualmente el principal monasterio del Tíbet, fue fundado...
Los libros básicos del Tíbet
Literatura tibetana básica Los tibetanos escribían con unas plumas de bambú sobre un papel localmente confeccionado. Sus libros consistían en una serie de hojas rectangulares dobladas en forma de un acordeón que se iban sacando para ser leídas. Las obras contaban...
Disfruta con nuestros circuitos
El corazón de Tibet – Circuito 2021
Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...
Una semana en Tibet
Semana en Tíbet Este es uno de los circuitos más populares en el Tibet, pues visita las ciudades más importantes y las más fácilmente accesibles, además, al salir de Lhasa proporciona la capacidad de conocer algunas de sus maravillas naturales, como el río Yarlung...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.