Siempre he dicho que la Catedral de la Almudena refleja como pocos monumentos el carácter de los madrileños, pues su construcción duró más de 100 años con numerosos cambios en su diseño y ejecución. Originalmente se diseñó en 1868 como una iglesia para sustituir a la de Santa María la Mayor construida en la misma zona, que era la zona aproximada donde la leyenda dice que aparecieron unas velas (y una imagen de la virgen) tras la conquista de la ciudadela (almudaina) musulmana. Al llamarla Nuestra Señora de la Almudena simbolizaba de nuevo la subyugación por la fe católica de cualquier resto que pudiera quedar del origen musulmán.
Posteriormente Madrid pasó a convertirse en sede de una diócesis, y por lo tanto con rango como para tener una catedral (anteriormente estaba en Toledo). El diseño cambió para hacer un templo aún más grandioso, acorde con la nueva importancia. El diseño era de una iglesia neogótica con planta de cruz latina y cinco naves, capillas laterales y crucero, y que en un nivel inferior contaría con una gran cripta neo-románica. El diseño era tan grandioso que tras la apertura al culto en 1911, las obras fueron paralizadas. No se retomaron hasta el año 1944, cuando un nuevo diseño de Fernando Chueca Goitia and Carlos Sidro, vencedores de un concurso nacional, optaron por darle un cierto aire bizantino e integrarla en la estructura del Palacio Real. Aprobado el diseño las obras avanzaron muy, muy lentamente, no consagrándose la nueva catedral hasta el año 1993. Desde entonces ha sido el escenario de las principales ceremonias religiosas en la capital.
La catedral es principalmente un lugar de culto y durante la celebración de las misas no se puede visitar. El resto del tiempo se sugiere hacer un donativo de 1 euro para el mantenimiento del monumento. Llama la atención el contraste entre su grandioso tamaño y su columnas y capiteles modernos. Cada capilla cuenta con decoraciones religiosas y bellas cristaleras de temática religiosa.
Destacan la escultura de la patrona, Nuestra Señora de la Almudena, que atribuye al escultor Diego Copín de Toledo, y que se data en el siglo XV. Sobre esta escultura hay un Cristo crucificado, y alrededor de la misma una serie de pinturas al óleo que describen la Vida de Cristo. También llaman la atención las coloridas pinturas de un estilo neo bizantino que decoran el techo del presbiterio.
MUSEO DE LA CATEDRAL
También se puede visitar el Museo de la Catedral (solo por la mañana de 10:00 a 14:30), que cuenta con algunas piezas que ilustran la historia de la iglesia en Madrid, con la visita a las salas decoradas en mosaico por el padre Marco Ivan Rupnik, y la cúpula de la catedral, con vistas al viejo Madrid.
Aún sin alcanzar la belleza ni la grandeza de otras grandes catedrales españolas como la de Burgos, Toledo o Sevilla, es un buen complemento a la visita al Palacio Real.
CRIPTA DE LA CATEDRAL
A 50 metros de la entrada, ya por la calle mayor (número 90) se puede visitar la cripta de la catedral. Se anuncia como el templo cripta más espectacular de España, y posiblemente lo sea. Se construyó en un estilo neo-románico y su característica artística más relevante es que los capiteles de cada una de sus 400 columnas son todos diferentes, las 50 columnas del crucero están talladas de una sola pieza de piedra.
Estos capiteles están esculpidos con escenas que evocan la vida de la Virgen María, otras sacadas de la Biblia o los Evangelios, y hasta hay una decorada con la Osa y el Madroño, los símbolos de Madrid. En el suelo están las tumbas de algunos miembros relevantes de la comunidad católica de la capital, en sus laterales hay 20 capillas donde se veneran a diferentes santos. La obra más valiosa de la cripta es la imagen de Nuestra Señora de la Flor de Lis, que se cree que es una de las más antiguas de Madrid, mandada pintar por el rey Alfonso VI en 1083. También hay un Cristo del Buen Camino, del siglo XVI, y las imponentes vidrieras fueron creadas por el maestro Maumejean.
Infórmate con nuestros artículos
El conjunto de esculturas más impresionante de Madrid
La Estatua de Felipe IV en la Plaza de Oriente Si hubiera que elegir una escultura de Madrid para pedir a los visitantes que le presten toda su atención, posiblemente nos deberíamos centrar en la estatua ecuestre de Felipe IV situada en mitad de la Plaza de Oriente....
El único castillo en la ciudad de Madrid
Además de los grandes y varios castillos presentes alrededor de Madrid, de los que el más famoso es sin duda el de manzanares el Real, en la propia ciudad aún queda un castillo, o mejor dicho, las ruinas de uno. Se trata del Castillo de la Alameda, situado a apenas 5...
La Capilla Real, un tesoro del Palacio Real de Madrid
La Real Capilla es una de las dependencias más interesantes del Palacio Real. Comparte con el resto de las salas y construcciones de palacio numerosos elementos arquitectónicos y decorativos,, presentando a su vez numerosas características propias. Está situada en el...
Los tres museos municipales de Madrid
Madrid cuenta con tres museos menores que se supone van abarcando diferentes periodos de la historia de la ciudad. Yo no creo que estos museos sean de interés para la mayor parte de los viajeros, sino únicamente para aquellos especializados en los museos o en la...
Cinco Palacios Museo- Otra mirada a Madrid
Como un reflejo del interés por el arte de la aristocracia ilustrada de la capital durante las primeras décadas del siglo XX, Madrid cuenta con un grupo de pequeños (algunos no tan pequeños) museos conocidos bajo el nombre colectivo de los Cinco Palacios Museos, y si...
El Jardín de las Delicias en el Museo del Prado
El jardín de las delicias es la obra más emblemática y enigmática de Hieronymush Bosch, conocido como El Bosco, uno de los más grandes pintores flamencos de todos los tiempos. Se concluyó en la última década del siglo XV. Es mi pintura favorita, la que siempre...
Disfruta con nuestros circuitos
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
El corazón de Tibet – Circuito 2021
Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...
Secretos de Guilin 2021
Secretos de Guilin es un circuito diseñado para aquellos que gustan de conocer las cosas con calma. Atravesando una de las regiones con más bellos paisajes de China y con más variedad étnica, el viaje huye de las grandes ciudades, centrándose en los pasajes, pueblos...
Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.