Cinco Palacios Museo- Otra mirada a Madrid

madrid viajes
madrid viajes

Como un reflejo del interés por el arte de la aristocracia ilustrada de la capital durante las primeras décadas del siglo XX, Madrid cuenta con un grupo de pequeños (algunos no tan pequeños) museos conocidos bajo el nombre colectivo de los Cinco Palacios Museos, y si bien ciertamente todos ellos comparten algunas características también cuentan con suficientes diferencias como para poder justificar su visita a los viajeros que permanezcan largo tiempo en la capital. Estos museos son, según nuestro orden de interés,  el Museo Lázaro Galdiano, el Museo Cerralbo, el Museo Sorolla, el Museo del Romanticismo y el Museo de las Artes Populares.

El Museo Lázaro Galdiano (http://www.flg.es/. Serrano, 122) se presenta a sí mismo como “Un Museo para el Coleccionismo”. Es el más interesante de esta colección, pero a la vez es el que está un poquito más alejado de los centros turísticos por los que los viajeros se suelen mover. Está en la esquina de la calle Serrano con María de Molina, y es el palacio del señor José Lázaro Galdiano uno de los más importantes coleccionistas españoles y activistas culturales en las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX. Se ha convertido en un importante centro de actividades artísticas y sociales con frecuentes exposiciones temporales. Entre sus numerosas obras de arte para mí tienen un especial valor las pinturas religiosas de los primitivos, especialmente de la escuela castellana que en este momento no se pueden ver en ningún otro lugar de la capital. Pueden posiblemente no alcancen la calidad de las obras de los maestros italianos presentes en el Museo del Prado y en el Thyssen, aportan interesantes revelaciones sobre la pintura española primitiva.

El Museo Cerralbo (Ventura Rodriguez, 17) es un poco más pequeño, más abigarrado, y además está más cerca de los monumentos más visitados. En realidad está a solo 5 minutos de la plaza de España y dado que la exposición de cuadros y objetos artísticos está realizada siguiendo las instrucciones que dejó el Marqués de Cerralbo en su testamento, su visita supone una oportunidad única para descubrir el ambiente culto de la aristocracia española y madrileña de principios del siglo XX. Las obras de arte se suceden sin ningún tipo de identificación para el visitante, pero por otra parte dan paso a los salones y habitaciones donde se vivía la vida de la familia, proporcionando una ventana a descubrir las lujosas vidas de una aristocracia que vivía rodeada por objetos de arte de todo tipo.

El tercer museo en cuestión es el Museo Sorolla (Martínez Campos, 37). Como los anteriores también está en un palacio, la casa de Sorolla en el paseo de Martínez Campos. No está tampoco cerca de los centros turísticos aunque no tan alejado como el museo Lázaro Galdiano. El edificio, donado por la mujer de este gran pintor de principios del siglo XX, fue destinado a convertirse en museo dedicado a la “La conservación y exposición al público de las obras auténticas ejecutadas por D. Joaquín Sorolla y cuantos cuadros, objetos artísticos, muebles, etc., existan en la casa 37 del Paseo del General Martínez Campos y de cuantas obras se adquieran en el futuro con destino a dicho museo”. Aunque Joaquín Sorolla es uno de los pintores más amados por parte de la población, su visita pueden no resultar tan interesante para las personas que vayan a estar en Madrid solamente unos días.

El Museo del Romanticismo (San Mateo, 13) en un antiguo palacio del siglo XVIII, intenta recrear la vida cotidiana y las costumbres de la alta burguesía durante el Romanticismo del siglo XIX. Muy cerca de la calle Fuencarral, es un palacio lleno de muebles y objetos de arte. Su visita es agradable, las obras no son en su mayoría realizadas por autores famosos, pero el conjunto es realmente suficiente para descubrir algunos ambientes exclusivos de la burguesía del siglo XIX en Madrid. Es una visita sencilla, que se puede llevar a cabo con cierto detenimiento en menos de una hora. Por lo que se puede complementar bien con las visitas a esta parte de la ciudad. La mayor parte de los fondos fueron donados al estado en el año 1921 por don Benigno de la Vega-Inclán y Flaque.

El menos interesante de este grupo es el Museo de las Artes Decorativas (Montalban, 12. En primer lugar porque su nombre es un poco lleva a la confusión, y eso parte de su propia historia, pues en 1912 se creó como Museo Nacional de Artes Industriales, pasando a ser denominado  en 1929 como Museo Nacional de Artes Decorativas. Eso explica que parte del museo está dedicado a diseños industriales, y solo otra parte a las artes decorativas, y aunque tiene cierto interés en la reproducción de algunas de las habitaciones y las salas dónde se realizaba la vida en el Madrid del siglo XVIII y XIX, su estructura deja al visitante un poco perdido.

En definitiva, para el viajero que vaya a pasar en Madrid solamente unos días y quiera conocer un poco más de arte del que se ha visto en los grandes museos, nuestra recomendación sería visitar los museos por este orden. Si hay tiempo acercarse al Lázaro Galdiano, y por supuesto también el Museo Cerralbo pues ambos van a proporcionar un ambiente realmente especial y van a suponer un contraste intimista con las grandes salas de los grandes museos.

madrid guia
marid viajes

Infórmate con nuestros artículos

El conjunto de esculturas más impresionante de Madrid
El conjunto de esculturas más impresionante de Madrid

La Estatua de Felipe IV en la Plaza de Oriente Si hubiera que elegir una escultura de Madrid para pedir a los visitantes que le presten toda su atención, posiblemente nos deberíamos centrar en la estatua ecuestre de Felipe IV situada en mitad de la Plaza de Oriente....

El único castillo en la ciudad de Madrid
El único castillo en la ciudad de Madrid

Además de los grandes y varios castillos presentes alrededor de Madrid, de los que el más famoso es sin duda el de manzanares el Real, en la propia ciudad aún queda un castillo, o mejor dicho, las ruinas de uno. Se trata del Castillo de la Alameda, situado a apenas 5...

La Capilla Real, un tesoro del Palacio Real de Madrid
La Capilla Real, un tesoro del Palacio Real de Madrid

La Real Capilla es una de las dependencias más interesantes del Palacio Real. Comparte con el resto de las salas y construcciones de palacio numerosos elementos arquitectónicos y decorativos,, presentando a su vez numerosas características propias. Está situada en el...

Los tres museos municipales de Madrid
Los tres museos municipales de Madrid

Madrid cuenta con tres museos menores que se supone van abarcando diferentes periodos de la historia de la ciudad. Yo no creo que estos museos sean de interés para la mayor parte de los viajeros, sino únicamente para aquellos especializados en los museos o en la...

El Jardín de las Delicias en el Museo del Prado
El Jardín de las Delicias en el Museo del Prado

El jardín de las delicias es la obra más emblemática y enigmática de Hieronymush Bosch, conocido como El Bosco, uno de los más grandes pintores flamencos de todos los tiempos. Se concluyó en la última década del siglo XV. Es mi pintura favorita, la que siempre...

El Museo de Arte Thyssen-Bornesmisza
El Museo de Arte Thyssen-Bornesmisza

El Museo de Arte Thyssen-Bornemisza es el segundo gran museo de arte de la capital de España y uno de los más importantes centros de arte de los siglos XIX y XX. Situado a pocos metros del Museo del Prado, sus colecciones complementan perfectamente las de su hermano...

Disfruta con nuestros circuitos

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...

Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021

Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...

El corazón de Tibet – Circuito 2021
El corazón de Tibet – Circuito 2021

Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...

Secretos de Guilin 2021
Secretos de Guilin 2021

Secretos de Guilin es un circuito diseñado para aquellos que gustan de conocer las cosas con calma. Atravesando una de las regiones con más bellos paisajes de China y con más variedad étnica, el viaje huye de las grandes ciudades, centrándose en los pasajes, pueblos...

Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Esencia de Yunnan – Circuito 2021

Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...

Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino

El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?

Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.

Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.