El Corazón de China es un circuito diseñado para los viajeros que desean conocer China en profundidad, para el que está dispuesto a sacrificar un poquito de comodidad a cambio de conocer lugares poco visitados, para el interesado en la historia y la cultura.
Combina de forma armoniosa la visita a las ciudades más famosas, como Beijing, Xian y Luoyang, con otras mucho menos conocidas, como Datong, Pingyao o Yuncheng, pero en su conjunto proporciona al viajero un despliegue cultural único, con pueblos antiguos, templos escondidos y montañas sagradas.

ITINERARIO
Día 1. Salida de Madrid/Barcelona.
Vuelo a Beijing.
Día 2. Llegada a Beijing.
La capital de la República Popular China es una de las ciudades más impresionantes del mundo. Sede del poder imperial durante las dos últimas dinastías cuenta con un conjunto de palacios, templos y jardines que no se encuentran en ningún otro lugar. Sus barrios y edificios modernos se han adaptado perfectamente al ambiente clásico. Traslado al hotel. Alojamiento.
Día 3. Beijing
Iniciaremos las visitas de los principales monumentos de la capital china. Visitando la Gran Muralla, que con sus 6.000 km que se extienden desde el mar hasta el desierto es el monumento más importante de China. Visitaremos el tramo de Juyongguan, uno de los más interesantes y despejados. A continuación visitaremos el Camino Sagrado de las Tumbas Ming. Un conjunto de ciclópeas esculturas de piedra que conducía al lugar donde fueron enterrados los emperadores de dicha dinastía. Alojamiento.
Día 4. Beijing
Este día nos dedicaremos al centro monumental de la ciudad. Iniciaremos las visitas en la Plaza de Tiananmen, que con sus 40 has es la plaza más grande del mundo. A uno de sus lados tiene el Gran Palacio del Pueblo, que puede acoger a los 10.000 representantes del parlamento chino y al otro el Museo Nacional. Desde la plaza atravesaremos la Puerta de Tiananmen para llegar a la Ciudad Prohibida. Esta fue la residencia principal de los emperadores de dos últimas dinastías de China y el mayor palacio imperial del mundo.
Por la tarde visitaremos el Templo del Cielo. Una bella construcción original donde los emperadores realizaban ceremonias en honor al cielo dos veces al año, una para pedir buena cosecha y otra para agradecerla. Noche en Beijing.
Día 5. Beijing- Datong
Por la mañana visita del Templo de los Lamas, la antigua residencia de un príncipe imperial reconvertido posteriormente en monasterio lamaísta. Cuenta en su interior con la mayor escultura de un solo bloque de madera de sándalo, de trata del Buda Maitreya de 18 metros de alto. A continuación visitaremos el templo de Confucio y pasearemos por los hutones de la zona. Por la tarde tomaremos el tren de Beijing a Datong. En el extremo noroeste de la China antigua Datong fue la capital de la dinastía de los Wei del norte, grandes impulsores del budismo en China. Como muestra de ese fervor religioso la ciudad aún conserva algunos de los monumentos budistas más impresionantes

Día 6. Datong
Desde Datong nos acercaremos a las cercanas montañas de Wutaishan, sagradas para el budismo por considerarse el lugar donde habita el bodhisattva Manjusri, el Buda de la sabiduría, donde visitaremos el Monasterio colgante, una maravilla de la arquitectura que deja a las salas del templo colgando del acantilado de la montaña. A continuación nos dirigiremos a visitar el Visita al templo Yongan永安寺, con una de las mejores colecciones de frescos budistas en la zona. Vuelta Datong.
Día 7. Datong – Pingyao
Por la mañana visitaremos las grutas de Yungang, el primero de los grandes complejos escultóricos budistas de China. Realizadas en los siglos V y VI, cuando la dinastía Wei del Norte se encontraba embarcada en un proceso de promoción budista. En más de 200 grutas se descubre una impresionante muestra de esculturas que destacan por su tamaño, maestría y originalidad. Posteriormente visita al Muro de los Nueve Dragones, el mayor en China de ese tipo, y el Templo Huayan . Por la tarde tomaremos el tren para Pingyao. La ciudad antigua de Pingyao destaca por ser una de las pocas que cuenta hoy en día con su muralla original preservada así como la mayor parte de sus edificios de la época clásica.
Día 8. Pingyao.
Iniciaremos las visitas de Pingyao con la ciudad antigua, la casa de Por la tarde visita de la casa ancestral de la familia Wang.
Día 9. Pingyao – Yuncheng.
Salida de Pingyao en tren con dirección a Yuncheng. Desde allí nos dirigimos al Templo Yongle, que cuenta con las mejores frescos taoístas que se pueden ver en China. Tras la visita del templo aún nos dirigiremos al Templo de Guandi. Guandi es el dios de la Guerra en China y era venerado antiguamente en todas las ciudades de China. El templo de Yuncheng es uno de los más grandes e importantes en honor a esta deidad. Noche en Yuncheng.
Día 10. Yuncheng – Xian.
Tren en Yuncheng para Xian. Llegada a la capital de las dinastías más importantes antiguas de China, pues Xian (antiguamente llamada Chang’an) fue capital de un total de 11 dinastías, incluyendo la gloriosa Dinastía Tang. Tiempo libre.

Día 11. Xian
Comenzaremos el día alejándonos de la ciudad para visitar el magnífico Museo de los Guerreros y Caballos de Terracotta de la tumba del primer emperador Qin Shihuang. Un impresionante mausoleo en el que se enterraron más de 6.000 figuras de soldados y caballos de tamaño natural. Por la tarde regreso a la ciudad y visita de la Pagoda de la Oca y la Mezquita del barrio musulmán. Esta mezquita, construida en el siglo VIII, es un monumento único por su combinación de elementos chinos y musulmanes. Paseo por el Barrio Musulmán. Alojamiento en el hotel.
Día 12. Xian – Luoyang.
Por la mañana salida en tren con destino Luoyang. Al llegar a la ciudad visita de las Grutas de Longmen. Estas grutas, construidas durante siglos por los emperadores y nobles de las dinastías Wei del Norte y Tang, son la obra cumbre de la escultura china. Destaca la Gruta Fengxiang con la imagen de Vairocana de 17 metros de altura que es una de las obras maestras de la escultura china. Posteriormente visita del Museo de Luoyang. Alojamiento en Luoyang.
Día 13. Luoyang – Montaña Songshan – Templo Shaolin.- Zhengzhou – Beijing.
Salida en autobús hacia el Templo de Shaolin. Tal vez el templo más famoso de China por haber sido el lugar de origen tanto del Budismo Zen, la rama más importante en Japón, como del Kung fu. En medio de un paisaje de montañas impresionante, el templo destila paz. Muy cerca visitaremos también el Bosque de Estupas, con varios centenares de estupas construidas durante siglos para albergar las cenizas de los monjes eminentes. A última hora tomaremos el tren de alta velocidad con destino Beijing. Noche en Beijing
Día 14. Beijing.
Tiempo libre hasta la hora de salir al aeropuerto para abandonar China.
Día 15. Llegada a Madrid /BCN
Circuito Capitales de China
Este es uno de los circuitos más populares de la agencia POLITOURS, pues es el que eligen los viajeros que desean tener un primer contacto con China, muchas veces fuera de temporada, a veces aprovechando un puente o algunos días de vacaciones. Aunque no es un viaje...
Circuitos en Beijing
Los viajeros que deseen conocer sólo Beijing pueden viajar por su cuenta y disfrutar de la ciudad sin muchas dificultades. Uno se puede pasar entre una y dos semanas en la ciudad sin sentir que se pierde el tiempo. Unde debe preguntarse "¿Hablo inglés?, ¿Tengo tiempo...
Paisajes de China
Paisajes de China es un circuito diseñado por POLITOURS para el viajero de siempre, el que dispone de dos semanas para conocer los monumentos más importantes de un gran país como China. Para el viajero que le gusta recibir todos los servicios con calidad: guías...
Infórmate con Nuestros artículos
El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing
El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing Estos dos monumentos, ya casi olvidados por los viajeros y turistas, tenían una gran importancia en el concepto clásico de la dominación imperial en China. Citamos en toda su extensión las...
Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing
Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing Con la llegada del Nuevo Año, nada mejor que preparar un post con algunas de las costumbres populares de Beijing, estas, así como la foto que acompaña, están extraídos del interesante libro: “Old Beijing in Panorama”....
La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing
La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing La parte privada empieza con la Puerta de la Pureza Celestial (乾清门), donde salía el emperador a escuchar los informes de sus ministros y despachaba sus asuntos cotidianos. Tras ella hay un patio, y en las salas que le...
El Gran Buda Maitreya de bronce en el Museo Capital de Beijing
El Gran Buda Maitreya de bronce en el Museo Capital de Beijing Esta estatua es una imagen del Buda Maitreya encarnado como monje Qici (comúnmente conocido como monje Budai) que según se cuenta vivió en Fenghua, provincia de Zhejiang, durante la época de las Cinco...
La llegada a la Ciudad Prohibida de Beijing
Simbolismo general de la Ciudad Prohibida En la Ciudad Prohibida los techos son amarillos, los muros son rojos, y las terrazas de mármol blanco. El amarillo es el color imperial, pues es el color de la tierra en el sistema de los cinco elementos, y por lo tanto al...
Los grandes salones de la Ciudad Prohibida de Beijing
Casi la mitad de la superficie de la Ciudad Prohibida está constituida por los grandes salones en los que el emperador realizaba sus principales funciones de estado. Es la llamada parte exterior, es decir pública del palacio, en contaste con la interior donde se...
El Templo de los Ancestros Imperiales en Beijing
Al este de Tiananmen está el Palacio de Cultura de los Trabajadores. En su interior se encuentra el Templo de los Ancestros Imperiales, llamado Daimiao (太庙) en chino. De hecho, hasta 1920 este lugar albergada el Templo Ancestral. Este es uno de los lugares más...
El Templo de Confucio en Beijing
El Templo de Confucio está situado en el extremo septentrional de la ciudad antigua, a escasos metros del Segundo Cinturón Norte, casi enfrente del Templo de los Lamas. Dentro de los grandes complejos monumentales de la capital, y de los templos y museos únicos, el...
La Vía Imperial de Beijing
La puerta de Yongdingmen, al sur de la ciudad, recientemente restaurada, era el extremo meridional de la vía imperial, el eje central que cruzaba la ciudad de sur a norte, y en torno al que están alineadas sus principales construcciones. Pues como ya se ha comentado...
Beijing, la capital de China
Beijing es una de las ciudades más interesantes de nuestro planeta. Es la capital y centro neurálgico de un país que en extensión geográfica y continuidad cultural no admite parangón en la historia de la humanidad; de un imperio milenario cuyas creaciones cambiaron la...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.