- Los saludos y las expresiones de gratitud son muy importantes para los coreanos, y siempre suelen ir acompañados por una reverencia. El grado de la reverencia debería indicar la edad de quien se presenta o despide (se entiende que la persona más joven es la que se tiene que inclinar levemente ante la persona mayor, claro).
- Corporalmente, los coreanos no son muy expresivos y prefieren limitar el contacto directo del cuerpo a un estrechamiento cortés de manos. De hecho, la gesticulación excesiva puede llegar a ser ofensiva, o al menos, hacer creer que quien gesticula se encuentra enfadado. Demostrar afecto públicamente entre un hombre y una mujer, con un beso o un abrazo, no es muy común, sobre todo, entre las personas mayores.
- Los coreanos tradicionalmente se sientan, comen y duermen en el suelo; por eso, se quitan siempre los zapatos al entrar en una casa o en algunos restaurantes de comida coreana. Las personas mayores juzgan cortés mostrar los pies desnudos, pero es recomendable usar calcetines o medias al visitar a familias coreanas.
- La mentalidad coreana no acepta que cada uno pague lo suyo. El visitante debe estar preparado para ser invitado e invitar.
- Hablar mucho durante la comida es descortés, como también lo es sonarse la nariz en la mesa. En Corea no es de mala educación sorber durante las comidas la sopa o los platos guisados.
- Ver lo que, a primera vista, pudiera parecer el símbolo nazi de la esvástica. En realidad es una simbología extensamente utilizada en Corea por la religión budista, presente especialmente en templos y lugares religiosos budistas.
- El enrevesado sistema de distribución de casas y calles en el Corea. El país carece casi totalmente de señales que le indiquen en qué calle se encuentra, y muchas no tienen siquiera nombre. Por otro lado, las casas no suelen tener números identificativos, aunque de hecho, lo tengan. Ocurre que aunque lo pusieran, no le ayudaría en nada para llegar a una dirección, puesto que los números se adjudican por orden de edificación de los inmuebles, y puede pasar que junto al número de finca 13 se encuentre el 206. Por ello, para llegar a muchos lugares será recomendable que le indiquen la dirección en un mapa estar seguro de que acabará localizando su destino.
Infórmate con nuestros artículos
UN RECORRIDO POR LOS PAISAJES NATURALES DE LA ISLA JEJU EN COREA
Un recorrido por los paisajes naturales de la Isla Jeju en Corea Al este de Jeju se encuentra la cueva volcánica de Manjanggul, la más larga del mundo formada sobre cañones de lava, con 13,4 kilómetros de profundidad y con una anchura que varía entre los 3 y los 20...
El metro de Corea, guia para no perderte más
Como moverse en metro en Corea del Sur El metro es el sistema de transporte público más eficiente, y también el más sencillo para manejarse entre los extranjeros que visitan Seúl o Busan (que junto a Daegu, Daejeon y Gwangju, las cinco ciudades que disponen de este...
La isla Jeju, el Hawaii de Corea
Conocida como la isla de la fantasía, Jejudo es la isla más grande de Corea. De origen volcánico y con forma oval, tiene 74 Km. de este a oeste y 40 Km. de norte a sur. Está ubicada a 130 Km. al sur de la península y goza de un clima semitropical, con plantas y...
La isla imperial de Ganghwado en Corea
La isla de Ganghwado. En la desembocadura del río Han-gang, al noroeste de Incheon, se encuentra la isla de Ganghwado, un lugar históricamente estratégico para la defensa del país que ha dejado decenas de recuerdos de otras épocas. En el siglo XIII, las invasiones de...
Changgyeonggung o el Palacio del Este en Seul
A diez minutos a pie caminando junto al muro exterior de Changdeokgung, se llega al palacio de Changgyeonggung, o palacio del Este. Construido originalmente en 1405 como palacio auxiliar, fue el tercero de los palacios quemados durante la invasión Hideyoshi; también,...
Seul: los barrios modernos al sur del río Han
Hasta mediados del s. XX, el límite sur de Seúl era el río Han-gang, pero el fuerte crecimiento que ha experimentado la ciudad en los últimos cincuenta años ha llevado a la capital surcoreana a extenderse al sur de este río más incluso que en su zona norte. De las...
Disfruta con nuestros circuitos
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
El corazón de Tibet – Circuito 2021
Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...
Secretos de Guilin 2021
Secretos de Guilin es un circuito diseñado para aquellos que gustan de conocer las cosas con calma. Atravesando una de las regiones con más bellos paisajes de China y con más variedad étnica, el viaje huye de las grandes ciudades, centrándose en los pasajes, pueblos...
Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.