Conoce el sake, la bebida nacional de Japón
El sake es la bebida nacional de Japón, la más característica del país, la más apreciada por los paladares extranjeras y que la que mantiene un vínculo más estrecho con su cultura tradicional. Todo viajero que visita Japón, y la mayoría de las personas que van a un restaurante japonés en cualquier parte del mundo aprovechan para degustar un frasco de sake, y completar con la bebida la excursión a la gastronomía japonesa.
El sake es un vino ligero de arroz, que generalmente sólo tiene una graduación alcohólica de entre 14 a 16 grados, y que se puede tomar tanto frío como caliente, aunque en muchos de los restaurantes japoneses en el extranjero, y los de Japón destinados a una clientela extranjera, prefieren recalcar su exotismo sirviéndolo solo caliente. En ese caso se suele verter en unos pequeños frascos de porcelana donde se calienta al baño María hasta alcanzar una temperatura de unos 50 grados. Desde los frascos se sirve en pequeñas copas que generalmente se ingieren de un trago tras brindar con un kanpai (copa seca).
La producción del sake es un proceso mediante el que el almidón del arroz es convertido en azúcar, que a su vez es fermentada hasta conseguir alcohol. En este proceso interviene un elemento puramente japonés que le da ese sabor característico: el moho llamado koji presente también en la sopa de miso y otras comidas japonesas. El arroz que se utiliza suele ser una variedad especial, con granos más grandes, y el agua debe ser de la máxima pureza, por lo que muchas de las más famosas destilerías japonesas se encuentran cerca de la cabecera de los ríos y manantiales, donde el agua es más pura.
El sake está íntimamente ligado a la cultura nipona, y todas las fiestas tradicionales, rituales y ceremonias incluían la ofrenda o bebida de algún tipo de sake. Hoy en día se consume más con los aperitivos, o las tapas japonesas (izakaya), menos durante las comidas normales, y de forma obligatoria en los brindis de las bodas y comidas formales, aunque nadie se extrañara si un bárbaro extranjero bebe el sake después de las comidas.
En las celebraciones se bebe el sake tras brindar, mediante un proceso regulado por una rígida etiqueta, cuyos aspectos más importantes para un extranjero, son saber que nunca hay que servirse a sí mismo, sino servir a los otros, en orden de edad o importancia, y demostrar el respeto en el brindis.
Sake en los Kanji japoneses se escribe 酒, que significa simplemente licor o bebida alcohólica en general, por lo que para diferenciarlo en las botellas se escribe精酒 o seishu.
Hay muchas variedades de sake, algunos de ellos tan dulces que parece se ha añadido miel, otros más amargos. Cuando en los restaurantes ofrecen sake helado, suele ser la variedad Nigorizake, en el que quedan bastantes sedimentos, por lo que suele agitarse antes de servirlo.
Y aunque se ha hablado mucho de las propiedades medicinales del sake, algunos dicen que mejora la digestión y evita los riesgos de ciertos cánceres, diabetes y enfermedades vasculares, los médicos no se ponen de acuerdo a la hora de recomendar o no la bebida moderada de alcohol. Lo que no cabe duda es que su consumo moderado hace más feliz el día a día de los viajeros, y no olvidemos que Japón es el país que tiene mayor esperanza de vida.
Infórmate con nuestros artículos
Mogarraz, el pueblo de los mil retratos
Mogarraz, el pueblo de los mil retratos El descubrimiento turístico de esta temporada ha sido el pequeño pueblo de Mogarraz, a apenas 10 km de la ya famosa La Alberca en la provincia de Salamanca, y a la vez es la constatación una vez más que en el turismo aún queda...
Núremberg, la gran ciudad medieval
Núremberg, la gran ciudad medieval Núremberg es la mayor ciudad de Franconia y su centro económico, social y cultural. Situada a orillas del río Pegnitz y del canal Meno-Danubio, es una de las paradas favoritas de los viajeros que visitan Alemania, y especialmente de...
Festivales principales de Vietnam
Festivales principales de Vietnam Todos los viajeros saben que hacer que su viaje coincida con alguna de las principales festividades de un país puede añadir un toque de alegría, colorido y emoción a todo viaje. Una excepción son esas fiestas que se caracterizan por...
Volando sobre la antigua Roma
Volando sobre la antigua Roma Un video en tres dimensiones proporciona la posibilidad de volar sobre la Roma antigua. La última aportación del cabal de Youtube History in 3D propone a los espectadores un apasionante vuelo de ocho minutos a vista de dron de sobre la...
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...
¿Porque es Taormina en Italia el destino del 2022?
¿Porque es Taormina en Italia el destino del 2022? En una de las listas a las que nos tienen acostumbrados los principios de año la revista Forbes considera a Taormina, una pequeña localidad de la isla de Sicilia, en Italia, como el destino número 1 para el año 2022....
Disfruta con nuestros circuitos
Sri Lanka – Ceilan Express
Día 1º España/ Colombo Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular, vía ciudad de conexión, destino a Colombo. Noche a bordo. Día 2º Colombo Llegada y traslado al hotel. Tarde libre para disfrutar de la ciudad. Alojamiento en el hotel. Día 3º Colombo /...
Tierras cingalesas
Día 1º ESPAÑA / DOHA / DUBAI / ESTAMBUL / DELHI Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular con destino Colombo vía ciudad de conexión. Noche a bordo. Día 2º / DOHA / DUBAI / ESTAMBUL / DELHI / Colombo – Ahungalla Llegada a Colombo, capital de Sri...
Sri Lanka – Paraiso de las Especias
ITINERARIO PREVISTO Día 1º España / Dubai Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular, vía Dubai , destino a Colombo. Noche a bordo. Día 2º Dubai / Colombo Llegada y traslado al hotel. Durante este día realizaremos una breve visita panorámica de la...