Conoce el sake, la bebida nacional de Japón

Conoce el sake, la bebida nacional de Japón

El sake es la bebida nacional de Japón, la más característica del país, la más apreciada por los paladares extranjeras y que la que mantiene un vínculo más estrecho con su cultura tradicional. Todo viajero que visita Japón, y la mayoría de las personas que van a un restaurante japonés en cualquier parte del mundo aprovechan para degustar un frasco de sake, y completar con la bebida la excursión a la gastronomía japonesa.

El sake es un vino ligero de arroz, que generalmente sólo tiene una graduación alcohólica de entre 14 a 16 grados, y que se puede tomar tanto frío como caliente, aunque en muchos de los restaurantes japoneses en el extranjero, y los de Japón destinados a una clientela extranjera, prefieren recalcar su exotismo sirviéndolo solo caliente. En ese caso se suele verter en unos pequeños frascos de porcelana donde se calienta al baño María hasta alcanzar una temperatura de unos 50 grados. Desde los frascos se sirve en pequeñas copas que generalmente se ingieren de un trago tras brindar con un kanpai (copa seca).

La producción del sake es un proceso mediante el que el almidón del arroz es convertido en azúcar, que a su vez es fermentada hasta conseguir alcohol. En este proceso interviene un elemento puramente japonés que le da ese sabor característico: el moho llamado koji presente también en la sopa de miso y otras comidas japonesas. El arroz que se utiliza suele ser una variedad especial, con granos más grandes, y el agua debe ser de la máxima pureza, por lo que muchas de las más famosas destilerías japonesas se encuentran cerca de la cabecera de los ríos y manantiales, donde el agua es más pura.

El sake está íntimamente ligado a la cultura nipona, y todas las fiestas tradicionales, rituales y ceremonias incluían la ofrenda o bebida de algún tipo de sake. Hoy en día se consume más con los aperitivos, o las tapas japonesas (izakaya), menos durante las comidas normales, y de forma obligatoria en los brindis de las bodas y comidas formales, aunque nadie se extrañara si un bárbaro extranjero bebe el sake después de las comidas.

En las celebraciones se bebe el sake tras brindar, mediante un proceso regulado por una rígida etiqueta, cuyos aspectos más importantes para un extranjero, son saber que nunca hay que servirse a sí mismo, sino servir a los otros, en orden de edad o importancia, y demostrar el respeto en el brindis.

Sake en los Kanji japoneses se escribe 酒, que significa simplemente licor o bebida alcohólica en general, por lo que para diferenciarlo en las botellas se escribe精酒 o seishu.

Hay muchas variedades de sake, algunos de ellos tan dulces que parece se ha añadido miel, otros más amargos. Cuando en los restaurantes ofrecen sake helado, suele ser la variedad  Nigorizake, en el que quedan bastantes sedimentos, por lo que suele agitarse antes de servirlo.

Y aunque se ha hablado mucho de las propiedades medicinales del sake, algunos dicen que mejora la digestión y evita los riesgos de ciertos cánceres, diabetes y enfermedades vasculares, los médicos no se ponen de acuerdo a la hora de recomendar o no la bebida moderada de alcohol. Lo que no cabe duda es que su consumo moderado hace más feliz el día a día de los viajeros, y no olvidemos que Japón es el país que tiene mayor esperanza de vida.

Infórmate con nuestros artículos

Hummus, del Medio Oriente a la gastronomía global

Hummus, del Medio Oriente a la gastronomía global

Hummus, del Medio Oriente a la gastronomía global El hummus es uno de los platos que ha seguido un desarrollo y popularización más rápido y extensa. Si apenas hace 20 años era una especialidad que sólo se podía degustar en los restaurantes de Oriente Medio y...

Dormir como un duque (de Lerma) en el Parador

Dormir como un duque (de Lerma) en el Parador

Dormir como un duque (de Lerma) en el Parador Entre las muchas combinaciones recomendables para visitar con calma la ciudad de Burgos y sus inmediaciones, una de las más originales podría basarse en alojarse en lugares excepcionales, a veces situados a escasa...

Lago Yamdrok, el más bello lago del Tíbet

Lago Yamdrok, el más bello lago del Tíbet

Lago Yamdrok, el más bello lago del Tíbet El lago Yamdrok es uno de los cuatro lagos sagrados más importantes de Tíbet, el más cercano a la capital y el más visitado. Tiene forma de abanico abierto hacia el sur, y se despliega durante 130 km de este a oeste y 70 de...

Yves Saint Laurent en los museos de París

Yves Saint Laurent en los museos de París

Yves Saint Laurent en los museos de París La casa de alta costura fundada por Yves Saint Laurent en 1962 celebrará su sexagésimo aniversario el próximo año. El 29 de enero de 1962, después de haber hecho sus pinitos con Christian Dior, el modisto Yves Saint Laurent, a...

Ruta de montaña con vistas en Barcelona ciudad

Ruta de montaña con vistas en Barcelona ciudad

Ruta de montaña con vistas en Barcelona ciudad Barcelona es una ciudad encajonada entre el mar y la montaña, una realidad que conocen todos sus habitantes, que en sus desplazamientos a pie o en bicicleta tienen en cuanta la pendiente de la montaña al mar, así como los...

Disfruta con nuestros circuitos

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.