Cortesía en la mesa.
Tradicionalmente, la comida coreana no se sirve a medida que se van acabando los platos, sino que la traen toda al mismo tiempo. La comida principal va acompañada siempre de arroz, sopa y kimchi, incluidos en el precio. Los coreanos comen el arroz y la sopa con cuchara, y el resto de platos con palillos.
Es muy probable que el restaurante al que vaya no tenga tenedores, así que tendrá que ingeniárselas para aprender con rapidez a utilizar los palillos; pero tranquilo, en estos casos, el hambre estimula la habilidad. El cuchillo no se usa en la mesa porque la comida principal viene siempre cortada. No coloque la cuchara o los palillos dentro del plato del arroz, pues así se hace en el rito a los muertos. Como, generalmente, hay platos comunes, el comensal no está obligado a terminarlo todo.
Desde la invención del sistema de calefacción bajo el suelo, conocido como ondol, se ha comido siempre en mesas bajas, sentados sobre el suelo, así que no se sorprenda si al entrar en un restaurante observa que no hay sillas, que la mesa parece de juguete y que los comensales se descalzan. Los coreanos suelen esperar siempre a que la persona de mayor edad se haya sentado a la mesa para comenzar a comer; de la misma forma, no se levantan de la mesa hasta que la persona de mayor edad haya terminado. En los restaurantes coreanos o en los salones de té se paga a la salida, junto a la puerta, cuando los comensales ya se han levantado de la mesa.
Etiqueta a la hora de beber.
A los coreanos les encanta hacer negocios con un vaso entre las manos. Para ellos es esencial dialogar relajados, bebiendo con calma. Para beber hay que seguir una especie de ritual, conocido como churye en coreano. La máxima es que la persona que tienes al lado no puede nunca tener el vaso vacío. Se sirve siempre primero a los demás, por supuesto, pero de una forma especial.
El que recibe la bebida tiene que coger el vaso con las dos manos, sujetándolo (no agarrándolo) por la base. Cuando se ha rellenado el vaso del vecino, es entonces cuando éste tiene que realizar el mismo ritual para rellenar el vaso de quien le ha servido, porque si el que sirve a los demás se sirve luego a sí mismo, será visto como un signo de mala educación. A la hora de brindar, el vaso de la persona mayor deberá quedar por encima del más joven.
Bebidas alcohólicas.
Los licores coreanos más populares son el makgeolli (vino de arroz sin refinar), el cheongju (vino de arroz refinado) y el soju (licor producido mediante la destilación de patatas).
En el proceso de producción del makgeolli, el licor más antiguo de Corea, primero se hierve arroz, luego se seca y se mezcla con harina y agua, y se deja fermentar. El cheongju, también conocido como yakju, es el líquido claro que se obtiene tras el proceso de fermentación del makgeolli. Catar los licores tradicionales coreanos le endulzará el viaje y le hará ver el país con otra óptica.
Infórmate con nuestros artículos
UN RECORRIDO POR LOS PAISAJES NATURALES DE LA ISLA JEJU EN COREA
Un recorrido por los paisajes naturales de la Isla Jeju en Corea Al este de Jeju se encuentra la cueva volcánica de Manjanggul, la más larga del mundo formada sobre cañones de lava, con 13,4 kilómetros de profundidad y con una anchura que varía entre los 3 y los 20...
El metro de Corea, guia para no perderte más
Como moverse en metro en Corea del Sur El metro es el sistema de transporte público más eficiente, y también el más sencillo para manejarse entre los extranjeros que visitan Seúl o Busan (que junto a Daegu, Daejeon y Gwangju, las cinco ciudades que disponen de este...
La isla Jeju, el Hawaii de Corea
Conocida como la isla de la fantasía, Jejudo es la isla más grande de Corea. De origen volcánico y con forma oval, tiene 74 Km. de este a oeste y 40 Km. de norte a sur. Está ubicada a 130 Km. al sur de la península y goza de un clima semitropical, con plantas y...
La isla imperial de Ganghwado en Corea
La isla de Ganghwado. En la desembocadura del río Han-gang, al noroeste de Incheon, se encuentra la isla de Ganghwado, un lugar históricamente estratégico para la defensa del país que ha dejado decenas de recuerdos de otras épocas. En el siglo XIII, las invasiones de...
Changgyeonggung o el Palacio del Este en Seul
A diez minutos a pie caminando junto al muro exterior de Changdeokgung, se llega al palacio de Changgyeonggung, o palacio del Este. Construido originalmente en 1405 como palacio auxiliar, fue el tercero de los palacios quemados durante la invasión Hideyoshi; también,...
Seul: los barrios modernos al sur del río Han
Hasta mediados del s. XX, el límite sur de Seúl era el río Han-gang, pero el fuerte crecimiento que ha experimentado la ciudad en los últimos cincuenta años ha llevado a la capital surcoreana a extenderse al sur de este río más incluso que en su zona norte. De las...
Disfruta con nuestros circuitos
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
El corazón de Tibet – Circuito 2021
Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...
Secretos de Guilin 2021
Secretos de Guilin es un circuito diseñado para aquellos que gustan de conocer las cosas con calma. Atravesando una de las regiones con más bellos paisajes de China y con más variedad étnica, el viaje huye de las grandes ciudades, centrándose en los pasajes, pueblos...
Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.