Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing

china
beijing

Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing

Con la llegada del Nuevo Año, nada mejor que preparar un post con algunas de las costumbres populares de Beijing, estas, así como la foto que acompaña, están extraídos del interesante libro: “Old Beijing in Panorama”. Editado por Fu Gongye para People’s China Press en 1992

Los beijineses tomaron el primer día del primer mes lunar como el comienzo del año. Los miembros de la familia se saludaban mutuamente por el Año Nuevo. Familiares, amigos, colegas y vecinos visitaban las casas de los demás en Año Nuevo. Esta práctica, sin embargo, se limitaba a los hombres. Se suponía que las mujeres no debían hacer visitas de Año Nuevo hasta el sexto día del primer mes lunar.

Las visitas de Año Nuevo

Era una regla ceremonial no escrita que los funcionarios se visitaran el día de Año Nuevo, lo que brindaba la oportunidad de ganarse el favor de sus superiores y hacer contactos amistosos con sus colegas. Ese día estaban vestidos formalmente y viajaban en un carruaje o en una silla de manos para dar los saludos. En cuanto a la gente común, las felicitaciones de Año Nuevo se ofrecían de muchas formas. Al visitar a los parientes el día de Año Nuevo, los padres de la esposa eran lo primero.

En las visitas a colegas o amigos de la generación, solo se requería que uno se inclinara con las manos juntas. Si eran ancianos, uno se inclinaba ante ellos. También se realizaban visitas para agradecer la ayuda brindada el año anterior. Cuando uno se encontraba con un vecino, le saludaba con las manos cruzadas y decía: «Gong xi fa cai (Que llegue prosperidad»), o simplemente se quedaba un rato en la habitación del otro.

El día de Año Nuevo y otros festivales, los artistas amateurs disfrazados hacían representaciones sobre zancos sumándose a la atmósfera festiva. Cantaban y bailaban para atraer a un gran número de espectadores.

La Feria del Templo de la Nube Blanca

El Templo de la Nube Blanca, aproximadamente a medio kilómetro al oeste de Xibianmen, es el templo más grande de la secta taoísta Quan Zhen en el norte. Aunque admirado por su magnífica arquitectura, era más conocido por su feria anual de templos, que duraba desde el primer día del primer mes lunar hasta el diecinueve. Altos funcionarios, nobles señores y plebeyos acudían en masa a la feria, en carruajes o sillas de manos, en burros o a pie. Frente al templo en el este, numerosos puestos vendían bocadillos típicos locales o juguetes. En el oeste había puestos multicolores donde vendían té, decorados con buen gusto, que las cantantes con sus castañuelas recorrían, cantando bendiciones de buena suerte para pedir dinero a los clientes de las casas de té.

Una tradición durante la feria dar un golpecito a una escultura de un mono en relieve en la puerta principal. Cuenta la leyenda que cualquiera que lo acariciara podía alejar las enfermedades y los malos espíritus. Otra tradición era la de golpear una campana de bronce en una moneda de agujero. Dentro de la puerta principal había un puente de piedra llamado Wofeng (que evitaba que el viento pasara). Una leyenda dice que la «nube blanca» no se detendría a menos que un puente pudiera bloquear el viento, de ahí el nombre. A ambos lados del arco del puente estaba suspendida una gran moneda de cartón con una campana de bronce en su agujero. Los visitantes que golpeen la campana lanzando una moneda disfrutarán de buena suerte el próximo año,

Cuando la feria del Templo Longfu se celebraba el primer, segundo, noveno y décimo día de cada mes lunar, visitantes-nobleza, extranjeros, residentes pobres de la ciudad y agricultores de los suburbios vienen en arroyos. Se vendían productos locales y especiales, artículos de uso diario, tesoros, curiosidades y libros raros. Los clientes podían saborear la comida con sabor a Beijing y disfrutar de la ópera folclórica o actuaciones acrobáticas.

guia beijing

Infórmate con nuestros artículos

El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing

El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing

El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en  Beijing Estos dos monumentos, ya casi olvidados por los viajeros y turistas, tenían una gran importancia en el concepto clásico de la dominación imperial en China. Citamos en toda su extensión las...

La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing

La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing

La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing La parte privada empieza con la Puerta de la Pureza Celestial (乾清门), donde salía el emperador a escuchar los informes de sus ministros y despachaba sus asuntos cotidianos. Tras ella hay un patio, y en las salas que le...

El Gran Buda Maitreya de bronce en el Museo Capital de Beijing

El Gran Buda Maitreya de bronce en el Museo Capital de Beijing

El Gran Buda Maitreya de bronce en el Museo Capital de Beijing Esta estatua es una imagen del Buda Maitreya encarnado como monje Qici (comúnmente conocido como monje Budai) que según se cuenta vivió en Fenghua, provincia de Zhejiang, durante la época de las Cinco...

La llegada a la Ciudad Prohibida de Beijing

La llegada a la Ciudad Prohibida de Beijing

Simbolismo general de la Ciudad Prohibida En la Ciudad Prohibida los techos son amarillos, los muros son rojos, y las terrazas de mármol blanco. El amarillo es el color imperial, pues es el color de la tierra en el sistema de los cinco elementos, y por lo tanto al...

Los grandes salones de la Ciudad Prohibida de Beijing

Los grandes salones de la Ciudad Prohibida de Beijing

Casi la mitad de la superficie de la Ciudad Prohibida está constituida por los grandes salones en los que el emperador realizaba sus principales funciones de estado. Es la llamada parte exterior, es decir pública del palacio, en contaste con la interior donde se...

El Templo de los Ancestros Imperiales en Beijing

El Templo de los Ancestros Imperiales en Beijing

Al este de Tiananmen está el Palacio de Cultura de los Trabajadores. En su interior se encuentra el Templo de los Ancestros Imperiales, llamado Daimiao (太庙) en chino. De hecho, hasta 1920 este lugar albergada el Templo Ancestral. Este es uno de los lugares más...

Disfruta nuestros circuitos

Circuito Corazón de China

Circuito Corazón de China

El Corazón de China es un circuito diseñado para los viajeros que desean conocer China en profundidad, para el que está dispuesto a sacrificar un poquito de comodidad a cambio de conocer lugares poco visitados, para el interesado en la historia y la cultura. Combina...

Circuito Capitales de China

Circuito Capitales de China

Este es uno de los circuitos más populares de la agencia POLITOURS, pues es el que eligen los viajeros que desean tener un primer contacto con China, muchas veces fuera de temporada, a veces aprovechando un puente o algunos días de vacaciones. Aunque no es un viaje...

Circuitos en Beijing

Circuitos en Beijing

Los viajeros que deseen conocer sólo Beijing pueden viajar por su cuenta y disfrutar de la ciudad sin muchas dificultades. Uno se puede pasar entre una y dos semanas en la ciudad sin sentir que se pierde el tiempo. Unde debe preguntarse "¿Hablo inglés?, ¿Tengo tiempo...

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?

Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.

Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.