Descripción del Monte Taishan de China en 1870
Ya sabéis que me encanta leer los testimonios del pasado sobre los viajes y la cultura de China. Algunos de los autores que escribían en ese momento no tenían mucha oportunidad de conocer más o su objetivo era simplemente dar a conocer su experiencia o su visión de China.
Ya publiqué un artículo descriptivo sobre Taishan hace poco tiempo y un día habrá que traducir al menos los fragmentos más importantes de la monografía de Edouard Chavannes[1] dedicada a esta montaña[2], mientras tanto os dejo este testimonio de John Markhan[3] publicado en 1870
El ascenso de la Montaña Taishan se hace por un camino sinuoso de 12 millas de largo, que es un largo tramo de escalones de piedra. Comienza justo fuera de la puerta norte de la ciudad: al principio lleva a una especie de desfiladero y no es de ninguna manera empinada, pero la inclinación se hace más y más grande a medida que se avanza, hasta que al final es una subida casi vertical de unos 3 li. He estimado la altitud desde el pie de la colina hasta la cumbre en unos 5.000 pies. Durante los primeros 1.600 pies el camino está bordeado a ambos lados por cipreses. Por encima de esto, y casi hasta la cima, estos son reemplazados por abetos.
A poco más de la mitad del camino hay una arboleda donde la tradición dice que el emperador Shun se refugió durante una tormenta. Un templo marca, cerca de este punto, la altura que alcanzó Confucio, ya que parece que nunca logró llegar a la cima. Nos cruzamos con cientos de peregrinos que subían y bajaban, nativos de todas las provincias. Numerosos mendigos se alineaban en el camino importunando a los peregrinos por limosnas; estos miserables viven en cuevas a lo largo del camino. Las tabletas, cortadas en las rocas y erigidas por los visitantes imperiales u otros visitantes de distinción, son frecuentes, mientras que los nombres de emperadores, virreyes, gobernadores, etc., cortados profundamente en las rocas por todas partes también denotan quiénes honraron la localidad o fueron honrados al hacer la ascensión del Sacro Monte. Aquí y allá hay templos de sacrificios, pero sólo hay un puesto de descanso o refrigerio en toda la línea de ascenso.
La cumbre de Taishan
En la cima hay varios templos. Uno en el centro, llamado Laomo Miao, donde las mujeres estériles hacen sacrificios, que es el más grande. Está es un gran patio con dos templos más pequeños que forman los dos lados del patio. El principal está embaldosado con tejas de hierro, y los dos más pequeños con tejas de latón, mientras que el porche de entrada tiene la teja verde y amarilla. En el centro del patio hay un hermoso pabellón que contiene una imagen de la «Santa Madre».
El gran templo está cerrado, siendo abierto solamente el día 18 del 4º mes de cada año por el virrey en persona, o por alguien delegado por él, que se lleva las ofrendas, el símbolo, el dinero, los zapatos viejos[4], etc. depositados en él a través de una trampa en el camino de la puerta principal, por las mujeres que tienen ocasión de pedir ayuda a la Santa Madre. En el mismo patio, y frente al gran templo, hay dos estelas de bronce de 14 pies de altura, erigidas por el emperador Qianlong, que también reconstruyó los templos de esta colina.
Al este del gran templo hay otro llamado el Dongyue[5] Miao, y al oeste hay un salón a Confucio. En la parte trasera del Laomo Miao hay una gran tablilla de unos 40 pies de altura cortada en la roca durante la dinastía Tang. Todos los templos de esta colina son taoístas. El pico más alto se llama el Yuhuang Shangdi[6]; aquí hay una tablilla también erigida durante la primera parte de la dinastía Tang. La vista desde este pico es magnífica; al N.E. y N.O. miramos hacia abajo sobre una serie de montañas hasta donde alcanza la vista, mientras que el S.E. y el S.O. extendieron la llanura en la que se encuentra la ciudad de Tang’an -que parece una plaza en un tablero de ajedrez[7] al pie de la montaña-, con una montaña ocasional que se eleva del nivel aquí y allá.
El convento taoísta
Pasamos la noche en la cima del Taishan, también llamado Taizun (gran honorable), con el termómetro bajando a 14°, y a la mañana siguiente comenzamos a bajar a las 9.30, llegando al pie a las 12.30, habiendo ocupado el ascenso sólo el doble esta vez. Cerca del pie hay un convento taoísta que visitamos. Está muy bien conservado y mucho más limpio que los monasterios o templos presididos por sacerdotes, mientras que las monjas mismas se destacaban por su aspecto limpio y su vestimenta pulcra, pero entiendo que no son famosas por su castidad[8].
Cerca de este convento hay un monasterio que contiene, en una especie de bóveda, el esqueleto, con la piel seca, de un sacerdote taoísta que murió al comienzo del reinado de Kangxi, hace unos 200 años. Está sentado con las piernas cruzadas de la forma habitual en la que se coloca a un sacerdote después de la muerte, y está vestido con finas túnicas de seda amarilla. Era celebrado por su piedad, y era el sumo sacerdote de este templo.
Puedo mencionar aquí que entre los peregrinos que encontramos en nuestro camino, había un hombre de alto rango, que saludaba a cada uno de los miembros de nuestro grupo (éramos tres) cuando pasábamos junto a él, de la manera más cortés posible; cuando preguntamos quién era este oficial, nos dijeron que ocupaba un cargo de alto nivel en Yangzhou; esto explicaba su civismo con los extranjeros, porque estoy seguro de que si lo hubiéramos conocido antes de que nuestras fuerzas navales visitaran la ciudad[9], habría pasado de largo con la mayor indiferencia y desprecio.
[1] Chavannes, Edouard. Le T’ai Chan. Essai de monographie d’un culte chinoise. Ernest Leroux. Paris. 1910.Que se puede descargar en el siguiente link:
[2] Aquí hay un buen resumen en inglés:
[3] Markham, John. Notes on the Shantung Province, being a Journey from Chefoo to Tsiuhsien, the City of Mencius. Journal of the North China branch of the Royal Asiatic Society. 1870. P. 14 y ss.
[4] Una de las ofrendas más típicas de las madres que van a los templos pidiendo tener hijos.
[5] A partir del siglo I el dios Dongyue (del Pico del Este) es decir del Monte Taishan, era el encargado de juzgar a las personas tras la muerte. Ya hubo otro post en el que describimos su importancia, pues tenía templos en su honor en todas las ciudades:
[6] Pico del Emperador de Jade, quien también se consideraba habitaba en esta montaña.
[7] Construcción cuadriculada típica de las antiguas ciudades chinas.
[8] En general la fama de las monjas no era muy buena en tiempos dinásticos. Podría ser por el rechazo de la sociedad machistas a esa vida independiente de las mujeres, aunque siempre podrían encontrar ejemplos en los que basar su discriminación. El hecho es que hacerse monja, budista o taoísta, era una de las pocas opciones de vida independiente de los hombres con que contaban las mujeres chinas antes del siglo XX.
[9] Se debe referir al “Incidente de Yangzhou” sucedido dos años antes. El 22 y 23 de agosto de 1868, cuando la oposición local a la presencia de misioneros cristianos extranjeros en la ciudad, tomó una forma explosiva con el asalto por una turba local a las instalaciones de la Misión Interior de la China Británica, saqueando, quemando y atacando a los misioneros. Nadie murió, aunque algunos fueron heridos. Tras ser informado de los disturbios, el cónsul británico en Shanghai, Sir Walter Henry Medhurst, tomó setenta marines reales en un barco de guerra y subió por el Yangtsé hasta Nanjing en una controvertida demostración de fuerza.
Infórmate con nuestros artículos
El tiempo detenido en la aldea de Daxu en Guilin
Daxu es una pequeña aldea situada a la orilla del río Li, a unos 30 kilómetros de Guilin. No sé si es debido a su situación, al otro lado del río, o al hecho de ser desconocida por las guías de viaje internacionales, es uno de los pocos rincones de auténtica paz que...
TAI’AN Y EL MAGNÍFICO TEMPLO TAISHAN
La ciudad de Tai’an está situada al pie de la montaña Taishan, visita obligada para todos los que viajan a dicha montaña, está descrita con gran precisión en esta crónica de viaje del siglo XIX. La ciudad de Tai’an A medida que nos acercábamos a Tai'an Fu el paisaje...
Todo lo que tienes que ver en tu viaje a Beijing
Casi todo el que viaja a China viaja a Beijing. A continuación se puede ver la información básica para viajar a Beijing. ¿Qué ver? ¿Como verlo? ¿por qué? Beijing, la capital de China es una ciudad enorme. Con casi 20 millones de habitantes y una extensión de más de...
Hangzhou en el siglo XVII visto por Álvaro Semedo
A mí me encantan estas descripciones antiguas de las ciudades, que te hacen imaginar cómo era la vida en esas ciudades que bien conoces. Y como creo que antes de viajar a China uno debe ir cultivando un poco la mente e ir educándola en lo que puede esperar, comparto...
Descripción de Jinan en la China del siglo XIX
El 15 de marzo llegamos a Jinan fu, la capital de Shandong, con una longitud de 36° 50'. 117°. Esta ciudad está muy bien situada, al pie de una alta gama de colinas, mientras que una fértil llanura desciende hacia el Dajing he, o nuevo río Amarillo, al norte de la...
El valle de Jiuzhaigou en China, el color de la naturaleza
Jiuzhaigou (El valle de las Nueve Aldeas) es un valle alpino en la Prefectura Autónoma Aba de los tibetanos, al extremo Noroeste de Sichuan. En realidad son 3 valles situados a una altitud de entre 2.000 y 4.000 m con cerca de 100 lagos, rodeados de montañas. El...
Disfruta nuestros circuitos
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
El corazón de Tibet – Circuito 2021
Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.