Diez libros para entender Myanmar

No cabe duda de que entre los pueblos de Myanmar ha existido una rica literatura oral desde tiempo inmemorial, que incluiría tanto mitos y leyendas como cuentos populares. Selecciones de estas obras no se han publicado hasta que el interés por el folklore se desarrolló en Occidente. Hoy se pueden encontrar algunas recopilaciones interesantes, como Burmese Folk Tales, de Maung Htin Aung.

Las composiciones literarias más antiguas de las que se tiene noticia son inscripciones en piedra, la más antigua que se conserva es del año 1113. Durante los siguientes 250 años, se grabaron en piedra más de 500 inscripciones con un patrón semejante, que contienen bellas oraciones y poemas compuestos muchas veces por damas reales.

Cronológicamente, el siguiente género y formato surgido en Myanmar son las obritas de ficción grabadas sobre una hoja de palma o escritas en papel, que se desarrolló en las cortes de los monarcas budistas del país desde el siglo XIV hasta que la impresión se generalizó en el siglo XIX. Los autores eran monjes budistas, cortesanos formados en los monasterios y algunos poetas de la corte. Las características más importantes de estas obras es que reflejan las ideas fundamentales de la religión budista y utilizan un lenguaje culto y  refinado del lenguaje. Estas obritas de ficción estaban basadas en sucesos históricos e historias budistas. La producción y temática de estas obras fue siempre limitada pues su publico era únicamente la familia real y los nobles que vivían en torno a ella.

Todo cambió en el siglo XIX con el dominio británico del país y la introducción de las primeras imprentas en Yangon. Pues el objetivo de los propietarios de imprentas era publicar obras del agrado de un público que debía de gastarse su dinero en comprarlas. Las primeras publicaciones siguen la tradición nacional, poniendo en circulación canciones y dramas populares bien conocidos entre la gente. Los dramas trágicos de U Ku fueron extremadamente populares y dominaron las ventas durante las últimas décadas del siglo XIX.

Aunque para un lector occidental le parece que la construcción de una novela es la actividad literaria más elemental, este género no apareció en Myanmar hasta 1904. A partir de entonces se desarrolló con fuerza y surgieron revistas literarias especialiadas en la publicación de cuentos cortos y novelas por entregas, muchas veces adaptando temas ya populares entre la gente o vehiculando los sentimientos nacionalistas que rechazaban la ocupación británica.

 El viajero que quiera entender el arte y la cultura clásica birmana deberá leer las obras budistas, especialmente las historias de los jatakas. Una historia del país con ciertos tintes míticos es la Crónica del Palacio de Cristal: un total de 147 escenas relativas a la ascensión al trono y hechos principales de los reyes de Myanmar. Muchas de las noticias mezclan la historia con las leyendas y los mitos, por lo que los expertos consideran que sólo tiene un limitado valor histórico.

En los últimos años han sido muy populares en Occidente algunas obras que ayudarán a entender este país, entre ellas destacan Letters from Burma, y Freedom from Fear de Aung San Suu kgy, la novela The Glass Palace, de Amitav Ghosh es una recreación de la vida de los últimos reyes de Myanmar contada por un niño pobre. The Piano Tuner, de Daniel Mason, ambientada a fines del siglo XIX, aprovecha el viaje de un músico encargado de afinar un piano a una localidad remota en la selva para realizar un alegato a favor del arte y la paz y en contra de la guerra y la opresión.

En The River of Lost Footsteps, Thant Myint-U teje las historias de sus antepasados, que sirvieron a la familia real de Birmania, para dar voz al pueblo, con la historia de su abuelo, que se convirtió en el secretario general de la ONU. Pascal Khoo Thwe, un autor de origen humilde perteneciente a la tribu Padaung, cuenta con uno de los libros más emocionantes sobre este país: From the Land of Green Ghosts: A Burmese Odyseey. También crítica con los acontecimientos que han marcado la  historia reciente de Myanmar es Golden Parasol: A Daughter’s Memoir of Burma, de Wendy Law-Yone

Entre los libros de viajes, destaca Rory MacLean con Under the dragon: A journey through Burma, que describe el país en los años anteriores al cambio de siglo. Más antiguos son el ya clásico Golden Earth: Travels in Burma, de Norman Lewis, y los Días Birmanos de George Orwell. El primero escrito en un país recién independiente en el que ya se adivinan las numerosas fracturas étnicas y sociales que le desgarrarán en los años siguientes, el segundo es una novela, una ácida crítica de la administración colonial británica.

Infórmate con nuestros artículos

Arte en Myanmar-Las Cuevas de Po Win Taung
Arte en Myanmar-Las Cuevas de Po Win Taung

Arte en Myanmar-Las Cuevas de Po Win Taung Para llegar a las cuevas de Po Win Taung, a 25 kilómetros de Monywa, se tarda una hora en coche. Una excursión completamente recomendable que llevará al viajero a un conjunto de grutas excavadas en la montaña, en cuyo...

leer más
Monte Popa y sus templos a los espíritus
Monte Popa y sus templos a los espíritus

Monte Popa y sus templos a los espíritus en Myanmar La imagen del Monte Popa, ese volcán extinto con sus paredes cortadas como a cuchillo y los brillantes techos del monasterio Taung Kalat en su cima seducen a muchos viajeros antes de empezar su viaje a Myanmar....

leer más
La difuminada historia antigua de Myanmar
La difuminada historia antigua de Myanmar

La difuminada historia antigua de Myanmar No aprendemos nada en la historia china de ninguna nación que pueda identificarse con los birmanos con certeza hasta el siglo VI d.C. Pero tenemos las declaraciones más claras posibles en la historia china de que los...

leer más
Palacio Real de Mandalay
Palacio Real de Mandalay

Palacio Real de Mandalay El antiguo Palacio Real es el elemento central de Mandalay. De hecho, la construcción palacial, rodeada por enormes jardines verdes, está aislado de la ciudad por una muralla con bellas torres y un amplio foso. Bombardeado y destruido casi en...

leer más
Magway y el tesoro por descubrir en Saku
Magway y el tesoro por descubrir en Saku

Magway y el tesoro por descubrir en Saku La ciudad de Magway es el siguiente punto de interés en la ruta hacia el norte con destino Bagan y Mandalay. Se puede llegar fácilmente desde Pyay, o desviarse a visitar las Grutas de Akauk continuando camino por la parte...

leer más
La maravillosa Pagoda Dorada de Shwe Zigon en Bagan
La maravillosa Pagoda Dorada de Shwe Zigon en Bagan

La pagoda Shwe Zigon es una de las construcciones religiosas más importantes de Bagan, y una de las 5 que hasta los menos aficionaos al arte o la religión deberían visitar. Situada en el extremo norte de la ciudad, cerca del río, sobre un suave promontorio, sus...

leer más

Disfruta con nuestros circuitos

Tour Súper Myanmar
Tour Súper Myanmar

día 01 ESPAÑA / PTO EUROPEO O ASIÁTICO / YANGON Salida en vuelo regular a Yangon (consultar escalas y horarios). Noche a bordo día 02  YANGON Llegada a Yangon, antigua capital de Myanmar y la ciudad más importante del país. Asistencia por parte de nuestro personal y...

leer más
Tour Esencias de Myanmar
Tour Esencias de Myanmar

DIA 1. ESPAÑA / PTO. EUROPEO O ASIATICO / YANGON Salida en vuelo de línea regular con destino Yangon, vía punto europeo y/o asiático. Noche a bordo. DIA 2. YANGON Llegada a Yangón, antigua capital de Myanmar y la ciudad más importante del país. Asistencia por nuestro...

leer más
Myanmar clásico
Myanmar clásico

Día 1º España/Yangon Salida en vuelo regular vía punto asiático con destino Yangon. Noche a bordo. Día 2º Yangon Llegada a Yangon por la mañana, antigua capital de Myanmar y la ciudad más importante del país. Asistencia por nuestro personal en el aeropuerto, traslado...

leer más

Publica posts o guías culturales

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?

Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.

Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.