En la literatura nepalí se puede observar un cambio gradual de la temática sagrada a la secular. Las primeras obras literarias nepalíes eran de naturaleza religiosa. Bhanu Bhakta Acharya fue el poeta pionero que preparó una versión del Ramayana (basado en la epopeya hindú del mismo nombre) en el idioma nepalí. Una obra que se hizo tan popular que durante mucho tiempo se recitaba respetuosamente en todos los hogares como una historia sagrada.
A mediados del siglo XVIII las narraciones y canciones populares ocuparon el dominio creativo. En el siglo XIX, las historias y los poemas se desarrollaron como géneros dominantes, con ellos la imaginación creativa se movió más allá de los límites religiosos y entró en la esfera secular. Desde entonces el corpus literario nacional ha crecido sin parar, diversificándose hasta alcanzar la poesía, ficción, ensayos y obras de teatro.
En el campo de la poesía, la obra más popular y el libro más vendido en el mercado nepalí es la narración folklórica llamada Muna Madan de Laxmi Prasad Devkota. Devkota (1909-1959) es considerado el mejor poeta y novelista de Nepal. Entre su producción destacan las adaptaciones modernas de obras clásicas ancladas en la tradición nepalí, y la ya mencionada Muna Madam.
Muna Madan describe la vida de un hombre (Madan) que deja a su esposa (Muna) y se va a Lhasa para ganar dinero, y en el camino de vuelta se pone enfermo. Su amigo y compañero de viaje, Ram, le deja en el camino y regresa a casa, a los que le preguntan responde que ha muerto. La esposa de Madam, Manu muere de dolor tras sufrir mucho la ausencia de su marido. Cuando Madan se recupera y regresa a Katmandú, descubre que su esposa ha muerto y se siente apenado. En ese momento se da cuenta de que el dinero no tiene ningún valor. En este poema, Devkota ha escrito sobre los mayores problemas de la sociedad nepalí de entonces. Justo antes de su muerte en 1959, declaró: «Estaría bien si todas mis obras se quemaran, excepto Muna Madan».
La literatura nepalí actual está influenciada por las tendencias mundiales. La narrativa cada es más popular entre la población local. Todos los años surgen nuevos novelistas, con obras muchas veces influidas por la situación sociopolítica del país. La publicación de obras literarias es un problema, pues apenas hay editoriales dispuestas a invertir en obras que no saben si serán rentables.
El lector internacional puede encontrar algunas obras traducidas al inglés, entre ellas Palpasa Café es otra de las novelas nepalesas más vendidas de todos los tiempos. Escrita por Narayan Wagle y publicada originalmente en 2005, fue un éxito de ventas y se tradujo al inglés y al coreano. Cuenta la extraña historia de amor de un artista ambientada en el punto álgido de la guerra civil nepalí.
Arresting God in Kathmandu es un libro de historias de Samrat Upadhyay ambientadas en la capital. Tambien de este autor es Buddha’s Orphans. The Wayward Daughter, de Shradha Ghale, narra el descubrimiento del mundo de una muchacha napalí.
Para entender la complejidad de la cultura de Nepal una de las obras más detalladas es Nepal Mandala. A Cultural Study of the Kathmandu Valley, cuya autora Mary Shepherd Slusser da un detallado repaso a la historia, religión, arte y sociedad de Nepal.
En español no hay muchas obras traducidas ni relativas a este país. Destacan Nima, el sherpa de Namche, de Joseph-Francesc Delgado, que a través de la visión de un niño refleja el espíritu de los Sherpas. Hay unos Cuentos y Leyendas de Nepal publicados por Olañeta en el año 2001.
Image by jacqueline macou from Pixabay
Infórmate con nuestros artículos
Breve historia de Nepal
El nombre de Nepal se ha referido durante muchos siglos a la parte central y principal de la nación presente: al valle de Katmandú. Un lugar que ha sido desde tiempo inmemorial parada obligatoria en las rutas comerciales que comunicaban el Tíbet y Asia Central con los...
Templo Pashupatinath, el más sagrado de Nepal
Es el templo más antiguo, sagrado e importante para todos los creyentes hindúes de Nepal, un lugar de peregrinación para todos ellos, y el lugar a veces elegido para morir, pues muchos ancianos ze dirigen a este templo cuando sienten que llega la hora de su muerte...
Lumbini, nacimiento de Buda en Nepal
¿Por qué es tan importante el Bosque de Lumbini para los Budistas? Aunque para los creyentes budistas el Buda (el iluminado) no es un dios sino una persona que muestra un camino al despertar y la liberación total representada por el Nirvana, este hecho no se debe a...
Katmandú, la ciudad de los dioses
Katmandú es la capital de Nepal, su ciudad más importante y el centro político, económico y cultural del país. Una ciudad antigua, escenario de los más importantes acontecimientos de la historia del país, cuenta con una serie de monumentos que la convierten en el...
Grupos étnicos de Nepal
En Nepal hay unos 101 grupos étnicos que hablan más de 92 idiomas. Esa tremenda variedad étnica está relacionada con la geografía del país que además de las principales llanuras habitadas presenta numerosos valles casi aislados entre las altas montañas. . Estos grupos...
Geografía de Nepal
Nepal está situado en las estribaciones meridionales de los Himalayas, a 28 grados de latitud norte, en la zona templada al norte del Trópico de Cáncer. Muy lejos del mar, sólo tiene frontera con China al norte e India al sur, este y oeste. Tiene una superficie de...
Disfruta con nuestros circuitos
Circuito Vietnam tradicional
Dia 1º España/Ha Noi Salida en vuelo regular con destino la capital de Vietnam, Ha Noi, previa escala en punto europeo o asiático. Noche a bordo. Día 2º Ha Noi Llegada a Ha Noi, capital de Vietnam, principal centro económico y cultural del país. Traslado al hotel....
Circuito Súper Vietnam
Día 1º España/Hanoi Salida en vuelo regular con destino a Hanoi, vía punto europeo y/o asiático. Noche a bordo. Día 2º Hanoi Llegada por la mañana a Hanoi, capital de Vietnam, principal centro económico y cultural del país. Traslado al Hotel. Alojamiento En El...
Circuito Imágenes de Vietnam
Día 1º España/ Ho Chi Minh Salida en vuelo de línea regular con destino la ciudad de Ho Chi Minh vía punto europeo y/o asiático. Noche a bordo. Día 2º Ho Chi Minh Llegada a Ho Chi Minh, antigua Saigón. Traslado al hotel. Tiempo libre hasta el check-in en el hotel...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.