Esta es la descripción en la crónica Mahavasa.
Ahora bien, como se acercaba un gran sacrificio de Kassapa de Uruvela, y como vio que este último le haría desmayar, él, el victorioso sobre los enemigos, fue a buscar limosna entre los Kurus del Norte; y cuando hubo comido su comida a la hora de la tarde cerca del lago Anotatta, el Conquistador, en el noveno mes de su budeidad, en la luna llena de Phussa se puso en camino hacia la isla de Lanka, para ganar a Lanka para la fe. Porque Lanka era conocida por el Conquistador como un lugar donde su doctrina debería brillar en gloria; y sabía que Lanka estaba llena de yakkhas, y los yakkhas debían primero ser expulsados.
Y sabía también que en medio de Lanka, en la hermosa orilla del río, en el encantador jardín de Mahanaga, tres yojanas (medida de longitud) de largo y una de ancho, en el acostumbrado lugar de reunión de los yakkhas, se estaba celebrando una gran reunión de todos los que vivían en la isla. A esta gran reunión de los yakkhas fue el Bendito, y allí, en medio de esa asamblea, flotando en el aire sobre las cabezas de los reunidos, en el lugar de la futura Mahiyangana-thupa, sembró el terror en sus corazones por la lluvia, la tormenta, la oscuridad y así sucesivamente.
Los yakkhas, abrumados por el miedo, suplicaron al intrépido Vencedor que los liberara de los terrores, y el Vencedor, destructor del miedo, habló así a los aterrorizados yakkhas:
«Desterraré este vuestro miedo y vuestra angustia, oh yakkhas, dadme aquí de común acuerdo un lugar donde pueda sentarme».
Los yakkhas respondieron así al Bendito:
«Todos nosotros, oh Señor, te damos hasta la totalidad de nuestra isla. Proporciónanos un remedio para librarnos de nuestro miedo.”
Entonces, cuando hubo destruido su terror, el frío y la oscuridad, y hubo extendido su alfombra de piel en el suelo que le otorgaron, el Conquistador, sentado allí, hizo que la alfombra creciera y creciera extendiéndose cada vez más ancha, mientras que una llama ardiente la rodeaba.
Atemorizados por el calor ardiente, los yakkhas se pararon en la frontera que marcaba la alfombrilla. Entonces el Salvador hizo que el agradable Giridipa se acercara a ellos, y cuando se establecieron allí, le hizo volver a su antiguo lugar.
Entonces el Salvador dobló su alfombra de piel; los devas se reunieron y en su asamblea el Maestro les predicó la doctrina. Se produjo la conversión de muchos miles de seres vivientes, y fueron innumerables los que acudieron a los tres refugios budistas (Buda, su doctrina y la comunidad budista) y a los preceptos del deber.
El príncipe de los devas, Mahasumana de la montaña Sumanakuta. que había alcanzado el fruto de entrar en el camino de la salvación, anhelaba de aquel que debía ser adorado, algo a lo que adorar. El Conquistador, que tenía sus cabellos puros de color azul-negro, pasando su mano sobre su propia cabeza, le otorgó un puñado de pelos. Y él, recogiéndolos en una espléndida urna de oro, los puso sobre un montón de gemas de muchos colores, apilados en el lugar donde el Maestro se había sentado, los cubrió con una thupa de zafiro y los adoró.
Se refugian en el Buda, su doctrina y su comunidad, y se comprometen a cumplir ciertos mandamientos obligatorios. Cuando el Sambuddha murió, el thera llamado Sarabhu, discípulo del thera Sariputta, por su milagroso poder recibió, incluso de la pira funeraria, la clavícula del Conquistador y la trajo a Lanka, y, con las bhikkhus a su alrededor, la colocó en esa misma cetiya (estupa), la cubrió con piedras de color dorado, y luego, habiendo hecho la thupa de doce codos de altura, se marchó de nuevo de allí.
El hijo del hermano del rey Devanampiyatissa, llamado Uddhaculabhaya, vio la maravillosa cetiya y la cubrió y la hizo de treinta codos de altura. El rey Dutthaga mani, que vivía allí mientras hacía la guerra a los Damilas, construyó una cetiya de manto sobre ella de ochenta codos de altura. Así se completó el Mahiyangana-thupa.
Cuando hizo de nuestra isla un lugar adecuado para los hombres, el poderoso gobernante, valiente como los grandes héroes, partió hacia Uruvela.
Infórmate con nuestros artículos
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...
Plantaciones de té en Sri Lanka
Plantaciones de té en Sri Lanka Al sur de Kandy, poco después de abandonar la ciudad, se entra a una zona montañosa completamente dedicada al cultivo de té. Durante kilómetros y kilómetros de carretera el viajero solo tiene a su alrededor plantaciones de té. Las...
Pettah y el mercado central de Colombo, Sri Lanka
Pettah y el mercado central de Colombo, Sri Lanka Adyacente al distrito del Fort, y separado sólo por un centenar de metros, se encuentra una de las zonas más curiosas de la ciudad. Un pequeño barrio de calles cuadriculadas conocido como el barrio Pettah. Antaño...
Cristianismo en Sri Lanka
El cristianismo en Sri Lanka La religión cristiana en sus distintas variedades tiene una presencia importante en Sri Lanka, herencia sin duda de los largos siglos que la isla estuvo bajo el gobierno de las potencias colonialistas europeas. Algunos autores creen que es...
Entendiendo la base de las máscaras cingalesas
MÁSCARAS CINGALESAS Hay dos grupos distintos de estas máscaras, una utilizada en las representaciones dramáticas, la otra, por los hechiceros en la curación de enfermedades. Las máscaras son elaboradamente talladas en madera y pintadas en colores brillantes, son...
Monumentos cerca de Arunadhapura en Sri Lanka
Monumentos cerca de Arunadhapura Un viajero con tiempo se podría pasar días visitando las ruinas de los distintos monumentos dispersos por lo que fue la antigua capital de Anuradhapura, pero la mayoría no tienen tanto y se conforman con alguno de los arriba reseñados,...
Disfruta con nuestros circuitos
Sri Lanka – Ceilan Express
Día 1º España/ Colombo Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular, vía ciudad de conexión, destino a Colombo. Noche a bordo. Día 2º Colombo Llegada y traslado al hotel. Tarde libre para disfrutar de la ciudad. Alojamiento en el hotel. Día 3º Colombo /...
Tierras cingalesas
Día 1º ESPAÑA / DOHA / DUBAI / ESTAMBUL / DELHI Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular con destino Colombo vía ciudad de conexión. Noche a bordo. Día 2º / DOHA / DUBAI / ESTAMBUL / DELHI / Colombo – Ahungalla Llegada a Colombo, capital de Sri...
Sri Lanka – Paraiso de las Especias
ITINERARIO PREVISTO Día 1º España / Dubai Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular, vía Dubai , destino a Colombo. Noche a bordo. Día 2º Dubai / Colombo Llegada y traslado al hotel. Durante este día realizaremos una breve visita panorámica de la...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.