Como ya hemos visto en los párrafos anteriores las máscaras son parte integral de las representaciones folklóricas de Sri Lanka. Su utilización está estrechamente ligada a la música, los bailes y las representaciones teatrales, así como a las ceremonias de las que los bailes forman parte. No se entiende por tanto un uso de las máscaras que no sea ritual, y su utilización por otra parte, seguirá las de los tres tipos diferentes de rituales bailados, aunque también es muy popular colgar máscaras en el hogar para deshacerse del mal de ojo.
Las máscaras Sanni suelen tener un solo color, se utilizan principalmente en ceremonias de curación y son usadas por un edura o exorcista. Hay dieciocho mascarillas Sanni diferentes, cada una especializada en curar una enfermedad específica, que se cree que es causada por los demonios. Un hombre enmascarado representa al demonio, mientras que el chamán le pregunta la razón por la que el paciente ha enfermado, y con qué ofrenda podría pagarle para librarle de sus sufrimientos.
Máscaras Kolam o de los cuentos populares, que cuentan historias burlonas de la vida tradicional de Sri Lanka, a veces de la época colonial. Aquí las máscaras sustituyen al maquillaje de los actores. Su origen se atribuye a Vishwakarma, la patrona de la artesanía, que enseñó a la gente los rudimentos del teatro, incluyendo la forma de poner en escena una historia y la utilización de las máscaras.
Máscaras Raksha o demonio, se utilizan para protegerse del mal o como ayuda en los festivales y procesiones. La máscara Naga Raksha (Demonio de Cobra) de la «Raksha Kolama» (danza demoníaca), consiste en una cara feroz con ojos saltones y que miran fijamente, y una lengua sedienta de sangre que sale de una boca con dientes amenazadores, todo ello bajo el capuchón de una cobra. La fabricación de Raksha requiere una imaginación delirante y una técnica impecable para manipular con un cincel monstruos quiméricos con ojos de gafas y colmillos afilados cubiertos de escamas brillantes en las que aparecen Rakshasas, criaturas demoníacas.
En algunos ambientes, de colgar máscaras de demonios como protección contra los malos espíritus, se pasó a colgarlos para obtener su patrocinio, y así no es raro encontrar casas que han decorado paredes y puertas con máscaras Raksha. Pues se cree que el Rakshasa Naga, el rey de las cobras atrae la suerte y protege el hogar de los peligros naturales, el robo y la brujería. Para tener éxito en los negocios uno debe tener una imagen de Ginijal Raksha en la habitación – un demonio del fuego con llamas como melena. La máscara del espíritu de la muerte Maru Raksha, rodeada de pavos reales danzantes con la cola abierta, se cree que es el amuleto protector más poderoso contra los espíritus malignos.
El arte de tallar máscaras surgió en las regiones cercanas a la costa del sur de la isla. Los mejores talleres se concentran en la ciudad de Ambalangoda, situada entre los populares complejos turísticos de Kosgoda y Hikkaduwa. El Museo de las Máscaras, fundado por el artesano heredero Ariyapala, funciona en la ciudad. (Basado en Annabel Li, 2018)
Infórmate con nuestros artículos
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...
Plantaciones de té en Sri Lanka
Plantaciones de té en Sri Lanka Al sur de Kandy, poco después de abandonar la ciudad, se entra a una zona montañosa completamente dedicada al cultivo de té. Durante kilómetros y kilómetros de carretera el viajero solo tiene a su alrededor plantaciones de té. Las...
Pettah y el mercado central de Colombo, Sri Lanka
Pettah y el mercado central de Colombo, Sri Lanka Adyacente al distrito del Fort, y separado sólo por un centenar de metros, se encuentra una de las zonas más curiosas de la ciudad. Un pequeño barrio de calles cuadriculadas conocido como el barrio Pettah. Antaño...
Cristianismo en Sri Lanka
El cristianismo en Sri Lanka La religión cristiana en sus distintas variedades tiene una presencia importante en Sri Lanka, herencia sin duda de los largos siglos que la isla estuvo bajo el gobierno de las potencias colonialistas europeas. Algunos autores creen que es...
Entendiendo la base de las máscaras cingalesas
MÁSCARAS CINGALESAS Hay dos grupos distintos de estas máscaras, una utilizada en las representaciones dramáticas, la otra, por los hechiceros en la curación de enfermedades. Las máscaras son elaboradamente talladas en madera y pintadas en colores brillantes, son...
Monumentos cerca de Arunadhapura en Sri Lanka
Monumentos cerca de Arunadhapura Un viajero con tiempo se podría pasar días visitando las ruinas de los distintos monumentos dispersos por lo que fue la antigua capital de Anuradhapura, pero la mayoría no tienen tanto y se conforman con alguno de los arriba reseñados,...
Disfruta con nuestros circuitos
Sri Lanka – Ceilan Express
Día 1º España/ Colombo Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular, vía ciudad de conexión, destino a Colombo. Noche a bordo. Día 2º Colombo Llegada y traslado al hotel. Tarde libre para disfrutar de la ciudad. Alojamiento en el hotel. Día 3º Colombo /...
Tierras cingalesas
Día 1º ESPAÑA / DOHA / DUBAI / ESTAMBUL / DELHI Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular con destino Colombo vía ciudad de conexión. Noche a bordo. Día 2º / DOHA / DUBAI / ESTAMBUL / DELHI / Colombo – Ahungalla Llegada a Colombo, capital de Sri...
Sri Lanka – Paraiso de las Especias
ITINERARIO PREVISTO Día 1º España / Dubai Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular, vía Dubai , destino a Colombo. Noche a bordo. Día 2º Dubai / Colombo Llegada y traslado al hotel. Durante este día realizaremos una breve visita panorámica de la...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.