El distrito del Fort o Colombo 1, está situado entre el puerto de Colombo al norte y el lago Beira al sur. Es el corazón de la ciudad y la principal aglomeración urbana. Este es el lugar donde los portugueses construyeron su primera fortaleza, que fueron ampliando según su presencia en la isla se hizo más segura. Fue también el centro de la administración holandesa Sri Lanka, que ampliaron sus murallas y profundizaron sus fosos.
Cuando los ingleses completaron su conquista de Sri Lanka, a mediados del siglo XIX, demolieron las murallas que protegían el centro de Colombo y construyeron la mayoría de los edificios que vemos hoy en día. Ahora el Fort es el corazón financiero y comercial de la ciudad, con el World Trade Center, los principales hoteles internacionales y numerosas entidades administrativas del gobierno de Sri Lanka. Pero es también el centro turístico, pues hay importantes zonas de animación en sus calles y edificios antiguos, y es de los pocos lugares en Colombo con una concentración importante de edificios destacados que hace recomendable un paseo relajado. Dado que los principales desarrollos urbanísticos se están realizando alrededor de esta zona, no cabe duda que el proceso de restauración y reutilización de edificios antiguos va a mantener el protagonismo de la zona.
Los orígenes del fuerte no pueden ser más humildes, pues en un principio fue una pequeña fortaleza construida por los portugueses en una islita junto al puerto, desde donde resistieron, a veces heroicamente, los intentos de los musulmanes (y la población local) por expulsarles. El asentamiento fue creciendo durante los 150 años que duró su presencia en la isla, sufriendo una importante renovación con la llegada de los holandeses en 1656, que lo reestructuraron aprovechando la ventaja natural de su ubicación entre un lago y el mar. En el lado de tierra había un ancho foso conectado al lago que estaba infestado de cocodrilos, y más allá de eso surgió el Pettah, la «ciudad vieja». El fuerte estaba conectado con el Pettah a través de la ahora Main Street, que comenzaba en la Puerta de Delft, o Puerta Este.
En el interior de la zona amurallada se encontraban los edificios administrativos y militares, así como almacenes de canela, molinos, una iglesia, edificios residenciales y establos para caballos y elefantes. Las calles estaban plantadas con hileras de árboles para dar sombra. Las casas, de una sola planta al estilo holandés, se habían adaptado al clima tropical para proporcionar sombra y ventilación. En el siglo XVIII la población del Fort alcanzó varios miles de personas.
La ciudad fortificada fue demolida alrededor de 1870 en interés del desarrollo urbano. Muchos edificios también fueron sustituidos por otros más modernos. Hoy en día quedan pocos restos del Fort holandés: algunas partes de la muralla, el hospital, restaurado como centro de entretenimiento y comercial, la Puerta de Delft, y algunas secciones de la Casa del Gobernador, etc.
No obstante, el Fort sigue siendo una de las zonas más agradables de Colombo para pasear con tranquilidad, dejarse llevar por su ambiente a la ciudad del pasado, y descubrir entre sus calles el legado de la historia reciente.
Edificios singulares del Fort
Antiguo Edificio del Parlamento. Un edificio palaciego neoclásico que originalmente fue la casa de los gobernadores británicos y ahora alberga la Secretaría Presidencial de Sri Lanka. Situado en la zona del fuerte de Colombo frente al mar, está muy cerca de la Casa del Presidente.
Casa Presidencial. El origen de la residencia se remonta al período holandés, cuando era la residencia del gobernador holandés y más tarde del gobernador británico.
Grandes almacenes Cargill. Con su gran fachada porticada roja y los soportales que se extienden cubriendo la acera, es una de las vistas que llaman la atención de todo el que pasa. Eran los mayores almacenes de la época, donde los plantadores de té venían cada varios meses para conseguir provisiones y las últimas novedades de Londres. Es importante cruzar a la acera de enfrente para contemplar el edificio en todo su esplendor.
La Torre del Reloj, del siglo XIX, había sido anteriormente un faro. Es el modelo de Torre del Reloj que se verá en el interior de la isla en cualquier población de importancia, aunque ahora, no llama tanto la atención, rodeada como está por altos edificios.
El Hospital Holandés. Un edificio de dos pisos recientemente reconvertido en zona comercial y de ocio, es el mayor de los edificios que queda de esa época.
Grand Oriental Hotel. El edificio original era una estructura sencilla de una sola planta con una galería abierta a la calle, habitada por un gobernador holandés. En 1837 fue convertida en cuartel para el ejército británico. En 1873 se convirtió en hostería, con una reconstrucción que comenzó el 23 de febrero y finalizó el 27 de octubre del mismo año. El Grand Oriental Hotel fue inaugurado oficialmente el 5 de noviembre de 1875 y contaba con 154 habitaciones de lujo y primera categoría. Los propietarios lo anunciaron a clientes potenciales con el argumento de que era «el único hotel de propiedad totalmente europea y totalmente equipado en el Este» y «gestionado por europeos experimentados».
Republic Building, ahora alberga el Ministerio de Asuntos Exteriores. El edificio fue construido durante la época colonial británica para albergar el Consejo Legislativo de Ceilán.
Disfruta con nuestros circuitos
Sri Lanka – Ceilan Express
Día 1º España/ Colombo Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular, vía ciudad de conexión, destino a Colombo. Noche a bordo. Día 2º Colombo Llegada y traslado al hotel. Tarde libre para disfrutar de la ciudad. Alojamiento en el hotel. Día 3º Colombo /...
Tierras cingalesas
Día 1º ESPAÑA / DOHA / DUBAI / ESTAMBUL / DELHI Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular con destino Colombo vía ciudad de conexión. Noche a bordo. Día 2º / DOHA / DUBAI / ESTAMBUL / DELHI / Colombo – Ahungalla Llegada a Colombo, capital de Sri...
Sri Lanka – Paraiso de las Especias
ITINERARIO PREVISTO Día 1º España / Dubai Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular, vía Dubai , destino a Colombo. Noche a bordo. Día 2º Dubai / Colombo Llegada y traslado al hotel. Durante este día realizaremos una breve visita panorámica de la...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.