
Oficialmente no existe una religión estatal en Myanmar, pero en la práctica la gran mayoría de la gente sigue el budismo Theravada. Pues casi el 90 por ciento de la población de Myanmar es budista, la mayor parte seguidores de esa escuela. Esta rama Theravada del budismo se caracteriza por su sencilla iconografía en la que destaca el propio Buda en sus distintas manifestaciones y existencias, su énfasis en que Sakyamuni fue un maestro cuyas enseñanzas se deben seguir para alcanzar el Nirvana, y la importancia que da al individuo, pues depende de él buscar su salvación y alcanzar la iluminación
El budismo está presente en todos los aspectos de la vida birmana y la religión tal vez tenga más influencia en Myanmar que en cualquier otra nación del mundo. Birmania está llena de templos, monasterios y monjes. Incluso los pueblos más pobres mantienen templos y una comunidad de monjes. Hay un proverbio que dice: «Ser birmano es ser budista».
Existe un cierto sentimiento se ser el mayor baluarte donde sobrevive esta religión y el gobierno sólo permite que los budistas entren en los rangos superiores del gobierno, supervisando de cerca las actividades de otras religiones minoritarias.
Los casi 400.000 monjes que hay en Myanmar son los miembros más venerados de la sociedad. Persiguiendo vidas de pureza, austeridad y autodisciplina, recolectan limosnas diariamente, forjando un vínculo religioso sagrado con aquellos que ejercitan de la caridad. Casi todos los adolescentes birmanos viven en un monasterio por períodos de entre unas pocas semanas y varios años. De adultos, los birmanos a veces regresan al monasterio para reconectarse con los valores budistas y escapar de las presiones de la vida cotidiana.
Las cuatro grandes verdades. Las enseñanzas budistas se basan en cuatro grandes verdades proclamadas por Buda: 1. La existencia es sufrimiento. 2. El origen de los sufrimientos son los deseos. Desear placeres, bienestar material, riquezas o la propia vida, todo conduce al sufrimiento. 3. Para acabar con el sufrimiento hay que acabar completamente con los deseos. 4. La forma para acabar con los deseos es el octuple camino que propone Buda. |
La religión budista encuadra muchas de las actividades cotidianas de los birmanos, y de las experiencias que un viajero vivirá en este país. Dado que ningún acto se considera más digno que construir una pagoda, el país está lleno de pagodas, nuevas y viejas, grandes y pequeñas, que aparecen continuamente ante la vista. A los lados de las carreteras, es normal grupos de fieles que hacen sonar sus cuencos de metal para recoger las monedas de los coches y autobuses que pasan para construir santuarios y templos. Hacer una peregrinación a estos santuarios también se considera una importante actividad religiosa, y en los lugares más famosos se ven autobuses y coches privados llevando peregrinos desde las regiones cercanas.
Dado que la limosna es un aspecto importante de la vida budista, en cada ciudad se pueden ver a cientos de monjes recorriendo las calles desde amanecer, cada uno llevando un bol negro con ambas manos, recogiendo limosna y comida que les donarán los fieles.
Uno de los desarrollos más interesantes del budismo birmano es la práctica de la meditación. En cualquiera de las muchas pagodas que el viajero visitará es habitual encontrase con personas que, ajenas al bullicio exterior, están concentradas en su meditación. La práctica meditativa conocida como vipassana, o meditación de discernimiento ha alcanzado cierta fama en occidente, y algunos viajeros vienen a este país con el objetivo de profundizar en su aprendizaje.
Dada la importancia que tiene el budismo para la población local, los viajeros deben comportarse en los lugares de culto con el debido respeto: deben quitarse el calzado, tanto zapatos como calcetines, y tanto hombres como mujeres deben vestir ropa que llegue hasta debajo de las rodillas y que tape los hombros. Sin embargo no suele haber restricciones a la fotografía en los lugares de culto.
Infórmate con nuestros artículos
Arte en Myanmar-Las Cuevas de Po Win Taung
Arte en Myanmar-Las Cuevas de Po Win Taung Para llegar a las cuevas de Po Win Taung, a 25 kilómetros de Monywa, se tarda una hora en coche. Una excursión completamente recomendable que llevará al viajero a un conjunto de grutas excavadas en la montaña, en cuyo...
Monte Popa y sus templos a los espíritus
Monte Popa y sus templos a los espíritus en Myanmar La imagen del Monte Popa, ese volcán extinto con sus paredes cortadas como a cuchillo y los brillantes techos del monasterio Taung Kalat en su cima seducen a muchos viajeros antes de empezar su viaje a Myanmar....
La difuminada historia antigua de Myanmar
La difuminada historia antigua de Myanmar No aprendemos nada en la historia china de ninguna nación que pueda identificarse con los birmanos con certeza hasta el siglo VI d.C. Pero tenemos las declaraciones más claras posibles en la historia china de que los...
Disfruta con nuestros circuitos
Tour Súper Myanmar
día 01 ESPAÑA / PTO EUROPEO O ASIÁTICO / YANGON Salida en vuelo regular a Yangon (consultar escalas y horarios). Noche a bordo día 02 YANGON Llegada a Yangon, antigua capital de Myanmar y la ciudad más importante del país. Asistencia por parte de nuestro personal y...
Tour Esencias de Myanmar
DIA 1. ESPAÑA / PTO. EUROPEO O ASIATICO / YANGON Salida en vuelo de línea regular con destino Yangon, vía punto europeo y/o asiático. Noche a bordo. DIA 2. YANGON Llegada a Yangón, antigua capital de Myanmar y la ciudad más importante del país. Asistencia por nuestro...
Myanmar clásico
Día 1º España/Yangon Salida en vuelo regular vía punto asiático con destino Yangon. Noche a bordo. Día 2º Yangon Llegada a Yangon por la mañana, antigua capital de Myanmar y la ciudad más importante del país. Asistencia por nuestro personal en el aeropuerto, traslado...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.