El Budismo en Vietnam

El Budismo en Vietnam

De las Tres Religiones el budismo es la más importante, y se podría considerar la religión mayoritaria de Vietnam. La mayoría son seguidores de la escuela Mahayana, en total un 16,4% de la población. Por otra parte el budismo Theravada (más estrechamente relacionado con la tradición india y con el practicado en otros países del Sudeste Asiático) era la rama del budismo predominante en el Reino de Champa, en la región central, y en los puertos de la parte sur del país. En algunas zonas ambas tradiciones budistas han convivido hasta hoy en día.

El budismo llegó directamente a Vietnam de la mano de comerciantes y misioneros indios en el siglo I o II d.C., siglos antes de las oleadas masivas de influencia budista que llegaron desde China. De hecho, a principios del siglo IV, los monjes budistas vietnamitas viajaban a la India para recuperar más sutras budistas y realizar estudios avanzados. El pueblo vietnamita de Giao Chau, en la actual provincia de Ha Bac, ya tenía comunidades budistas, probablemente mahayanista, en el siglo II a.C. Dos o tres siglos más tarde tenía 500 monjes y ya enviaba misioneros budistas al sur de China. Los terratenientes feudales chinos que dominaron Giao Chi durante gran parte de esta época eran confucianistas y taoístas. Pero desde Luy Lau, en Giao Chi, el budismo se extendió al resto de Vietnam, desarrollándose gradualmente en una forma única de budismo vietnamita.

Vinitaruci, un monje hindú que fue tonsurado en China, transmitió oficialmente el Budismo Zen a Vietnam hacia el año 580. Una segunda llegada tuvo lugar en el año 820. Tras la gran victoria de Vietnam en el 938, que puso fin a 1000 años de dominación china, la religión budista se fortaleció constantemente. Los monjes proporcionaron una inteligencia a la corte real, se les encomendaron misiones diplomáticas y otras tareas importantes. Los siglos siguientes vieron el crecimiento del budismo tántrico y el uso generalizado de mudras, dharanis y otras herramientas budistas semi-mágicas.

Durante los siglos siguientes el budismo tuvo gran poder en Vietnam. Los reyes Ly veneraban el budismo, e incluso instaban al mayor número posible de hombres a hacerse monjes; los estamentos burocráticos suplían muchas vocaciones monásticas. Con la dinastía Tran hubo grandes cambios. El rey Tran Nhan Tong tomó la tonsura y fundó la secta Zen Truc Lam. A finales del siglo XII, el estamento monástico budista había empezado a caer en la corrupción, rompiendo los preceptos tanto subrepticia como públicamente.

En el siglo XV, la dinastía Le imitó a los emperadores chinos, privilegiando el confucianismo e integrando aún más el budismo en el sistema estatal, sometiéndolo así a controles paralizantes. Al mismo tiempo, los Le toleraron y a veces favorecieron el budismo a nivel popular debido a los beneficios estabilizadores de la religión. Desde entonces el budismo mantuvo fuerza a nivel popular teniendo sin embargo poca importancia a nivel político.

Uno de los más curiosos desarrollos locales del budismo vietnamita es la llamada religión Hoa Hao, fundada en 1939 por un hombre llamado Huynh Phu So que vivía en la región del Delta del Mekong. Esta escuela pone énfasis en la práctica de la religión por parte de los laicos y cuenta con unos dos millones de seguidores en el sur de Vietnam, más del 90 por ciento de la población de la zona.

 Se originó de una secta conocida como el «Extraño Perfume de Montañas Preciosas», y en lugar de adorar en los templos, enfatiza la práctica del budismo en el hogar por parte de los laicos, especialmente los campesinos, siguiendo el lema que la ha hecho famosa: “practicar el budismo mientras se cultiva la tierra.”

Los seguidores colocan un paño liso de color marrón en su casa como altar y adoran a Buda usando flores, agua fresca e incienso.

Saber más: Nguyen Tai Thu. The history of Buddhism in Vietnam. The Council for Research in Values and Philosophy. 2008.

Infórmate con nuestros artículos

Mogarraz, el pueblo de los mil retratos

Mogarraz, el pueblo de los mil retratos

Mogarraz, el pueblo de los mil retratos El descubrimiento turístico de esta temporada ha sido el pequeño pueblo de Mogarraz, a apenas 10 km de la ya famosa La Alberca en la provincia de Salamanca, y a la vez es la constatación una vez más que en el turismo aún queda...

Núremberg, la gran ciudad medieval

Núremberg, la gran ciudad medieval

Núremberg, la gran ciudad medieval Núremberg es la mayor ciudad de Franconia y su centro económico, social y cultural. Situada a orillas del río Pegnitz y del canal Meno-Danubio, es una de las paradas favoritas de los viajeros que visitan Alemania, y especialmente de...

Festivales principales de Vietnam

Festivales principales de Vietnam

Festivales principales de Vietnam Todos los viajeros saben que hacer que su viaje coincida con alguna de las principales festividades de un país puede añadir un toque de alegría, colorido y emoción a todo viaje. Una excepción son esas fiestas que se caracterizan por...

Volando sobre la antigua Roma

Volando sobre la antigua Roma

Volando sobre la antigua Roma Un video en tres dimensiones proporciona la posibilidad de volar sobre la Roma antigua. La última aportación del cabal de Youtube History in 3D propone a los espectadores un apasionante vuelo de ocho minutos a vista de dron de sobre la...

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...

¿Porque es Taormina en Italia el destino del 2022?

¿Porque es Taormina en Italia el destino del 2022?

¿Porque es Taormina en Italia el destino del 2022? En una de las listas a las que nos tienen acostumbrados los principios de año la revista Forbes considera a Taormina, una pequeña localidad de la isla de Sicilia, en Italia, como el destino número 1 para el año 2022....

Disfruta con nuestros circuitos

Sri Lanka – Ceilan Express

Sri Lanka – Ceilan Express

Día 1º España/ Colombo Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular, vía ciudad de conexión, destino a Colombo. Noche a bordo. Día 2º Colombo Llegada y traslado al hotel. Tarde libre para disfrutar de la ciudad. Alojamiento en el hotel. Día 3º Colombo /...

Tierras cingalesas

Tierras cingalesas

Día 1º ESPAÑA / DOHA / DUBAI / ESTAMBUL / DELHI Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular con destino Colombo vía ciudad de conexión. Noche a bordo. Día 2º  / DOHA / DUBAI / ESTAMBUL / DELHI / Colombo – Ahungalla Llegada a Colombo, capital de Sri...

Sri Lanka – Paraiso de las Especias

Sri Lanka – Paraiso de las Especias

ITINERARIO PREVISTO Día 1º España / Dubai Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular, vía Dubai , destino a Colombo. Noche a bordo. Día 2º Dubai / Colombo Llegada y traslado al hotel. Durante este día realizaremos una  breve visita panorámica de la...

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?

Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.

Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.