En un lugar prominente en las alturas del antiguo barrio de Alfama destaca una fortaleza que todavía hoy parece defender a Lisboa de posibles enemigos. Es el Castillo de San Jorge, el centro de poder en la ciudad antigua, y uno de los más importantes centros turísticos en la actualidad.
Los muros del castillo, que se alzan verticales sobre una de las laderas de la colina de San Jorge sobre la que se construyó, son parte de la visión de Lisboa que se disfruta desde los otros barrios, y un encuentro frecuente para los que deambulan por las estrechas calles de Alfama.
El castillo tuvo una larga y accidentada historia. Se cuenta que en el siglo V ya construyeron los visigodos una fortificación allí. Fuerte que sería agrandado por los musulmanes convirtiéndole en el centro de su defensa de la ciudad, por lo que aún es conocido como el Castelo dos Mouros. Cuando Lisboa fue conquistada por Alfonso Henriquez, primer rey de Portugal, por los portugueses se le cambió el nombre a Castillo de San Jorge, pues este era uno de los santos patrones de las conquistas cristianas.
Cuando Lisboa se convirtió en capital de Portugal, los reyes construyeron dentro de sus murallas su Palacio Real. Fue el centro de los importantes acontecimientos históricos que tuvieron lugar durante las primeras exploraciones de Portugal, el propio Vasco de Gama fue recibido en este castillo a su vuelta de su gran periplo, decayendo poco después cuando los reyes de Portugal se trasladaron al nuevo palacio construido en la Plaza del Comercio.
El castillo quedó destruido en el terremoto de 1755, y quedó abandonado hasta ser reconstruido en las primeras décadas del siglo XX.
La historia del castillo muestra que su mayor atractivo son las vistas de la ciudad, pues las construcciones originales de su interior ya hace muchos siglos que desaparecieron y las que se ven actualmente están relacionadas más con su promoción turística que con su historia. Vistas parecidas, aunque no iguales, la Plaza del Comercio se ve mejor desde el castillo, se pueden disfrutar desde el mirador de la Iglesia de la Graza, situada en su proximidad, o en la cafetería situada junto a dicho mirador. Es bueno avisarlo porque la entrada es un poco cara, 10 €, y en nuestra opinión, el que vaya con un presupuesto ajustado podrá emplear ese dinero mejor en pagar la entrada a un par de museos.
No obstante, los que decidan visitarlo pueden pasar en su interior más o menos una hora, entre su recorrido por las 11 torres de la muralla, la visita al museo o al bar, y se puede pasear por la reconstrucción del patio de armas y los calabozos.
Horario: 09:00 a 18:00 (noviembre-febrero) o 09:00 a 21:00 (marzo-octubre)
Precio: Adultos: 10 €. Con descuentos para jóvenes y mayores de 65 años.
Infórmate con nuestros artículos
Guimaraes, la cuna de Portugal
Guimaraes, la cuna de Portugal Si hay una ciudad portuguesa que ningún visitante amante de la cultura se puede perder, es la antigua ciudad de Guimaraes, bueno, excepto aquellos que tienen la sana costumbre de visitar varias veces un país, como pueden hacer los...
Museo Nacional de las Carrozas de Lisboa: un museo para el pueblo
Museo Nacional de las Carrozas: un museo para el pueblo Uno de los mejores museos de Portugal, visita recomendada en Lisboa pues cuenta con una de las mejores colecciones de carrozas del mundo. El museo alberga una colección única en el mundo formada por vehículos de...
El Monasterio de los Jerónimos en Belem, Patrimonio de la Humanidad
La principal visita cultural de Lisboa es el Monasterio de los Jerónimos, y para los viajeros que no tienen interés de estar pagando entradas a uno y otro sitio, o que sólo tienen un interés limitado por los aspectos culturales del viaje, este es el monumento que...
El Panteón Nacional de Lisboa, la cúpula más bella
Casi en el extremo del barrio de Alfama se eleva uno de los edificios más impresionantes de Lisboa, con una gran cúpula blanca y las grandes columnas blancas de su pórtico, es el edificio más llamativo en esa parte de la ciudad. Me refiero al Panteón Nacional. En...
Acontecimientos históricos para entender la belleza de Lisboa
Al observar la ciudad del presente, pocos viajeros pueden adivinar que Lisboa es una de las ciudades más antiguas de Portugal, y de Europa, y que de las actuales capitales nacionales, es la segunda más antigua, sólo por detrás de Atenas. Se considera que fue fundada...
Iglesia y mirador de Nuestra Señora de la Gracia en Lisboa
A pesar de los notables atributos que tiene la Iglesia de Nuestra Señora de la Gracia es famosa entre los viajeros por dos elementos solo ligeramente relacionados con su historia: por el magnífico mirador que tiene a su puerta, como es de esperar con una de las...
Disfruta con nuestros circuitos
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
El corazón de Tibet – Circuito 2021
Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...
Secretos de Guilin 2021
Secretos de Guilin es un circuito diseñado para aquellos que gustan de conocer las cosas con calma. Atravesando una de las regiones con más bellos paisajes de China y con más variedad étnica, el viaje huye de las grandes ciudades, centrándose en los pasajes, pueblos...
Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.