El clima de Corea del Sur

Corea está ubicada en la región templada del planeta, por lo que tiene cuatro estaciones bien definidas. Los veranos son calurosos y húmedos, mientras que los inviernos son largos, fríos y secos. La primavera y el otoño son más bien cortos, pero muy agradables, con días secos y soleados. En los últimos lustros, los cambios climáticos experimentados en todo el mundo también han afectado a la península en forma de veranos más lluviosos e inviernos con menos precipitaciones de nieve.

Con más de 1.000 kilómetros de longitud y la influencia de dos mares (el mar Amarillo, entre Corea y China, y el mar del Este o del Japón, entre Corea y Japón), las temperaturas varían mucho entre las diferentes regiones de la península. La costa occidental está muy influenciada por el Asia continental, mientras que la oriental queda protegida por la cordillera Taebaeksan, auténtica columna vertebral de la península. Las temperaturas son más bajas que en el resto de regiones del globo en estas latitudes. Por poner un ejemplo, la temperatura media de Seúl se parece más a la de Nueva York, situada 500 kilómetros más al norte, que a la de otras regiones en su latitud. La temperatura media anual en Corea se encuentra entre los 10ºC y los 16ºC, según la región. En agosto, el mes más caluroso, se alcanzan temperaturas medias de entre 20ºC y 26ºC, mientras que en enero, el mes más frío, bajan hasta los -5ºC a 5ºC. Al tratarse de una región ubicada al norte del Ecuador, se puede seguir una sencilla regla respecto a las temperaturas: cuanto más al norte, más frío. La humedad relativa alcanza en julio el 80%-90%, mientras que en enero se sitúa entre el 30% y el 50%; entre septiembre y octubre, la humedad relativa ronda al 70%.

Más de la mitad de las precipitaciones anuales se concentran en verano, y su distribución está muy afectada por la orografía. La costa sur y las regiones montañosas adyacentes reciben las mayores precipitaciones anuales, en torno a los 1.500 mm, mientras que en el extremo norte, en la región fronteriza con China, apenas llegan a los 600 mm. La media de la península se sitúa alrededor de los 1.200 mm. De la treintena de tifones que suelen producirse todos los años en el pacífico Oeste, sólo dos o tres llegan a afectar a las costas coreanas, normalmente entre junio y septiembre.

El verano, relativamente caluroso y lluvioso, es, por este motivo, la época de vegetación más exuberante. Se puede dividir en dos periodos: la época lluviosa, o changma, comienza a finales de junio y termina a mediados de julio, pero las lluvias más fuertes son precisamente en el mes de julio, cuando las precipitaciones diarias pueden llegar hasta los 300 mm.; tras ellas llega el hanyorum, un periodo de calor extremo que llega a final del verano.

La primavera comienza en el mes de abril. En esta época, llegan a la costa oriental nubes de polvo amarillas arrastradas por fuertes vientos procedentes de los desiertos del norte de China, conocidas como hwangsa, que pueden producir irritación en los ojos, y que pueden durar varios días. El otoño es relativamente breve y dura desde finales de septiembre hasta noviembre. El viento que llega desde el continente propicia un clima fresco y seco. Ésta es, probablemente, la estación más bonita y agradable del año. El invierno abarca de diciembre a marzo, es frío y seco, y está dominado por las gélidas ráfagas de los vientos siberianos. Las precipitaciones son escasas, de forma que el cielo suele estar despejado.

Temperaturas medias de enero a diciembre, y humedad en las principales ciudades:

Seúl: -3.4º/64, -1.1º/64, 4.5º/63, 11.8º/61, 17.4/65, 21.5º/72, 24.6º/81, 25.4º/79, 20.6º/73, 14.3º/67, 6.6º/66, -0.4º/66

Busan: 2.2º/51, 3.7º/55, 7.8º/59, 12.9º/67, 17.3º/70, 20.3º/79, 24.1º/85, 25.9º/80, 21.9º/75, 17.1º/65, 11º/59, 5º/54

Daegu: -0.7º/60, 1.3º/60, 6.5º/59, 13.2º/60, 18.5º/62, 22.2º/69, 25.7º/76, 26.3º/75, 21º/74, 15º/69, 8.1º/66, 1.8º/63

Gwangju: -0.2º/72, 1.3º/71, 6º/67, 12.7º/68, 17.8º/69, 21.7º/76, 25.4º/82, 26.2º/80, 21.3º/77, 15.2º/73, 8.5º/73, 2.5º/73

Jeju: 5.2º/70, 5.6º/70, 8.5º/69, 13.3º/73, 17.2º/75, 20.9º/80, 25.6º/82, 26.6º/80, 22.7º/77, 17.7º/72, 12.4º/70, 7.6º/70

 

korea guia

Infórmate con nuestros artículos

UN RECORRIDO POR LOS PAISAJES NATURALES DE LA ISLA JEJU EN COREA
UN RECORRIDO POR LOS PAISAJES NATURALES DE LA ISLA JEJU EN COREA

Un recorrido por los paisajes naturales de la Isla Jeju en Corea Al este de Jeju se encuentra la cueva volcánica de Manjanggul, la más larga del mundo formada sobre cañones de lava, con 13,4 kilómetros de profundidad y con una anchura que varía entre los 3 y los 20...

El metro de Corea, guia para no perderte más
El metro de Corea, guia para no perderte más

Como moverse en metro en Corea del Sur El metro es el sistema de transporte público más eficiente, y también el más sencillo para manejarse entre los extranjeros que visitan Seúl o Busan (que junto a Daegu, Daejeon y Gwangju, las cinco ciudades que disponen de este...

La isla Jeju, el Hawaii de Corea
La isla Jeju, el Hawaii de Corea

Conocida como la isla de la fantasía, Jejudo es la isla más grande de Corea. De origen volcánico y con forma oval, tiene 74 Km. de este a oeste y 40 Km. de norte a sur. Está ubicada a 130 Km. al sur de la península y goza de un clima semitropical, con plantas y...

La isla imperial de Ganghwado en Corea
La isla imperial de Ganghwado en Corea

La isla de Ganghwado. En la desembocadura del río Han-gang, al noroeste de Incheon, se encuentra la isla de Ganghwado, un lugar históricamente estratégico para la defensa del país que ha dejado decenas de recuerdos de otras épocas. En el siglo XIII, las invasiones de...

Changgyeonggung o el Palacio del Este en Seul
Changgyeonggung o el Palacio del Este en Seul

A diez minutos a pie caminando junto al muro exterior de Changdeokgung, se llega al palacio de Changgyeonggung, o palacio del Este. Construido originalmente en 1405 como palacio auxiliar, fue el tercero de los palacios quemados durante la invasión Hideyoshi; también,...

Seul: los barrios modernos al sur del río Han
Seul: los barrios modernos al sur del río Han

Hasta mediados del s. XX, el límite sur de Seúl era el río Han-gang, pero el fuerte crecimiento que ha experimentado la ciudad en los últimos cincuenta años ha llevado a la capital surcoreana a extenderse al sur de este río más incluso que en su zona norte. De las...

Disfruta con nuestros circuitos

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...

Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021

Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...

El corazón de Tibet – Circuito 2021
El corazón de Tibet – Circuito 2021

Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...

Secretos de Guilin 2021
Secretos de Guilin 2021

Secretos de Guilin es un circuito diseñado para aquellos que gustan de conocer las cosas con calma. Atravesando una de las regiones con más bellos paisajes de China y con más variedad étnica, el viaje huye de las grandes ciudades, centrándose en los pasajes, pueblos...

Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Esencia de Yunnan – Circuito 2021

Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...

Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino

El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.