El Convento de las Descalzas en Madrid

madrid viajes
madrid viajes

EL EDIFICIO MÁS COMPLETO DEL SIGLO XVI

            El Convento de las Descalzas Reales es uno de los principales tesoros artísticos y culturales de Madrid y uno de los menos visitados. Es el edificio más completo del siglo XVI en Madrid, habiendo mantenido a lo largo de casi cinco siglos su actividad original, pues todavía alberga una comunidad de monjas de clausura.

            Fue construido originalmente como el palacio de Alonso Gutiérrez, tesorero de Carlos V, pero fue convertido en convento en 1556-64 por Antonio Sillero y Juan Bautista de Toledo después de que la hermana viuda de Felipe II, Juana de Austria, decidiera convertirse en monja. Desde entonces fue una institución religiosa financiada por la realeza, convirtiéndose en el destino preferido de las mujeres de la familia real que decidían alejarse del mundo, algunas al convertirse en viudas, y otras porque decidían entrar en órdenes religiosas.

HOGAR DE LAS MONJAS ARISTÓCRATAS

             A lo largo del resto del siglo XVI y hasta el siglo XVII, el convento atrajo a mujeres de la aristocracia, algunas viudas y otras solteras. Cada mujer traía consigo una dote. Las riquezas se acumularon rápidamente, y el convento se convirtió en uno de los más ricos de toda Europa. Resultado de ese patrocinio por parte de las familias más poderosas de la corte es su extraordinaria colección de obras de arte, que incluye pinturas, esculturas, tapices y otros objetos de arte entregados como legado por las familias de las novicias.

Tomás Luis de Victoria, trabajó en el convento desde 1587 hasta el final de su vida en 1611,el resultado es su magnífica decoración barroca que contrasta con el aspecto austero de su fachada, con una gran escalera pintada, techos pintados al fresco y 32 capillas, de las cuales sólo algunas pueden ser visitadas.

IMPRESIONANTE COLECCIÓN DE ARTE

Entre las inestimables obras maestras del arte se encuentran los tapices tejidos con diseños de Rubens así como algunas importantes pinturas de la época, entre las que destacan:

– La Adoración de los Reyes, de Brueghel el Viejo. Un impresionante cuadro que en vez de centrarse en los protagonistas de esa adoración describe el animado ambiente que rodea ese momento. El foco recae igualmente en los personajes sagrados en el centro de la obra.

– Otra Adoración de los Reyes Magos, fue obra del español Eugenio Orozco, también del siglo XVII. En ella se retoma la composición más popular que enfatiza en primer plano, ocupando casi toda la obra, al niño Jesús en manos de la Virgen María, con San José detrás de ella y los tres Reyes Magos adorándole. La animación popular del momento sólo queda como parte del fondo.

– El Arcángel San Miguel derrotando a Satanás. De Bartolomé Román.

– Decoración de la Capilla del Milagro. Francisco de Ricci.

– La Peregrinación de los Archiduques Alberto e Isabel a Laeken en 1601. De Hans van der Beken. La pintura muestra a los archiduques en 1601 en una peregrinación a la iglesia de Laeken, que está siendo sometida a trabajos de techado como se puede ver a la izquierda.

– Los Siete Arcángeles. De Massimo Stanzione.En la que los siete arcángeles: (Miguel, Gabriel, Rafael, Uriel, Raguel, Sariel y Remiel) son representados con alas, y aureola de santidad.

La colección del museo también incluye rarezas como retratos de niños reales de los reinos polacos de finales del siglo XVI, como los retratos del hijo y la hija del rey Segismundo de Polonia, pintados por Martín Kober en 1596 y enviados como regalo al rey Felipe III.

– La bóveda de la Iglesia fue pintada originalmente por Antonio y Luis González Velázquez. Se quemó en un incendio en 1862. Y fue restaurada en 1863 aprovechando un dibujo que se había conservado 

También hay obras de artistas italianos, como Tiziano, Bernardino Luini, y Angelo Nardi, flamencos, así como los artistas más destacados del arte religioso barroco español, como Gaspar Becerra, Zurbarán, Claudio Coello, etc.

A finales del siglo XX las monjas vivían en una situación de pobreza, el monasterio fue restaurado y desde entonces está parcialmente abierto como museo, en visitas guiadas por las salas principales. Una visita en español, que dura 45 minutos y durante la que no se permite hacer fotos.

Un recorrido suficiente para la mayoría de los aficionaos al arte pues recorre las zonas más importantes del monasterio. Se empieza por el claustro, se continua por la escalera principal, la construcción más importante, que cuenta en sus paredes y techos con pinturas murales de distintas épocas, entre las que destaca el balcón real al que asoman los reyes Felipe IV y Mariana de Austria con sus hijos. En el techo hay una impresionante pintura atribuida a Claudio Coello. La sala de tapices, donde se  exhiben nueve de los veinte que forman la colección realizada por Rubens. La sala del coro sitiales, la sala capitular, el Salón de Reyes con retratos de miembros de la familia real, para finalizar en dos salas donde se exhiben los cuadros principales. La iglesia solo se puede visitar durante la misa de la tarde, entre las 18:30 y las 20:00 horas.

madrid guia
marid viajes

Infórmate con nuestros artículos

El conjunto de esculturas más impresionante de Madrid
El conjunto de esculturas más impresionante de Madrid

La Estatua de Felipe IV en la Plaza de Oriente Si hubiera que elegir una escultura de Madrid para pedir a los visitantes que le presten toda su atención, posiblemente nos deberíamos centrar en la estatua ecuestre de Felipe IV situada en mitad de la Plaza de Oriente....

El único castillo en la ciudad de Madrid
El único castillo en la ciudad de Madrid

Además de los grandes y varios castillos presentes alrededor de Madrid, de los que el más famoso es sin duda el de manzanares el Real, en la propia ciudad aún queda un castillo, o mejor dicho, las ruinas de uno. Se trata del Castillo de la Alameda, situado a apenas 5...

La Capilla Real, un tesoro del Palacio Real de Madrid
La Capilla Real, un tesoro del Palacio Real de Madrid

La Real Capilla es una de las dependencias más interesantes del Palacio Real. Comparte con el resto de las salas y construcciones de palacio numerosos elementos arquitectónicos y decorativos,, presentando a su vez numerosas características propias. Está situada en el...

Los tres museos municipales de Madrid
Los tres museos municipales de Madrid

Madrid cuenta con tres museos menores que se supone van abarcando diferentes periodos de la historia de la ciudad. Yo no creo que estos museos sean de interés para la mayor parte de los viajeros, sino únicamente para aquellos especializados en los museos o en la...

Cinco Palacios Museo- Otra mirada a Madrid
Cinco Palacios Museo- Otra mirada a Madrid

Como un reflejo del interés por el arte de la aristocracia ilustrada de la capital durante las primeras décadas del siglo XX, Madrid cuenta con un grupo de pequeños (algunos no tan pequeños) museos conocidos bajo el nombre colectivo de los Cinco Palacios Museos, y si...

El Jardín de las Delicias en el Museo del Prado
El Jardín de las Delicias en el Museo del Prado

El jardín de las delicias es la obra más emblemática y enigmática de Hieronymush Bosch, conocido como El Bosco, uno de los más grandes pintores flamencos de todos los tiempos. Se concluyó en la última década del siglo XV. Es mi pintura favorita, la que siempre...

Disfruta con nuestros circuitos

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...

Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021

Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...

El corazón de Tibet – Circuito 2021
El corazón de Tibet – Circuito 2021

Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...

Secretos de Guilin 2021
Secretos de Guilin 2021

Secretos de Guilin es un circuito diseñado para aquellos que gustan de conocer las cosas con calma. Atravesando una de las regiones con más bellos paisajes de China y con más variedad étnica, el viaje huye de las grandes ciudades, centrándose en los pasajes, pueblos...

Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Esencia de Yunnan – Circuito 2021

Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...

Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino

El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.