El corazón de Tibet – Circuito 2021

Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones.

Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran experiencia para recordar. Este gran circuito visita las ciudades más importantes de China: Lhasa, Shigatse y Gyantse, con sus imponentes monumentos, y el maravilloso Lago Yamdrok. 

Y NO OLVIDES QUE PODEMOS PERSONALIZAR A TU GUSTO CADA UNO DE LOS ELEMENTOS DE ESTE VIAJE: ITINERARIO, DURACIÓN, HOTELES, LO QUE QUIERAS.

ITINERARIO

Día 1: Llegada al Tíbet – Lhasa. Alojamiento en Lhasa. Hotel ShangBala.

Traslado de llegada en el aeropuerto de Lhasa. El aeropuerto está situado a 65km de la ciudad y en el traslado se tarda una hora. Traslado al hotel. Como es habitual en los viajes a regiones situadas a gran altitud, Lhasa se encuentra a 3650 m sobre el nivel del mar, esta primera tarde no hay programa. Se recomienda a los viajeros que no realicen ningún esfuerzo para aclimatarse a la altura.

Lhasa es una ciudad única en nuestro planeta, un lugar en donde las condiciones geográficas, históricas y religiosas han creado un mundo aparte, en el que las concepciones en las que basamos nuestras existencias cotidianas son continuamente puestas en entredicho. Un mundo en el que la felicidad, el confort y la riqueza toman un valor completamente distinto al habitual.

Día 2. Lhasa. Alojamiento en Hotel ShangBala.

Visitaremos el antiguo barrio tibetano del Barkhor y el Templo de Jokhang. Este barrio gira alrededor del Templo de Jokhang, patrimonio de la humanidad y al que se le considera el templo más sagrado e importante para los budistas tibetanos. Es el centro espiritual de la ciudad y destino de multitud de peregrinos venidos de todos los rincones del Tíbet histórico. Acompañaremos a estos peregrinos en sentido horario rodeando al templo. A este tipo de ruta de peregrinación circular se la denomina ‘Kora’ y suele realizarse alrededor de lugares sagrados como templos, monasterios, lagos o montañas. También visitaremos su templo hermano, el de Ramoche. Construido en honor a la imagen de Jowo Rinpoche que la princesa china Wencheng trajo al casarse con Songtsän Gampo, primer rey de doctrina budista y que unificó el imperio tibetano en el S. VII. Por la tarde iremos a las afueras de Lhasa para presenciar los famosos debates del Monasterio de Sera en los cuales se examina la correcta progresión de los jóvenes monjes en el estudio de la filosofía budista. Sera es uno de los tres monasterios más importantes de la Secta del Sombrero Amarillo (la encabezada por el Dalái Lama).

Día 3. Lhasa. Alojamiento en Hotel ShangBala.

Hoy visitaremos el Palacio del Potala, situado en la Marpo Ri (colina roja) a más de 100 metros sobre el valle. El Potala fue la residencia del 5º Dalái Lama desde 1649 y también la de todos sus sucesores hasta el exilio del 14º Dalái Lama en 1959. Acabada la visita nos dirigiremos al oeste de la ciudad para visitar el Norbulingka: el palacio estival desde que el 7º Dalái Lama lo construyese en 1780. Ambos fueron declarados patrimonio de la humanidad por la Unesco.

Día 4: Lhasa – Shigatse [355Km, 9h, 3845m]. Alojamiento en Shigatse. Hotel Gesar.

 Tomaremos rumbo sudoeste hacia el lago Yamdrok (4.447m.), uno de los cuatro grandes lagos sagrados del Tíbet. Sus aguas turquesas nos dejarán impresionados desde el alto del Kamba La (4.700m.). Al fondo veremos el enorme macizo del Monte Nojin Kangtsang (7.191m.) y a cuyo glaciar nos acercaremos tras ascender el puerto de montaña del Karo-La (5.020m). Una vez en Gyantse (4.025m.) visitaremos el Monasterio de Pelkor Chode (también Monasterio de Palcho). En él encontraremos una de las grandes obras del arte tibetano: el Kumbum, el mayor chorten del Tíbet. Desde lo alto del Kumbum podremos ver la majestuosidad del Dzong de Gyantse. Una fortificación que domina todo el valle y el camino a Lhasa. Los tibetanos creían que si esta fortaleza caía en manos enemigas, todo el Tíbet sucumbiría con ella. Y así fue, el 5 de julio de 1904 el Imperio Británico derrotó a la defensas tibetanas tras invadir Tíbet. Pocos días después tomaron el control de Lhasa ante unos tibetanos resignados tras la huida del Dalai Lama a Mongolia. A pesar de haber tenido un mayor contacto con otras culturas al haber sido el destino final de las rutas comerciales con origen en la India, conserva como ninguna otra el ambiente que debían haber tenido las poblaciones tibetanas de antaño. Finalmente, completaremos el trayecto de dos horas que une Gyantse y Shigatse y que atraviesa fértiles planicies en las que se cultivan trigo, cebada y colza. Según horario, visitaremos un pequeño molino de harina antes de llegar a nuestro hotel.

jokhang temple

Día 5. Shigatse – Lhasa [270Km, 5-6h, 3650m]. Alojamiento en Lhasa. Hotel ShangBala.

Con nuestros objetivos cumplidos, visitaremos el Monasterio de Tashilhunpo. Es el monumento más importante de Shigatse y el mayor templo de la escuela gelugpa en el oeste de Tíbet. Es la visita que justifica el viaje hasta dicha ciudad. Está situado al noroeste de la ciudad, en la ladera de la montaña Nyimari. Fue fundado en el año 1447 por Gendain Zhuba, el más famoso discípulo de Tsongkhapa. Las salas más antiguas erigidas en esa fecha se vieron ampliadas en el siglo XVII cuando Chokyi Gyeltsen recibió el título de Panchen lama (Maestro de la Gran Erudición). Recomendamos realizar el Kora de 1,5 km. alrededor del monasterio acompañando a los tibetanos que diariamente lo completan y curiosear las paradas del mercado local. Acabadas las visitas, volveremos a Lhasa por una ruta alternativa siguiendo el río Yarlung Tsampo (270 Km, 5-6h). Al llegar a nuestro hotel será un buen momento para agradecer a nuestro guía local y a nuestro conductor su buena atención como suele ser costumbre. Resto del día, tiempo libre en Lhasa.

Día 6: Lhasa. Desayuno.

A la hora acordada, iremos a recogerte a tu hotel para llevarte hasta el aeropuerto / estación de tren. Aconsejamos salir 3/2 horas, respectivamente, antes de la salida del vuelo o tren. Hasta entonces podrás explorar Lhasa libremente.

FIN DE NUESTROS SERVICIOS.

Precio (mínimo 4 PAX) : 2900¥ por persona
Suplementos:
– Habitación  individual: 750¥
– Hotel St. Regis 5* en Lhasa: 660¥/persona.
– Grupo 2-3 PAX: + 1600¥ por persona.
– Guía de habla hispana: consultar disponibilidad.
Reservas: hola@mundotibet.com  tel:  +86 13518997525
viajar a tibet
Lhasa guía
lhasa viajes
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...

Paisajes de Yunnan – Circuito 2021

Paisajes de Yunnan – Circuito 2021

Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...

Secretos de Guilin 2021

Secretos de Guilin 2021

Secretos de Guilin es un circuito diseñado para aquellos que gustan de conocer las cosas con calma. Atravesando una de las regiones con más bellos paisajes de China y con más variedad étnica, el viaje huye de las grandes ciudades, centrándose en los pasajes, pueblos...

Esencia de Yunnan – Circuito 2021

Esencia de Yunnan – Circuito 2021

Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...

Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino

Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino

El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...

Circuitos para residentes en China, Año Nuevo 2021

Circuitos para residentes en China, Año Nuevo 2021

AÑO NUEVO CHINO EN CHINA- VIAJES ESPECIALES Dado que este año la mayor parte de los residentes extranjeros no podrán salir del país durante las vacaciones del Año Nuevo chino, hemos pedido a algunas de las agencias con las que trabajamos habitualmente que nos preparen...

Infórmate con Nuestros artículos

Lago Yamdrok, el más bello lago del Tíbet

Lago Yamdrok, el más bello lago del Tíbet

Lago Yamdrok, el más bello lago del Tíbet El lago Yamdrok es uno de los cuatro lagos sagrados más importantes de Tíbet, el más cercano a la capital y el más visitado. Tiene forma de abanico abierto hacia el sur, y se despliega durante 130 km de este a oeste y 70 de...

leer más
Historia del monasterio de Drepung en Lhasa

Historia del monasterio de Drepung en Lhasa

Historia del monasterio de Drepung en Lhasa Contada por Sarat Chandra Das, en The Monasteries of Tibet. Journal of the Asiatic Society of Bengal. April, 1905. Drepung, el gran monasterio de la parte baja de U, actualmente el principal monasterio del Tíbet, fue fundado...

leer más
Los libros básicos del Tíbet

Los libros básicos del Tíbet

Literatura tibetana básica Los tibetanos escribían con unas plumas de bambú sobre un papel localmente confeccionado. Sus libros consistían en una serie de hojas rectangulares dobladas en forma de un acordeón que se iban sacando para ser leídas. Las obras contaban...

leer más
Los Tibetanos,  el pueblo que desciende del mono

Los Tibetanos, el pueblo que desciende del mono

Los Tibetanos,  el pueblo que desciende del mono  Según un antiguo mito los tibetanos se originaron de la unión de una ogresa (raksasi) y un mono. El mono fue enviado por Avalokitesvara, la Madre Buda, para sembrar la semilla del budismo en estas tierras. Un día, una...

leer más
El monasterio de Sera – la rosa de Lhasa

El monasterio de Sera – la rosa de Lhasa

El monasterio de Sera - la rosa de Lhasa El Monasterio de Sera, situado en las afueras de Lhasa, es uno de los monasterios más grandes de Tíbet, y uno de los centros de enseñanza más importante. Todavía hoy numerosos jóvenes tibetanos acuden al monasterio para...

leer más
Los Monasterios de Tíbet- el reflejo de su alma

Los Monasterios de Tíbet- el reflejo de su alma

Los Monasterios de Tíbet- el reflejo de su alma Uno de los aspectos más carismáticos de la cultura tibetana son sus monasterios. Si se menciona Tíbet a cualquier persona , al menos en occidente, enseguida asociará esa palabra con os monasterios y sus monjes. Esos...

leer más
Las postraciones rituales de los peregrinos tibetanos

Las postraciones rituales de los peregrinos tibetanos

Las postraciones rituales de los peregrinos tibetanos El final del camino de toda peregrinación es un templo o montaña considerado la morada de los dioses. Al alcanzarlo es la culminación del viaje. En ese momento los peregrinos, presas de un alborozo espiritual,...

leer más
El único convento de monjas tibetanas en Lhasa

El único convento de monjas tibetanas en Lhasa

El único convento de monjas tibetanas en Lhasa El convento Ani Canggu es el único convento del budismo tibetano en la ciudad antigua y un importante centro religioso para las monjas budistas. Fue construido en el Siglo XV y está principalmente dedicado al...

leer más
Padmasambhava, el místico que llevó el budismo a Tíbet

Padmasambhava, el místico que llevó el budismo a Tíbet

Padmasambhava, el místico que llevó el budismo a Tíbet Uno de los nombres que continuamente se escuchan durante las explicaciones de los guías en Lhasa, y especialmente si uno se acerca al monasterio de Samye, es el de Padmasambhava, un maestro budista nació en la...

leer más

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.