El Jardín de las Delicias en el Museo del Prado

madrid viajes
madrid viajes

El jardín de las delicias es la obra más emblemática y enigmática de Hieronymush Bosch, conocido como El Bosco, uno de los más grandes pintores flamencos de todos los tiempos. Se concluyó en la última década del siglo XV. Es mi pintura favorita, la que siempre disfruto en mis visitas al Museo del Prado, y una de las obras de arte más bellas de Occidente. En realidad se trata de un tríptico, una presentación bastante frecuente en las pinturas religiosas de la época, que por una parte facilitaba su portabilidad, permitía protegerlo con más comodidad, implicaba una división temática tripartita y proporcionaba una cierta magia al abrir los paneles laterales del tríptico y disfrutar de la pintura.

En este caso la apertura de los paneles, que cerrados representan el tercer día de la creación, hacen surgir ante los ojos del espectador todo el universo humano, dividido en tres espacios temáticos: El infierno, el paraíso y el mundo en que vivimos, considerado el mismo un jardín de las delicias.  

El panel izquierdo describe el paraíso. Es un paisaje mágico y sagrado a la vez, que parece comunicar a los seres humanos con el cielo. En el centro del mismo se puede observar a Jesucristo como Dios creador, sujetando a Eva de la muñeca como ofreciéndosela a Adán, que tal vez despertándose todavía de ese sueño que dio origen a la mujer, sigue sentado en un suelo verde. El Edén es descrito como en las fuentes clásicas, con cuatro ríos que surgen de una fuente rosa, a la derecha se ve un árbol, es el árbol del conocimiento del bien y del mal, pues se ve una serpiente enroscada en torno a su tronco. En los jardines del Edén se descubren un buen número de animales, que aparentar disfrutar de su existencia en el paraíso. Un examen detenido muestra que no es así, entre ellos se da la violencia natural que caracteriza sus relaciones, un contraste con los tonos verdes relajados del paisaje e incluso con el azul de unas montañas que parecen celestiales.

El panel central es la representación del mundo terrenal, de ese «jardín de las delicias» que da título al cuadro.

En primer plano se presenta a una multitud de personas, la mayoría desnudas, disfrutando de los placeres de este mundo. Se muestran bellos, con cuerpos inmaculados, felices y sonrientes, charlando, amándose, comiendo, etc. Un poco más arriba las escenas alcanzan una dimensión onírica, grotesca posiblemente, pues algunas personas están montadas sobre enormes pájaros, pero también sobre cerdos, ciervos, caballos y otros animales. Estos personajes dan vueltas sin parar alrededor de un estanque circular, posiblemente mostrando que los placeres terrenales son un callejón sin salida.

La parte superior de esta sección muestra de nuevo al paraíso, simbolizado por la fuente de la que surgen sus cuatro ríos, pero éstos están cada vez más lejos de las experiencias cotidianas de la gente.  

La parte derecha, mucho más oscura, describe el infierno. Es un conjunto abigarrado de escenas que representan los castigos que esperan a las personas que disfrutaron el Jardín de las Delicias. Mientras al fondo se descubren las ciudades en llamas, en los planos más cercanos hay unas complejas descripciones de los pecados cometidos por las personas y sus castigos. Los animales, símbolo de las pasiones incontroladas, se toman su revancha mientras cuchillos, flechas y puñales señalan el castigo de las personas.

La obra no es solo una ruptura temática y formal con toda la puntura anterior, es a la vez una descripción maravillosa del mundo en toda su complejidad. La composición de los personajes y sus situaciones llama la atención de los espectadores modernos por el atrevimiento con el que se superponen los planos, se desdoblan los personajes y se distribuyen las figuras en sus extrañas actividades para dar al conjunto un aire mágico y cautivador. Los ingredientes para convertirse en una obra maestra.

madrid guia
marid viajes

Infórmate con nuestros artículos

El conjunto de esculturas más impresionante de Madrid
El conjunto de esculturas más impresionante de Madrid

La Estatua de Felipe IV en la Plaza de Oriente Si hubiera que elegir una escultura de Madrid para pedir a los visitantes que le presten toda su atención, posiblemente nos deberíamos centrar en la estatua ecuestre de Felipe IV situada en mitad de la Plaza de Oriente....

El único castillo en la ciudad de Madrid
El único castillo en la ciudad de Madrid

Además de los grandes y varios castillos presentes alrededor de Madrid, de los que el más famoso es sin duda el de manzanares el Real, en la propia ciudad aún queda un castillo, o mejor dicho, las ruinas de uno. Se trata del Castillo de la Alameda, situado a apenas 5...

La Capilla Real, un tesoro del Palacio Real de Madrid
La Capilla Real, un tesoro del Palacio Real de Madrid

La Real Capilla es una de las dependencias más interesantes del Palacio Real. Comparte con el resto de las salas y construcciones de palacio numerosos elementos arquitectónicos y decorativos,, presentando a su vez numerosas características propias. Está situada en el...

Los tres museos municipales de Madrid
Los tres museos municipales de Madrid

Madrid cuenta con tres museos menores que se supone van abarcando diferentes periodos de la historia de la ciudad. Yo no creo que estos museos sean de interés para la mayor parte de los viajeros, sino únicamente para aquellos especializados en los museos o en la...

Cinco Palacios Museo- Otra mirada a Madrid
Cinco Palacios Museo- Otra mirada a Madrid

Como un reflejo del interés por el arte de la aristocracia ilustrada de la capital durante las primeras décadas del siglo XX, Madrid cuenta con un grupo de pequeños (algunos no tan pequeños) museos conocidos bajo el nombre colectivo de los Cinco Palacios Museos, y si...

El Museo de Arte Thyssen-Bornesmisza
El Museo de Arte Thyssen-Bornesmisza

El Museo de Arte Thyssen-Bornemisza es el segundo gran museo de arte de la capital de España y uno de los más importantes centros de arte de los siglos XIX y XX. Situado a pocos metros del Museo del Prado, sus colecciones complementan perfectamente las de su hermano...

Disfruta con nuestros circuitos

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...

Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021

Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...

El corazón de Tibet – Circuito 2021
El corazón de Tibet – Circuito 2021

Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...

Secretos de Guilin 2021
Secretos de Guilin 2021

Secretos de Guilin es un circuito diseñado para aquellos que gustan de conocer las cosas con calma. Atravesando una de las regiones con más bellos paisajes de China y con más variedad étnica, el viaje huye de las grandes ciudades, centrándose en los pasajes, pueblos...

Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Esencia de Yunnan – Circuito 2021

Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...

Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino

El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?

Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.

Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.