La principal visita cultural de Lisboa es el Monasterio de los Jerónimos, y para los viajeros que no tienen interés de estar pagando entradas a uno y otro sitio, o que sólo tienen un interés limitado por los aspectos culturales del viaje, este es el monumento que deben visitar, y donde deben gastar su dinero. No en vano ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Como su nombre indica este complejo monumental era en un principio un convento de los religiosos de la orden de San Jerónimos, y fue construido en el siglo XVI, aunque, como muchos otros monumentos, sufrió varias reformas a lo largo de los siglos, y algunas partes de la zona oeste tienen poco más de 100 años. Además de alojar a la comunidad de monjes, su papel en la historia fue especialmente relevante pues en él pasaban la noche en vigilia algunos de los grandes navegantes antes de abandonar el suelo patrio, eso hace que, como todos los monumentos de Belén, el monasterio esté muy ligado a los descubrimientos y navegación de los portugueses.
Este enorme edificio, situado tras un bello y verde bien cuidado césped, frente a la Plaza del Imperio que le da el espacio para ser disfrutado con tranquilidad, consta en realidad de dos monumentos o tres atracciones culturales y turísticas, aunque con el añadido del Museo de Arqueología podríamos hablar de 4.
Primero. El monasterio llama la atención ya desde fuera por su magnífica fachada blanca, de 300 metros de longitud en la que destaca la Puerta del Mediodía. Una magnífica puerta decorada con multitud de esculturas de estilo manuelino que representan a Nuestra Señora de Belén y escenas de la vida de San Jerónimo. Hay que disfrutarlo, y además para ello no hay colas y es gratis.
El segundo es el claustro. En dos plantas reúne una riqueza escultórica sin parangón. Cada uno de los arcos que separan el pasillo del jardín está decorado con una barroca combinación de imágenes que no deja de fascinar a todos los visitantes. La visión cambia a cada paso, a cada ángulo y cada uno quiere observar, disfrutar y fotografiar cada una de las posibilidades, casi infinitas que esta grandiosa construcción proporciona. La base de la decoración son esculturas de los santos principales, pero sin dejar una oportunidad a la piedra lisa, los arcos están rodeados de cabezas de ángeles, gárgolas y otros símbolos auspiciosos para los creyentes.
Antes de pasar a la catedral se debe visitar el antiguo refectorio, donde los monjes comían. Una bella construcción decorada con azulejos y otros cuadros.
El tercer elemento del Monasterio es la gran iglesia. La iglesia se puede visitar desde el exterior, sin pagar ninguna entrada, aunque la mayoría de los turistas la ven tras haber disfrutado del claustro. Cuenta con vidrieras espectaculares y está sostenida por columnas completamente esculpidas en sus superficie, lo que sin ser tan impresionante como el claustro, contribuye, con la grandeza del templo, a proporcionarle una aire a la vez solemne y original. El altar mayor está bellamente decorado con pinturas religiosas y es famoso por contar con los restos de algunas figuras importantes en la historia del país, como el descubridor Vasco De Gama, el poeta Fernando Pessoa, el también poeta Luis Camões, o los reyes Sebastião y Manuel.
El cuarto elemento, el Museo de Arqueología, no reviste un interés especial para el no especialista, pues las exhibiciones temporales van a añadir poca cosa (a veces directamente tratan de asuntos foráneos) al conocimiento del país, siendo tal vez la más destacada la sección dedicada a las “Religiones de Lusitania”, con materiales originales de la época pre-romana y romana.
Infórmate con nuestros artículos
Guimaraes, la cuna de Portugal
Guimaraes, la cuna de Portugal Si hay una ciudad portuguesa que ningún visitante amante de la cultura se puede perder, es la antigua ciudad de Guimaraes, bueno, excepto aquellos que tienen la sana costumbre de visitar varias veces un país, como pueden hacer los...
Museo Nacional de las Carrozas de Lisboa: un museo para el pueblo
Museo Nacional de las Carrozas: un museo para el pueblo Uno de los mejores museos de Portugal, visita recomendada en Lisboa pues cuenta con una de las mejores colecciones de carrozas del mundo. El museo alberga una colección única en el mundo formada por vehículos de...
El Panteón Nacional de Lisboa, la cúpula más bella
Casi en el extremo del barrio de Alfama se eleva uno de los edificios más impresionantes de Lisboa, con una gran cúpula blanca y las grandes columnas blancas de su pórtico, es el edificio más llamativo en esa parte de la ciudad. Me refiero al Panteón Nacional. En...
Acontecimientos históricos para entender la belleza de Lisboa
Al observar la ciudad del presente, pocos viajeros pueden adivinar que Lisboa es una de las ciudades más antiguas de Portugal, y de Europa, y que de las actuales capitales nacionales, es la segunda más antigua, sólo por detrás de Atenas. Se considera que fue fundada...
Iglesia y mirador de Nuestra Señora de la Gracia en Lisboa
A pesar de los notables atributos que tiene la Iglesia de Nuestra Señora de la Gracia es famosa entre los viajeros por dos elementos solo ligeramente relacionados con su historia: por el magnífico mirador que tiene a su puerta, como es de esperar con una de las...
El castillo de San Jorge, la fortaleza en el corazón de Lisboa
En un lugar prominente en las alturas del antiguo barrio de Alfama destaca una fortaleza que todavía hoy parece defender a Lisboa de posibles enemigos. Es el Castillo de San Jorge, el centro de poder en la ciudad antigua, y uno de los más importantes centros...
Disfruta con nuestros circuitos
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
El corazón de Tibet – Circuito 2021
Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...
Secretos de Guilin 2021
Secretos de Guilin es un circuito diseñado para aquellos que gustan de conocer las cosas con calma. Atravesando una de las regiones con más bellos paisajes de China y con más variedad étnica, el viaje huye de las grandes ciudades, centrándose en los pasajes, pueblos...
Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.