El monasterio de Sera – la rosa de Lhasa

china
lhasa

El monasterio de Sera – la rosa de Lhasa

El Monasterio de Sera, situado en las afueras de Lhasa, es uno de los monasterios más grandes de Tíbet, y uno de los centros de enseñanza más importante. Todavía hoy numerosos jóvenes tibetanos acuden al monasterio para formarse en los misterios de la filosofía y la religión tibetana, y en las visitas a este monasterio, incluidas en la mayoría de los circuitos, es normal  tener la oportunidad de ver a los monjes discutiendo aspectos de la doctrina, o algunas de las salas de las imprentas que antaño hicieron famoso a este centro de aprendizaje.

Aquí hemos traducido la parte que el controvertido el tibetólogo hindú Sard Chandra das escribió en 1905 sobre los monasterios de Tíbet (Journal of the Asiatic Society of Bengal.).

El monasterio de Sera (literalmente, rosa silvestre) fue fundado por Cham-chen-choije Sakya Yeceg en 1418, el año de la muerte de Tsongkhapa.

El gobernador Nehu-pa, que patrocinaba a Tsongkhapa y a sus discípulos, solía invitarlos a Sera-tse, una ermita retirada en la cima de la colina que domina Sera. En estas ocasiones, Choije servía devotamente al reformador, a raíz de lo cual Tsongkhapa predijo un gran futuro para un monasterio que Choije fundaría en ese lugar. Un santo lama, mientras estaba sentado en meditación, fijó sus ojos en un lugar más abajo de la ermita que estaba lleno de rosales silvestres en flor., y él también predijo que algún día se levantaría allí un monasterio.

Visita a Beijing y fundación del monasterio

El emperador Yongle, de la dinastía Ming, había enviado una invitación a Tsongkhapa para que visitara Pekín; pero el gran reformador, al ver que el tiempo de Choije estaba totalmente ocupado con el trabajo más importante de la reforma religiosa, envió a Cakya Yeces como su representante. Yongle honró a la Iglesia del Gorro Amarillo mostrando toda la consideración a este discípulo del reformador a su llegada a Pekín, donde el primer acto de Choige fue lograr la recuperación del Emperador de una grave enfermedad gracias a la eficacia de sus servicios religiosos. El templo de Maitreya, recientemente construido por el Emperador, fue puesto a su cargo y se le dio el nombre de Chyam-chen Choije. Bajo los auspicios imperiales, Choije fundó el monasterio de Huang-si (Templo Amarillo) en uno de los jardines imperiales de Pekín, situado a pocos kilómetros al norte. Para difundir el credo reformado de Tsongkhapa en China, llevó consigo varias obras de Tsongkhapa y un conjunto de escrituras Kahgyar impresas en bloque. Después de convertir a los lamas de Pekín a la reformada Iglesia del Gorro Amarillo, regresó al Tíbet. En el camino, rindió su reverencia a Tsongkhapa haciéndole ricos regalos. Posteriormente, fundó el monasterio de Sera Theg-chen-ling, que en la actualidad cuenta con 5.500 monjes y ejerce gran influencia en la administración secular y religiosa del país.

La universidad de Sera

Estableció en él una universidad con cuatro Tva-tshang o colegios. De ellos, Gya-Tva-tshang pertenecía a la división superior de Sera y los tres restantes, es decir, Thoisam, Norpuiling, Chyipa Khamang Tva-tshang y Nag-pa Tra-tshang pertenecían a Sera Mah, (sma) z.e., división inferior de Sera. A mediados del siglo XVIII se establecieron dos de los colegios. Todavía sigue siendo el lugar preferido de los sabios del Tíbet y de Mongolia. Los monjes de Sera pertenecen a respetables familias de Tíbet, Amdo, Kham, Nyagrong, Mongolia y China occidental.

Principales obras de arte

En el Dukhang (gran sala de congregación) se encuentran las imágenes de.

  1. Buda venciendo al malvado Mara y a una multitud de demonios.
  2. Los dieciséis Sthavira (¡Neh-tan Chu-rig!) traídos de China.
  3. Varias imágenes de aspecto real construidas por el famoso artista Nehu Chang-wa.

En el Gonkhang (el templo asignado a las deidades tántricas se ven:

  1. La imagen de Bhairava de seis brazos, construida por Leg-an de Shwau.
  2. Gon-po Choigyal con cuatro brazos.
  3. La diosa Paldam Lhamo (Kali) a caballo, con las piernas atadas por una cadena, probablemente como castigo por su mala conducta.

En la pared frontal hay pintadas representaciones de la invasión de U por el ejército Tsang y su derrota ante los tártaros en 1643, las escenas de la guerra y las imágenes de espíritus temibles, como Gon-po De-mar, el genio (Chyarog-dong-chan, el de la cabeza de cuervo), etc. En la pared occidental están pintadas las imágenes de los sucesivos sumos sacerdotes de Sera, etc.

En la esquina occidental de la sala de congregación superior (Duk-hang Gong-ma), están las imágenes del Buda Amitabha, el Avalokitesvara de once brazos y el Gon-po de cuatro brazos, Maitreya hecho de plata, el Bodhisattva (Cakya), y los ocho hijos espirituales de Buda y también las colecciones Kangyur y Tangyur, escritas en oro y plata.

En el templo de Chyam-chen Shal-reh Lhakhang destaca la imagen de Atisha con un gema de deseos Chintamani en la mano.

En el Go-chye-khang se encuentran las imágenes de Buda y un Chorten de plata. En el nicho posterior del Dukhang hay una imagen dorada del Buda venidero. En la sala delantera del ukhang se encuentra el Dharma Pala. El objeto más notable en el paso de la circunvalación alrededor del monasterio es una pequeña Chattya (se dice que es una de las 84.000 chattya construidas por el emperador Asoka) que fue traída desde Magadha. También hay una imagen tántrica de Hayagriba con la diosa Vajra Varéhi en su mano.

Lhasa guía
lhasa viajes

Infórmate con nuestros artículos

Lago Yamdrok, el más bello lago del Tíbet
Lago Yamdrok, el más bello lago del Tíbet

Lago Yamdrok, el más bello lago del Tíbet El lago Yamdrok es uno de los cuatro lagos sagrados más importantes de Tíbet, el más cercano a la capital y el más visitado. Tiene forma de abanico abierto hacia el sur, y se despliega durante 130 km de este a oeste y 70 de...

Historia del monasterio de Drepung en Lhasa
Historia del monasterio de Drepung en Lhasa

Historia del monasterio de Drepung en Lhasa Contada por Sarat Chandra Das, en The Monasteries of Tibet. Journal of the Asiatic Society of Bengal. April, 1905. Drepung, el gran monasterio de la parte baja de U, actualmente el principal monasterio del Tíbet, fue fundado...

Los libros básicos del Tíbet
Los libros básicos del Tíbet

Literatura tibetana básica Los tibetanos escribían con unas plumas de bambú sobre un papel localmente confeccionado. Sus libros consistían en una serie de hojas rectangulares dobladas en forma de un acordeón que se iban sacando para ser leídas. Las obras contaban...

Disfruta con nuestros viajes

El corazón de Tibet – Circuito 2021
El corazón de Tibet – Circuito 2021

Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...

Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino

El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...

Una semana en Tibet
Una semana en Tibet

Semana en Tíbet Este es uno de los circuitos más populares en el Tibet, pues visita las ciudades más importantes y las más fácilmente accesibles, además, al salir de Lhasa proporciona la capacidad de conocer algunas de sus maravillas naturales, como el río Yarlung...

Publica posts o guías culturales

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?

Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.

Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.