El Museo de Burgos y sus excepcionales piezas de arte antiguo

vISITA BURGOS
VISITA BURGOS

Los museos son amigos resbaladizos para los viajeros amantes de la cultura. Cuando se visita una nueva ciudad, o un país desconocido, el viajero sensible sabe que necesitará conocer algunos museos para entender el país y para poder contemplar con detalle, calma y deleite algunas de sus más importantes obras de arte. Pero también sabe que una mala elección le hará perder el tiempo sin aportar nada a su viaje.

El Museo de Burgos es uno de los primeros.  Creo que por su ubicación, en la Casa de Miranda del siglo XVI; situación, a menos de cien metros de la Catedral; tamaño, para verlo cómodo en una hora y tranquilo en dos; y variedad de los objetos que exhibe no decepcionará a ningún visitante.

En realidad el Museo de Burgos ocupa dos casas del siglo XVI, la de Miranda y la Angulo, ambas construidas por el arquitecto Juan de Vallejo. De estas casas se disfruta inmediatamente, pues ya la entrada al museo da al patio porticado de una de ellas, a un claustro decorado con restos de mosaicos romanos en las paredes.

La planta primera cuenta con una interesante colección de obras de arte que antaño pertenecieron a iglesias y monasterios ya desaparecidos. Hay capiteles, mojones, esculturas restauradas, sepulcros de piedra, pinturas y retablos enteros. En realidad es una muestra bastante completa y fácil de disfrutar de los diferentes objetos de arte que antaño adornaban iglesias y monasterios.

Entre estas obras hay algunas que son auténticos tesoros procedentes de antiguos templos burgaleses, y el viajero debe prestar la debida atención al frontal de Santo Domingo de Silos, del siglo XII, el retablo de San Pedro de Tejada, obra de fray Alonso de Zamora del siglo XV o el sepulcro de Juan de Padilla, obra de Gil de Siloe también del siglo XV.

En esa misma planta hay una pequeña colección de monedas y otra de muebles antiguos. Subiendo a la planta segunda se tienen las vistas más bellas de estas casas antiguas, que además cuentan con túmulos de la época romana difíciles de exhibir en el interior.

La Sección de Arqueología ocupa la planta segunda. Allí se custodian y exponen múltiples piezas que van desde Ia prehistoria hasta la época visigoda, procedentes de hallazgos y de excavaciones realizadas en la provincia de Burgos. Como es de esperar los bellos objetos seleccionados en la primera planta dan paso a otros más sencillos, relacionados con la vida cotidiana de los primitivos pobladores de Burgos.

Mientras que los cántaros y otros objetos usados en la vida cotidiana solo llamarán la atención de los expertos, los restos romanos, como los del yacimiento de Clunia, que incluyen esculturas, mosaicos y estelas, cautivarán de nuevo al visitante.

Dado su precio, la tranquilidad de su recinto, su cercanía a los principales lugres de la ciudad y la belleza de las obras expuestas, algunos viajeros visitarán este museo más de una vez para disfrutarlo con calma.

Horario: 10 a 14 H y 17-20 h.

Precio: 1 €

GUIA DE BURGOS
VIAJAR A BURGOS

Infórmate con nuestros artículos

Dormir como un duque (de Lerma) en el Parador
Dormir como un duque (de Lerma) en el Parador

Dormir como un duque (de Lerma) en el Parador Entre las muchas combinaciones recomendables para visitar con calma la ciudad de Burgos y sus inmediaciones, una de las más originales podría basarse en alojarse en lugares excepcionales, a veces situados a escasa...

La catedral de Burgos: tesoro del arte gótico
La catedral de Burgos: tesoro del arte gótico

Cuando uno se acerca a Burgos desde la carretera nacional, mucho antes de que la ciudad sea visible, lo son los las torres del que será su monumento más importante: las de la catedral. Y de hecho, según se va acercando el viajero, la ciudad aparenta no ser más que el...

Para en Burgos: haz de tu viaje una aventura
Para en Burgos: haz de tu viaje una aventura

Estando situada a apenas 4 kilómetros de uno de los principales ejes de comunicación viaria de la Península Ibérica, la carretera radical que comunica Madrid en el centro con los polos industriales y culturales de Santander, Bilbao y el País Vasco y la frontera...

El Monasterio de las Huelgas, una visita frustrante en Burgos
El Monasterio de las Huelgas, una visita frustrante en Burgos

Es una pena que la visita a uno de los monumentos más antiguos y originales de la ciudad de Burgos se convierta en una experiencia desagradable, e incluso penosa, para muchos viajeros. Y me refiero, como muchos lectores ya habrán adivinado, a la visita al Monasterio...

La Iglesia de San Esteban y el Museo del Retablo en Burgos
La Iglesia de San Esteban y el Museo del Retablo en Burgos

 yEl viajero que piense que con la visita de la catedral podrá dar por finalizada su inmersión en el arte sagrado de la España medieval, tendrá que replantearse la cuestión ante la existencia, a pocos pasos del gran templo, entre la catedral y el castillo, de otro de...

La Cartuja de Miraflores en Burgos: remanso de paz
La Cartuja de Miraflores en Burgos: remanso de paz

Después de la catedral la Cartuja de Miraflores es el segundo monumento más interesante de Burgos. El viajero que solo tenga tiempo para ver un par de cosas deberá concentrarse en estas dos maravillas. Aunque está Cartuja fue fundada en el año 1442 por el rey don Juan...

Disfruta con nuestros circuitos

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...

Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021

Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...

El corazón de Tibet – Circuito 2021
El corazón de Tibet – Circuito 2021

Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...

Secretos de Guilin 2021
Secretos de Guilin 2021

Secretos de Guilin es un circuito diseñado para aquellos que gustan de conocer las cosas con calma. Atravesando una de las regiones con más bellos paisajes de China y con más variedad étnica, el viaje huye de las grandes ciudades, centrándose en los pasajes, pueblos...

Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Esencia de Yunnan – Circuito 2021

Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...

Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino

El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?

Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.

Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.