Museo de las Minorías: (民族博物馆)
Justo enfrente de la Aldea de las Minorías, cuenta con varias salas dedicadas a describir la cultura material de las minorías que habitan en Yunnan. Organizado de forma temática, presenta una oportunidad única de observar juntos, una serie de objetos culturales y obras de arte habitualmente dispersos por los más inaccesibles rincones de la provincia. El Museo de las Minorías de Yunnan es una visita imprescindible para todos los interesados por la cultura, pues en él se descubrirán objetos relacionados con los rasgos culturales únicos de esta provincia. La entrada es gratis. Las salas son amplias y bien organizadas, con los objetos en exposición bien distribuidos e iluminados.
La primera sala a la que nos lleva el recorrido natural del mismo está dedicada a los vestidos y adornos. En ella, además de poder descubrir la enorme variedad de vestidos étnicos, no todos ellos representados en esta exposición, se puede ver una buena colección de complementos, como los vestidos de los chamanes y especialistas religiosos, y una colección de telares de muy distinto tipo, generalmente tecnologías primitivas usadas de forma cotidiana hasta la actualidad. También en la primera planta está la sala dedicada a la exposición de los documentos étnicos. En ella resulta de especial interés, las primeras vitrinas, donde se nos presentan, perfectamente explicados en inglés, los lenguajes primitivos utilizados por algunas minorías, que consisten en tallar muescas en tablas de madera con diferente significado. Como dice el refrán, una imagen vale más que mil palabras, y un fenómeno cultural que conocía desde hace años, quedó perfectamente claro al ver los objetos del museo. Con igual detalle están explicados los lenguajes de nudos y otros en los que las flores y elementos vegetales juegan un papel semántico. Por supuesto hay además muestras de las distintas escrituras de los Dai, Yi, Tibetanos, y Naxi, así como la utilización dada a los caracteres chinos en los textos sagrados de los Yao y otras minorías.
En la planta segunda la sala de máscaras es una de las más completas que conozco, pues además de una excelente colección de máscaras tibetanas, hay máscaras de papel de las ceremonias de iniciación de los Yao, máscaras de los bailes de los Yi, de los Dai, del Buda sonriente de los Bai; máscaras Tunkou de los Shui y los Yi, con sus cuchillo en la boca, máscaras usadas en los exorcismos, y en las representaciones, teatrales, etc. Todas están muy bien iluminadas y su función cultural claramente explicada. Un libro ilustrado de la sección de máscaras se puede descargar gratis desde la página de Dancing Dragons Books (www.dancing-dragons.com).
Un poco más allá la sala dedicada a la cultura material tal vez resulte un poco sosa para el lector culto, pues hay un número limitado de objetos, aunque las reproducciones de las viviendas tradicionales de algunos pueblos, resultan muy interesantes. En la sala del arte popular el visitante encuentra una colección de artículos única. Mientras que las colecciones de escultura, grandiosas, no parecen piezas autenticas, en la pintura hay una buena representación de las pinturas rituales taoístas de los Yao, famosas en todo el mundo desde la década de los setenta del siglo pasado, y de las mucho menos conocidas pinturas taoístas de los Zhuang. Además de una colección bastante completa de pinturas Naxi de diferentes tipos.
Los aficionados a la música encontrarán una colección única de instrumentos musicales, flautas de todo tipo, suonas, instrumentos de cuerda de dos, tres o cuatro cuerdas y formas distintas, gongs, címbalos, platillos, siendo tal vez los tambores, por su carácter sagrado y las dimensiones que alcanzan a veces en sus aldeas originales, los instrumentos más pobremente representados. En definitiva, una experiencia que puede preparar para abrir la mente a la variedad de ambientes humanos y naturales que se podrán encontrar durante el viaje.
Infórmate con nuestros artículos
¿Qué hacen cuatro tigres en un templo budista chino?
¿Qué hacen cuatro tigres en un templo budista chino? Después de visitar el Museo Provincial de Yunnan, con su exuberancia de imágenes de tigres y toros, paseé por la ciudad vieja de Guandu. Las calles estaban llenas de gente y entré en el Templo Fading para disfrutar...
El Templo de Zhunti de Kunming, culto a una diosa misteriosa
El Templo de Zhunti de Kunming, culto a una diosa misteriosa En la centro de Kunming apenas quedan un puñado de templos, pero según se va desplazando uno hacia las afueras se pueden encontrar aún algunos que por una razón u otra, sobrevivieron a los turbulentos...
Festivales tradicionales en las terrazas de Yuanyang
Festivales tradicionales en las terrazas de Yuanyang Yuanyang es una de las principales atracciones de Yunnan y una de las más bellas de toda China, a ello contribuyen tanto sus paisajes únicos como el hecho de que la zona esté habitada por personas que pertenecen a...
El templo de Shen’an: escritor y viajero ejemplar en la China Ming
El templo de Shen’an: escritor y viajero ejemplar en la China Ming Casi a la entrada de las famosas Montañas del Oeste de Kunming hay un pequeño templo que pasa desapercibido para la mayoría de los viajeros. Ciertamente no puede competir en importancia, belleza o...
El animado Templo Dorado de Kunming en los primeros años del siglo XX
El animado Templo Dorado de Kunming en los primeros años del siglo XX Yunnan fu [Kunming] está rodeada de bonitos lugares para excursiones, así que partimos una buena mañana en nuestras sillas para visitar un templo de metal a unos cinco kilómetros de distancia,...
Danuohei, la aldea de piedra de la minoría Sani en Yunnan
Danuohei, la aldea de piedra de la minoría sani La Aldea Danuohei - (大糯黑村) es una aldea de la minoría Sani. La minoría Sani, en realidad una rama de los Yi, vive en toda la zona que rodea al Bosque de Piedra hasta llegar a Puzhehei, donde también se pueden visitar...
Disfruta con nuestros circuitos
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Ruta Súper Yunnan
Este itinerario es para las personas que no quieren visitar los lugares más famosos de China, prefieren los paisajes, pueblos antiguos y minorías. Es el viaje ideal para los que ya han visitado China, o que buscan experiencias diferentes. Combina los mejores lugares...
Ruta el Corazón de Yunnan
Creo que la gente que viaja a Yunnan debe elegir un itinerario de 10-15 días, pero a veces los viajeros no pueden tener unas vacaciones tan largas. El resultado es que el viaje más popular consiste en un itinerario básico de sólo una semana, visitando los lugares más...
Extensión a Yunnan
Esto más que un circuito es cuestión de visitar los lugares más importantes de Yunnan durante el viaje a China, y es algo que he recomendado a mucha gente en los últimos años, más desde que vivo en la ciudad de Kunming, y generalmente es un acierto, pues la mayoría de...
Circuito Yunnan y Tibet
Yunnan y Tibet El circuito de Yunnan y Tibet es el mejor circuito que se puede hacer en China, y lo dice alguien que ha acompañado a más de 250 grupos de turistas a este país. Aunque la mayoría de las personas que lo hacen ya han estado en China una o dos veces, o...
Circuito por Yunnan y Tibet
El circuito de Yunnan y Tibet es el mejor circuito que se puede hacer en China, y lo dice alguien que ha acompañado a más de 250 grupos de turistas a este país. Aunque la mayoría de las personas que lo hacen ya han estado en China una o dos veces, o algunos incluso...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.