EL MUSEO DE TAPICES DEL PALACIO DE LA GRANJA

SEGOVIA
SEGOVIA

El mayor tesoro del Palacio de la Granja es su colección de tapices, de hecho es denominada Museo de Tapices. Una colección de telas tan bellas, tan impresionantes, que solo por ellas ya merecería realizar una visita al palacio.

Además de algún otro ejemplar aislado, los magníficos tapices de la Granja son tapices creados en los primeros años del siglo XVI, por artesanos holandeses para el rey Carlos V, entonces soberano también de dichos países. Los más importantes son obra de Pierre van Aelst, y muestran por tanto, al igual que hacía la escuela flamenca de pintura, una minuciosidad en el detalle y una complejidad en su temática que parecen agotar todas las posibilidades expresivas de los asuntos en ellos representados.

En total hay tres grandes exposiciones de tapices, entre las que destacan los nueve grandes tapices de la colección llamada Los Honores, tejida para Carlos V, que se exhibe en este palacio desde el año 1950.

Los tapices de esta serie fueron tejidos por Pierre van Aelst, sobre unos cartones diseñados por varios pintores, entre los que destacan Van Orley y Gossaert de Mabuse. Este conjunto de tapices, creado en 1520 para conmemorar la coronación de Carlos V como Emperador del Sacro Imperio Romano, tiene un contenido didáctico y auspicioso, pues mientras que por una parte recuerda las virtudes necesarias para gobernar, y los vicios que un rey debe evitar, señala la recompensa que recibirá por una buena gestión: el honor, la fama y la nobleza. 

Cada uno de estos tapices es una magnífica alegoría centrada en uno de los aspectos básicos del gobierno: “Fortuna”, “Prudencia”, “Sabiduría”, “Justicia”, “Vicio”, “Fama”, “Honor”, “Fe” y “Nobleza”.  Cada uno de estos aspectos está ilustrado de forma exhaustiva mediante ejemplos basados en algunos de los humanistas de la época o referencias a algunas de las obras de la antigüedad clásica de dominio común en el siglo XVI, como las obras de Ovidio o Valerio Máximo, de tal forma que distintos aspectos de la vida se van describiendo en un conjunto de gran armonía y belleza.

El proyecto gráfico distribuye la tapicería en unas paredes ligeramente inclinadas, necesario para la mejor conservación de las telas y escasamente iluminadas. Una sala alargada, en las antiguas dependencias destinadas a los infantes, crea una sensación de severidad en el visitante, acorde con el carácter instructivo de los mismos. Según se visita se encuentra el tapiz del honor, la fama, la fortuna, la prudencia, la sapiencia o virtud, la justicia, la infamia, la nobleza y la fe.

El lateral de la sala está decorado con un tapiz más pequeño, dedicado a las columnas de Hércules, que fueron adoptada por Carlos I de España y Quinto de Alemania para su divisa del non plus ultra, pues habían marcado el límite del mundo conocido durante la antigüedad clásica, y al extender el mismo por las tierras americanas y luego asiáticas se consideraba que el emperador había roto dichas columnas. El emperador aparece en la figura del héroe, vestido con la piel del león, y simboliza su pesada tarea al sostener la esfera del este por las constelaciones de sistema solar.

Esta sala no cabe duda que contiene el conjunto más bello y mejor preservado de España y uno de los mejores del mundo. Pero a la salida de la misma aún se pueden visitar otros conjuntos de tapices. Especialmente bellos son Las Esferas, que pueden considerarse como el encargo de tapices más importante que hicieron los reyes portugueses Juan III y Catalina de Austria. La serie celebra las conquistas, proezas marítimas e innovaciones náuticas de los portugueses durante la Era de los Descubrimientos. O el tema de David y Betsabé, supuestamente elaborados para Juana de Castilla.

Más información sobre estos tapices en: http://tapices.flandesenhispania.org

SEGOVIA VIAJES
SEGOVIA

Infórmate con nuestros artículos

Itinerario para un día en Segovia
Itinerario para un día en Segovia

Segovia tiene el tamaño justo para ser disfrutada en un día. Bueno, sí, ya sabemos que el que quiera extasiarse con cada una de sus maravillas podrá necesitar toda una vida. Pero para la mayoría de las personas, un día será tiempo más que suficiente para conocer y...

El Alcázar de Segovia, el palacio de los cuentos de hadas
El Alcázar de Segovia, el palacio de los cuentos de hadas

Hay algunos monumentos que se han convertido en los modelos y ejemplos de su especie, en los arquetipos en los nuestra mente busca una imagen cuando escuchamos una referencia a su clase. Eso hace que cuando nos encontramos con ellos en la realidad tengamos la extraña...

Segovia: un tesoro monumental a una hora de Madrid
Segovia: un tesoro monumental a una hora de Madrid

La dulce monotonía de la inmutable estepa castellana se ve animada cada varias decenas de kilómetros por el contorno lejano de torres misteriosas que según nos acercamos delatan la presencia de castillos, monasterios o catedrales. Tal vez la última, y una de las más...

Como llegar a Segovia: todas las opciones desde Madrid
Como llegar a Segovia: todas las opciones desde Madrid

Segovia está a solo 85 km de Madrid por lo que no hay ninguna dificultad para visitar la ciudad desde la capital en una excursión de un día. Los habitantes de Madrid suelen ir en coche, más conveniente si se quiere combinar la visita con la los Jardines del Palacio de...

Segovia: índice de artículos publicados
Segovia: índice de artículos publicados

Segovia  Guía Cultural - ArtículosPublica posts o guías culturales   Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante. ¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en...

Disfruta con nuestros circuitos

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...

Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021

Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...

El corazón de Tibet – Circuito 2021
El corazón de Tibet – Circuito 2021

Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...

Secretos de Guilin 2021
Secretos de Guilin 2021

Secretos de Guilin es un circuito diseñado para aquellos que gustan de conocer las cosas con calma. Atravesando una de las regiones con más bellos paisajes de China y con más variedad étnica, el viaje huye de las grandes ciudades, centrándose en los pasajes, pueblos...

Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Esencia de Yunnan – Circuito 2021

Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...

Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino

El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?

Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.

Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.