El Museo del Prado es el mejor museo de pintura occidental en el mundo, pues cuenta con las mejores colecciones de los autores más importantes de España, Italia, Holanda y Alemania. Es cierto que tiene una deuda con los pintores franceses e ingleses de esa época, pero aún contando con ese hándicap, no hay otro museo en el mundo que pueda compararse al Museo del Prado.
Y dado que la pintura es la más valorada de las bellas artes, podríamos decir que el Museo del Prado es el mejor museo del mundo. No solo cuenta con numerosas obras de los pintores más famosos de la historia del arte, sino que cuenta con las obras maestras de estos pintores. Cualquier aficionado que lea sobre el arte de occidente no podrá dejar de sentirse sorprendido por las numerosas referencias a obras de arte que se exhiben y conservan en el Museo del Prado.
El edificio del Museo del Prado fue diseñado por el arquitecto Juan de Villanueva en 1785 y construido por orden del rey Carlos III para albergar el Gabinete de Historia Natural. Desde principios del siglo XIX, reinado de Fernando VII empezaron a llevarse a este museo, conocido entonces como Museo Real, las diversas colecciones de pinturas que estaban distribuidas por los palacios reales, el del Pardo, Aranjuez, la Granja y el propio Palacio Real, abriendo sus puertas al público por primera vez en 1819.
El museo cuenta con una de las mejores colecciones de arte del mundo y la mejor colección de arte clásico de Madrid. Cuenta con los mayores fondos del Bosco, Tiziano, El Greco, Rubens, Velázquez y Goya. Hoy en día está organizado en colecciones diferentes que se van distribuyendo en un número variable de salas.
En la colección de pintura española destacan las obras de Velázquez, Goya y el Greco. Se puede decir que este es el museo de Velázquez, pues todas sus obras más importantes de pueden contemplar en el Museo del Prado: Las Meninas, Las Hilanderas, La Rendición de Breda, la Fragua de Vulcano, y sus magníficos retratos de los miembros de la familia real. De Goya se podría decir lo mismo, la mayor parte de sus obras famosas, los retratos reales y escenas costumbristas están en este museo, las “majas” vestida y desnuda también, los aquelarres y escenas de la Pradera de San Isidro, y sobre todo el magnífico “Los fusilamientos del 3 de mayo”.
En la colección de la escuela flamenca y la holandesa, hay algunas obras impresionantes de Rubens, van Dyck y Brueghel, destacando de este último el famosísimo El Jardín de las Delicias o el no menos impresionante La Vista y el Olfato.
En la colección italiana, realmente fueron los maestros italianos los que empezaron a llamar la atención de los reyes de España con sus pinturas claras y vigorosas que proporcionaban un sentido épico a escenas trágicas, algunas incluso episodios oscuros de la Historia Sagrada, destacan las obras de Botticelli, Tintoretto, Tiziano, Caravaggio y Veronese. De hecho el primer pintor recogido por la monarquía española y pilar fundador de la Colección Real fue Tiziano. Posiblemente por su influencia los monarcas españoles se centraron en un tipo de pintura que destacaba los aspectos más emotivos y sensuales.
Mucho menos importantes son las colecciones de pintura alemana, aunque se pueden disfrutar no obstante de obras de Alberto Durero, Lucas Cranach y Baldung Grien.
El Museo del Prado ofrece entrada gratuita de lunes a sábado, de 18 a 20 horas, y los domingos y festivos de 17 a 19 horas.
Infórmate con nuestros artículos
El conjunto de esculturas más impresionante de Madrid
La Estatua de Felipe IV en la Plaza de Oriente Si hubiera que elegir una escultura de Madrid para pedir a los visitantes que le presten toda su atención, posiblemente nos deberíamos centrar en la estatua ecuestre de Felipe IV situada en mitad de la Plaza de Oriente....
El único castillo en la ciudad de Madrid
Además de los grandes y varios castillos presentes alrededor de Madrid, de los que el más famoso es sin duda el de manzanares el Real, en la propia ciudad aún queda un castillo, o mejor dicho, las ruinas de uno. Se trata del Castillo de la Alameda, situado a apenas 5...
La Capilla Real, un tesoro del Palacio Real de Madrid
La Real Capilla es una de las dependencias más interesantes del Palacio Real. Comparte con el resto de las salas y construcciones de palacio numerosos elementos arquitectónicos y decorativos,, presentando a su vez numerosas características propias. Está situada en el...
Los tres museos municipales de Madrid
Madrid cuenta con tres museos menores que se supone van abarcando diferentes periodos de la historia de la ciudad. Yo no creo que estos museos sean de interés para la mayor parte de los viajeros, sino únicamente para aquellos especializados en los museos o en la...
Cinco Palacios Museo- Otra mirada a Madrid
Como un reflejo del interés por el arte de la aristocracia ilustrada de la capital durante las primeras décadas del siglo XX, Madrid cuenta con un grupo de pequeños (algunos no tan pequeños) museos conocidos bajo el nombre colectivo de los Cinco Palacios Museos, y si...
El Jardín de las Delicias en el Museo del Prado
El jardín de las delicias es la obra más emblemática y enigmática de Hieronymush Bosch, conocido como El Bosco, uno de los más grandes pintores flamencos de todos los tiempos. Se concluyó en la última década del siglo XV. Es mi pintura favorita, la que siempre...
Disfruta con nuestros circuitos
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
El corazón de Tibet – Circuito 2021
Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...
Secretos de Guilin 2021
Secretos de Guilin es un circuito diseñado para aquellos que gustan de conocer las cosas con calma. Atravesando una de las regiones con más bellos paisajes de China y con más variedad étnica, el viaje huye de las grandes ciudades, centrándose en los pasajes, pueblos...
Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.