Todos los interesados por la cultura deben visitar un museo durante su viaje, y al igual que creo que el que no visita al menos un museo se queda sin entender parte de la historia, idiosincrasia y sistema de valores del país que visita, dedicar tiempo a más de uno tampoco me parece recomendable, a no ser que se sea un poco experto en la materia o se tengan intereses muy específicos.
Mi museo de elección en Portugal es el Museo Nacional de Arte Antiguo. Puede que el Museo de la Fundación Gulbenkian tenga piezas de arte igual de interesantes, pero no hay duda que este museo está más vinculado culturalmente con el arte e historia de Portugal, y que la visita a este museo proporcionara al viajero algunas imágenes más íntimamente ligadas al espíritu y a las tradiciones de Portugal.
La entrada, en la planta baja, cuenta con tres pequeñas exposiciones. La primera desde la izquierda está dedicada a los belenes antiguos, y en ella se pueden distinguir algunas piezas maestras de los siglos XVII y XVIII, así como esculturas que antaño formaron parte de belenes famosos. Como cabe esperar de piezas de museo, estos belenes se desarrollan temáticamente, a partir de las escenas clásicas del nacimiento de Cristo o la Adoración de los Reyes Magos, para incluir otros episodios de la vida de Jesucristo, lo que proporciona a su vez un pretexto al escultor para alejare de esos motivos más conocidos.
La segunda sala está dedicada a los textiles, que contiene una pequeña selección de casullas y vestiduras litúrgicas antiguas, algunas con bordados preciosos por su textura, composición o los materiales utilizados. La tercera está dedicado a los muebles antiguos.
Una escalera sube al piso primero, mostrando el final de la ascensión dos cuadros realistas sobre la ciudad de Lisboa. Si se sigue la visita hacia la derecha se encontrará una magnífica exposición de porcelanas. Hay una serie de armarios acristalados, cada uno de ellos con una serie de piezas bien iluminadas. Los primeros están dedicados a las piezas traídas de China, casi todas comparten esos tonos blancos y azules que tanto demandaban los europeos. Hay otros armarios dedicados a las tradiciones cerámicas más importantes de Portugal.
Esa parte derecha completa su exposición con piezas sacadas de los tesoros de iglesias y catedrales, del llamado arte sacro, en el que se pueden ver bandejas y relicarios, algunas elaboradas custodias y cuadros de temática religiosa.
El ala izquierda presenta enseguida una impresionante colección de biombos japoneses. Es solo una pequeña sala pero la belleza de su confección y el cuidado con el que han sido expuestos invita a una buena parada. Tras los biombos., completan este ala unos pocos muebles y algunos objetos de arte africano.
El piso segundo está dedicado a la pintura y escultura portuguesa. Las esculturas, muchas de ellas semejantes a las que se pueden ver en cualquier iglesia, toman otro valor individualizadas e iluminadas en estas salas. Y no cabe duda que para el viajero únicamente interesado en su valor artístico, individualizadas, restauradas, seleccionadas y bien iluminadas, se muestran como increíbles producto del genio de nuestros antepasados. Las pinturas son en su mayoría sacras, mostrando una clara evolución desde los iconos más primitivos del siglo XIV a las complejas composiciones del XVI.
Pero la visita no acaba aquí. Al volver a la planta baja está la sección de pintura europea. Aquí se encuentran obras de algunos de los pintores más famosos de Europa, incluyendo a Teniers, Reynolds o Peter Brueguel el Viejo
El cuadro más famoso y el que despierta mayor expectación es «Las tentaciones de San Antonio» de Hieronymush Bosch, el Bosco. Un bello tríptico que muestra con todo el detalle que caracteriza a este pintor un universo mágico, una enciclopedia de seres extraños, un mundo que se levanta de una nueva creación, para mostrar el universo onírico que caracterizó las tentaciones del santo.
Para ver el museo con un poco de calma y poder detenerse a admirar apenas media docena de obras el viajero debe preparar unas dos horas, pues conviene no ir con prisa y dejarse seducir por los objetos expuestos. Precio 6 €
Infórmate con nuestros artículos
Guimaraes, la cuna de Portugal
Guimaraes, la cuna de Portugal Si hay una ciudad portuguesa que ningún visitante amante de la cultura se puede perder, es la antigua ciudad de Guimaraes, bueno, excepto aquellos que tienen la sana costumbre de visitar varias veces un país, como pueden hacer los...
Museo Nacional de las Carrozas de Lisboa: un museo para el pueblo
Museo Nacional de las Carrozas: un museo para el pueblo Uno de los mejores museos de Portugal, visita recomendada en Lisboa pues cuenta con una de las mejores colecciones de carrozas del mundo. El museo alberga una colección única en el mundo formada por vehículos de...
El Monasterio de los Jerónimos en Belem, Patrimonio de la Humanidad
La principal visita cultural de Lisboa es el Monasterio de los Jerónimos, y para los viajeros que no tienen interés de estar pagando entradas a uno y otro sitio, o que sólo tienen un interés limitado por los aspectos culturales del viaje, este es el monumento que...
El Panteón Nacional de Lisboa, la cúpula más bella
Casi en el extremo del barrio de Alfama se eleva uno de los edificios más impresionantes de Lisboa, con una gran cúpula blanca y las grandes columnas blancas de su pórtico, es el edificio más llamativo en esa parte de la ciudad. Me refiero al Panteón Nacional. En...
Acontecimientos históricos para entender la belleza de Lisboa
Al observar la ciudad del presente, pocos viajeros pueden adivinar que Lisboa es una de las ciudades más antiguas de Portugal, y de Europa, y que de las actuales capitales nacionales, es la segunda más antigua, sólo por detrás de Atenas. Se considera que fue fundada...
Iglesia y mirador de Nuestra Señora de la Gracia en Lisboa
A pesar de los notables atributos que tiene la Iglesia de Nuestra Señora de la Gracia es famosa entre los viajeros por dos elementos solo ligeramente relacionados con su historia: por el magnífico mirador que tiene a su puerta, como es de esperar con una de las...
Disfruta con nuestros circuitos
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
El corazón de Tibet – Circuito 2021
Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...
Secretos de Guilin 2021
Secretos de Guilin es un circuito diseñado para aquellos que gustan de conocer las cosas con calma. Atravesando una de las regiones con más bellos paisajes de China y con más variedad étnica, el viaje huye de las grandes ciudades, centrándose en los pasajes, pueblos...
Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.