
Hay veces, durante los viajes, en que uno se encuentra con lugares reveladores, monumentos, o a veces museos, en los que una serie de obras de arte no solo llenan de regocijo al viajero más sensible, sino que le ayudan a entender aspectos importantes del país que visita. En Myanmar uno de estos lugares es el Museo Nacional.
Situado en una bella casa construida en el siglo XX, el Museo Nacional de Myanmar es una de las visitas más interesantes para todos los aficionados al arte o a la historia y una parada imprescindible para todo viajero con un poco de interés por entender la cultura del país donde que viaja. De hecho, es tal la cantidad de objetos expuesta, su variedad temática, y en algunos casos las patentes diferencias con los estilos occidentales, que recomiendo a los aficionados a la cultura que vayan a permanecer varios días en Yangon realicen más de una visita al museo, pues en él está la clave para entender la historia y cultura Birmana.
El museo tiene 4 plantas, contando cada una de ellas con una o varias exposiciones permanentes.
En la planta baja, lo primero que se encuentra es una exposición epigráfica que muestra las diferentes formas de escritura y los diferentes soportes sobre los que está se desarrolló a lo largo de la historia de Myanmar, desde las primeras inscripciones en piedra de los tiempos de Sri Ksetra a escrituras sobre oro de los reyes birmanos y otros soportes.
El plato fuerte de este piso para los visitantes locales es la sala del trono de los reyes de Mandalay, llamado el Trono del León por estar sustentado sobre dos leones. Siendo bello y bien expuesto, así como los objetos suntuarios de ese mismo periodo en la sala continua, constituyen un buen complemento a la seriedad de los objetos epigráficos.
En la planta primera la sala dedicada a la civilización de Myanmar cuenta con algunos objetos excepcionalmente bellos, destacando algunas de las mejores esculturas budistas descubiertas en las excavaciones arqueológica. Un poco más técnica es la sala contigua dedicada a la prehistoria de Myanmar.
En la planta segunda se encuentran algunas de las exposiciones más importantes. La dedicada a la música y a las artes escénicas, con una impresionante colección de instrumentos musicales y explicaciones sobre su uso y valor histórico, merece una visita tranquila. Como complemento, la breve sección de máscaras de teatro y la colección de marionetas usadas en el teatro de títeres, completan una sala preciosa. En este mismo piso se encuentra la galería de las artesanías.
En la sala tercera está la galería de arte de Myanmar, con pinturas al óleo, la mayoría de ellas contemporáneas, y la exhibición de ornamentos antiguos.
La última planta cuenta con la Galería de Arte Budista, una auténtica maravilla, pues se han seleccionado las mejores de los miles de esculturas budistas creadas en este país a lo largo de la historia. La exposición de las imágenes de budas, saciara la sed de todos aquellos que en las visitas a las pagodas no se sientan satisfechos con los budas dorados o iluminados con luces de colores. Las imágenes desenterradas en las antiguas capitales son autenticas obras de arte. Las de Sri Ksetra, capital del reino de Pyu, no dejaran a nadie indiferente. Además hay una sala dedicada a la cultura de las minorías y otra a los países de la ASEAN.
La visita se hace cómoda pues casi todas los objetos expuestos cuentan con información en ingles.
Infórmate con nuestros artículos
Arte en Myanmar-Las Cuevas de Po Win Taung
Arte en Myanmar-Las Cuevas de Po Win Taung Para llegar a las cuevas de Po Win Taung, a 25 kilómetros de Monywa, se tarda una hora en coche. Una excursión completamente recomendable que llevará al viajero a un conjunto de grutas excavadas en la montaña, en cuyo...
Monte Popa y sus templos a los espíritus
Monte Popa y sus templos a los espíritus en Myanmar La imagen del Monte Popa, ese volcán extinto con sus paredes cortadas como a cuchillo y los brillantes techos del monasterio Taung Kalat en su cima seducen a muchos viajeros antes de empezar su viaje a Myanmar....
La difuminada historia antigua de Myanmar
La difuminada historia antigua de Myanmar No aprendemos nada en la historia china de ninguna nación que pueda identificarse con los birmanos con certeza hasta el siglo VI d.C. Pero tenemos las declaraciones más claras posibles en la historia china de que los...
Palacio Real de Mandalay
Palacio Real de Mandalay El antiguo Palacio Real es el elemento central de Mandalay. De hecho, la construcción palacial, rodeada por enormes jardines verdes, está aislado de la ciudad por una muralla con bellas torres y un amplio foso. Bombardeado y destruido casi en...
Magway y el tesoro por descubrir en Saku
Magway y el tesoro por descubrir en Saku La ciudad de Magway es el siguiente punto de interés en la ruta hacia el norte con destino Bagan y Mandalay. Se puede llegar fácilmente desde Pyay, o desviarse a visitar las Grutas de Akauk continuando camino por la parte...
La maravillosa Pagoda Dorada de Shwe Zigon en Bagan
La pagoda Shwe Zigon es una de las construcciones religiosas más importantes de Bagan, y una de las 5 que hasta los menos aficionaos al arte o la religión deberían visitar. Situada en el extremo norte de la ciudad, cerca del río, sobre un suave promontorio, sus...
Disfruta con nuestros circuitos
Tour Súper Myanmar
día 01 ESPAÑA / PTO EUROPEO O ASIÁTICO / YANGON Salida en vuelo regular a Yangon (consultar escalas y horarios). Noche a bordo día 02 YANGON Llegada a Yangon, antigua capital de Myanmar y la ciudad más importante del país. Asistencia por parte de nuestro personal y...
Tour Esencias de Myanmar
DIA 1. ESPAÑA / PTO. EUROPEO O ASIATICO / YANGON Salida en vuelo de línea regular con destino Yangon, vía punto europeo y/o asiático. Noche a bordo. DIA 2. YANGON Llegada a Yangón, antigua capital de Myanmar y la ciudad más importante del país. Asistencia por nuestro...
Myanmar clásico
Día 1º España/Yangon Salida en vuelo regular vía punto asiático con destino Yangon. Noche a bordo. Día 2º Yangon Llegada a Yangon por la mañana, antigua capital de Myanmar y la ciudad más importante del país. Asistencia por nuestro personal en el aeropuerto, traslado...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.