Al oeste de la Puerta Tiananmen está el Parque Zhongshan, sobre el antiguo Altar por la Tierra y la Cosecha, que el emperador visitaba dos veces al año, en primavera y otoño, para pedir y agradecer respectivamente una buena cosecha.
Es un parque bastante grande, con una extensión de 21 has, es posiblemente el más tranquilo justo en el centro de la ciudad, y una parada interesante para no verse desbordado por los impresionantes monumentos de los que está rodeado.
En el interior del parque hay una serie de monumentos que evocan distintos aspectos de la historia de la capital. Para los aficionados a la cultura sus lugares más importantes son los relacionados con el culto imperial, pero de ellos sólo quedan los edificios que los albergaron.
Además, el 1914, tras la caída del último emperador, el parque se abrió al público llamándose Parque Central. Posteriormente, en 1928, dado que el cadáver de Sun Yatsen (llamado Sun Zhonsan en chino) estuvo expuesto una temporada en el parque después de su muerte, tomó el nombre del reverenciado político sobre el que se ha personalizado el fin de la última dinastía.
Su visita debe de seguir una dirección sur-norte, como todos los monumentos de China, pero el que sólo vaya a relajarse puede saltarse esta regla. Lo primero que se encuentra es el Arco de Proteger la Paz, y tras él una estatua de bronce de bronce de Sun Yat-sen de 3,4 metros de altura.
En el centro del parque se encuentra el Altar de la Tierra y el Grano, que fue construido en 1421 por el emperador Zhu Di en el lugar donde ya existían unos templos antiguos. De esos templos aún quedan algunos cipreses ya milenarios. Este templo, a la derecha de la Ciudad Prohibida, es simétrico con el Altar Ancestral, a la izquierda, y sigue los antiguos ritos de la dinastía Zhou, que gobernó China hace más de 2.500 años que estipulaban «antepasados a la izquierda y altar del grano a la derecha.» Este altar del grano es el único de su tipo que se ha conservado hasta el presente.
El altar propiamente es una terraza cuadrada de mármol blanco, rodeada por una valla baja con puertas a las 4 direcciones, que se eleva en tres niveles. La plataforma superior del altar está pavimentada con tierra de cinco colores, por los cinco elementos que según la filosofía antigua china forman parte de todo lo que existe. En el centro de la plataforma está enterrada una piedra conocida como la Piedra Jiangshan, que simbolizaba el territorio nacional.
Este era el lugar donde acudía el emperador para ofrecer sacrificios al Dios de la Tierra en el 2º mes lunar y al Dios del Grano en el 8º.
Cerca de la entrada sur del parque se encuentra un altísimo páilóu (arco tradicional chino) de tres vano que conmemoraba al ex ministro de Asuntos Exteriores alemán, el barón von Ketteler, asesinado por los boxers en 1900.
Al suroeste del altar están el Almacén Imperial y la Cocina Imperial. La primera se usaba para almacenar los objetos rituales relacionados con los sacrificios, y las tabletas que representaban a los dioses. El segundo es un lugar para preparar las ofrendas y almacenar los utensilios de cocina. El sacrificio propiamente dicho se realizaba en el cercano Pabellón de la Carnicería..
La Sala Zhongshan, donde descansó el cadáver del héroe, era antiguamente la Sala de Adoración. Es el edificio del parque que mejor se ha conservado.
Al sureste de la Sala Zhongshan se encuentra la Sala de Conciertos de la Ciudad Prohibida.
Infórmate con nuestros artículos
El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing
El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing Estos dos monumentos, ya casi olvidados por los viajeros y turistas, tenían una gran importancia en el concepto clásico de la dominación imperial en China. Citamos en toda su extensión las...
Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing
Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing Con la llegada del Nuevo Año, nada mejor que preparar un post con algunas de las costumbres populares de Beijing, estas, así como la foto que acompaña, están extraídos del interesante libro: “Old Beijing in Panorama”....
La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing
La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing La parte privada empieza con la Puerta de la Pureza Celestial (乾清门), donde salía el emperador a escuchar los informes de sus ministros y despachaba sus asuntos cotidianos. Tras ella hay un patio, y en las salas que le...
Disfruta nuestros circuitos
Circuito Corazón de China
El Corazón de China es un circuito diseñado para los viajeros que desean conocer China en profundidad, para el que está dispuesto a sacrificar un poquito de comodidad a cambio de conocer lugares poco visitados, para el interesado en la historia y la cultura. Combina...
Circuito Capitales de China
Este es uno de los circuitos más populares de la agencia POLITOURS, pues es el que eligen los viajeros que desean tener un primer contacto con China, muchas veces fuera de temporada, a veces aprovechando un puente o algunos días de vacaciones. Aunque no es un viaje...
Circuitos en Beijing
Los viajeros que deseen conocer sólo Beijing pueden viajar por su cuenta y disfrutar de la ciudad sin muchas dificultades. Uno se puede pasar entre una y dos semanas en la ciudad sin sentir que se pierde el tiempo. Unde debe preguntarse "¿Hablo inglés?, ¿Tengo tiempo...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.