El Salón del Trono del Palacio Real de Madrid

madrid viajes
madrid viajes

Este salón es el único que no ha cambiado de función en toda su historia, desde que Sachetti lo concibió en 1737. Conserva toda su decoración original. La bóveda, diseñada por Roberto Michel es la más bella del Palacio, pues el efecto que produce la pintura que lo cubre por completo y la escultura que la rodea alcanza un gran esplendor. La decoración de esta sala, junto con las pinturas de Tiépolo, constituye una de las más altas cimas del rococó en España.

El fresco de TiÉpolo

            El gran fresco que ocupa la bóveda se llama Apoteosis de la Monarquía Española, y es una de las últimas obras de Giambattista Tiépolo (1696–1770), posiblemente el mejor pintor de la Europa del Siglo XVIII. Una pintura que, como su nombre indica, es una glorificación de la monarquía y del soberano reinante.

            La Monarquía Española está representada como una mujer sentada en un trono casi en el centro de la bóveda. Apoya su mano sobre un león que simboliza el Reino de León, uno de los más antiguos de España y a la vez a la realeza y su primacía respecto a otras monarquías. A su alrededor hay varias figuras que presentan insignias reales junto con varios trofeos y estandartes militares, y también hay otra figuras alegóricas que se refieren a los diferentes reinos bajo el dominio de los reyes. Se refiere tanto a los reinos de España, y destaca la gran torre de un castillo que representa a Castilla, como a los de fuera. Las torres de Hércules son una referencia a esta deidad griega, considerada protector de Hispania.

MITOLOGÍA

            También están pintados alrededor del trono algunos de los dioses del panteón griego, como Minerva, diosa de la sabiduría y el genio militar que simboliza estas cualida­des de los gobernantes; Mercurio, el mensajero de los dioses, que desciende del cielo para imponer la corona real a la Monarquía, siendo así ungidos en su tarea por todos los dioses del Olimpo, y Apolo, representado como dios del sol, de la música, el baile y la salud. La Fama toca una trompeta, anunciando la que tendrá el monarca. Las Horas indican el paso ordenado del tiempo. Más arriba, a la derecha, está Júpiter en medio de un trono de nubes resplandecientes, con un águila a sus pies.

            En el lado contrario, unos amorcillos vuelan portando la insignia de la Orden del Toisón de Oro. Esta orden, que se originó como una orden de caballería fundada en el siglo XV, tuvo lazos muy estrechos con la Casa de Austria. La presencia del Toisón de Oro sobre el trono refuerza la idea de que los Borbones, que se convirtieron en reyes de España tras la victoria en la sangrienta Guerra de Sucesión eran los legítimos descendientes de la Casa de Austria.

            En la zona del zócalo se muestran de forma realista y variada alegorías de las diversas regiones y posesiones españolas, con sus atributos característicos. Todo el gran salón está decorado con una elegancia y grandeza impresionantes. Las paredes cuentan con grupos escultóricos y espejos que se van alternando produciendo una sensación de equilibrio. Entre ellos destaca el terciopelo de la colgadura, de color rojo carmesí bordado con hilos de plata.

ESCULTURAS

            Las esculturas que se ven en este salón son más antiguas que el salón y el propio palacio, ya que en su mayoría formaron parte de las colecciones reales DE LOS aUSTRIAS y fueron rescatadas del Real Alcázar. Hay que tener en cuenta que, para una dinastía borbónica que en esos años todavía estaba implantándose en España presentándose como sucesora de Casa de Austria que tantas glorias había llevado al país, era importante encontrar elementos que enfatizaran la continuidad dinástica..

            Destacan las figuras de bronce de la serie conocida como Los Siete Planetas, obra del flamenco Jacques Jonghelinck, que había sido enviada a Madrid en 1637 por el hermano de Felipe IV. También hay cuatro estatuas de Las virtudes cardinales, obra de René Frémin, cada una con sus atributos convencionales. Son destacables asimismo los relojes, obras de John Ellicott y Ferdinand Berthoud, y los cuatro leones de bronce dorado al fuego, obra de Matteo Bonarelli, que flanquean la tarima sobre la que se alza el trono real.

            En el techo destacan unas impresionantes lámparas de arañas que iluminan la estancia por la noche. Fueron fabricadas en Venecia con cristal de roca y plata.

Imagen de Fabio Alessandro Locati

madrid guia
marid viajes

Infórmate con nuestros artículos

El conjunto de esculturas más impresionante de Madrid
El conjunto de esculturas más impresionante de Madrid

La Estatua de Felipe IV en la Plaza de Oriente Si hubiera que elegir una escultura de Madrid para pedir a los visitantes que le presten toda su atención, posiblemente nos deberíamos centrar en la estatua ecuestre de Felipe IV situada en mitad de la Plaza de Oriente....

leer más
El único castillo en la ciudad de Madrid
El único castillo en la ciudad de Madrid

Además de los grandes y varios castillos presentes alrededor de Madrid, de los que el más famoso es sin duda el de manzanares el Real, en la propia ciudad aún queda un castillo, o mejor dicho, las ruinas de uno. Se trata del Castillo de la Alameda, situado a apenas 5...

leer más
La Capilla Real, un tesoro del Palacio Real de Madrid
La Capilla Real, un tesoro del Palacio Real de Madrid

La Real Capilla es una de las dependencias más interesantes del Palacio Real. Comparte con el resto de las salas y construcciones de palacio numerosos elementos arquitectónicos y decorativos,, presentando a su vez numerosas características propias. Está situada en el...

leer más
Los tres museos municipales de Madrid
Los tres museos municipales de Madrid

Madrid cuenta con tres museos menores que se supone van abarcando diferentes periodos de la historia de la ciudad. Yo no creo que estos museos sean de interés para la mayor parte de los viajeros, sino únicamente para aquellos especializados en los museos o en la...

leer más
Cinco Palacios Museo- Otra mirada a Madrid
Cinco Palacios Museo- Otra mirada a Madrid

Como un reflejo del interés por el arte de la aristocracia ilustrada de la capital durante las primeras décadas del siglo XX, Madrid cuenta con un grupo de pequeños (algunos no tan pequeños) museos conocidos bajo el nombre colectivo de los Cinco Palacios Museos, y si...

leer más
El Jardín de las Delicias en el Museo del Prado
El Jardín de las Delicias en el Museo del Prado

El jardín de las delicias es la obra más emblemática y enigmática de Hieronymush Bosch, conocido como El Bosco, uno de los más grandes pintores flamencos de todos los tiempos. Se concluyó en la última década del siglo XV. Es mi pintura favorita, la que siempre...

leer más

Disfruta con nuestros circuitos

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica

Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...

leer más
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021

Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...

leer más
El corazón de Tibet – Circuito 2021
El corazón de Tibet – Circuito 2021

Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...

leer más
Secretos de Guilin 2021
Secretos de Guilin 2021

Secretos de Guilin es un circuito diseñado para aquellos que gustan de conocer las cosas con calma. Atravesando una de las regiones con más bellos paisajes de China y con más variedad étnica, el viaje huye de las grandes ciudades, centrándose en los pasajes, pueblos...

leer más
Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Esencia de Yunnan – Circuito 2021

Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...

leer más
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino
Viaja al Everest en el Año Nuevo Chino

El viaje al Everest es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante las vacaciones del Año Nuevo Chino. Nuestra propuesta es transformar esta...

leer más

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.