El templo Baoxiang, situado en uno de los extremos de este gran parque natural que es la montaña Shibaoshan, destaca por la integración de sus construcciones religiosas en el curioso ambiente salvaje, pues el propio templo construido al pie de un acantilado, al que se llega tras una subida un poco dura donde suelen juguetear los monos, que a veces resultan un pequeño peligro para el viajero. Además, el templo utiliza como último salón una pequeña cueva natural de la montaña, donde alrededor de una gran imagen de Buda tumbado se ve una cohorte de santos y demonios de difícil clasificación. También es famoso en la historia de Yunnan por su integración de elementos budistas y taoístas, aunque los primeros se han impuesto claramente sobre los segundos.
El templo fue construido originalmente en la dinastía Yuan, hacia el año 1291, por lo que es más nuevo que otras estructuras de la montaña, y ha sido reconstruido en numerosas ocasiones. Su puerta está protegida por dos grandes leones de piedra y tras ellos dos elefantes blancos, y en su interior están las figuras habituales: los cuatro guardianes celestiales, una imagen de Mile especialmente risueño de cara al exterior, y otra del protector Weidou hacia el interior. Tras la puerta hay un primer patio que solo sirve para comunicar con las siguientes dependencias, más arriba.
Aquí, en la parte izquierda hay una sala moderna con imágenes que reflejan la vida de la población local celebrando algo. Dado que en ella se ven muchos zapatos utilizados durante las ceremonias de pedir niños, pues la gente que quiere un hijo toma unos zapatos, y cuando lo tiene los devuelve, las figuras deben de estar celebrando el nacimiento de un niño. De frente se llega a un salón donde se venera a Guanyin surgiendo del loto. Como cosa curiosa, a los lados, entre los 18 arhats hay otras dos esculturas más de Guanyin, sobre un elefante y un león. O pueden ser representaciones feminizadas de los bodhisattvas que habitualmente montan esos animales: Samanthabadra sobre el elefante y Manjusri sobre el león, aunque en la iconografía popular no es raro encontrar a Guanyin sobre estos animales.
Todavía hay que atravesar un pequeño patio con un estanque y un altar y se llega a la sala principal, ya integrada en la montaña donde se venera a Sakyamuni y dos discípulos, detrás hay un conjunto escultórico complejo y abigarrado metido ya en una roca de la montaña en la que destaca el Buda tumbado, de ocho metros de largo y una serie de demonios.
Más arriba, ya en la propia montaña, otros pabellones accesorios se elevan por la pared de la roca proporcionando un efecto singular, con salitas colgadas en la montaña y otras situadas en cualquier cueva natural u oquedad. Hasta estos primeros templos se puede subir sin dificultad por un camino que sale a la izquierda, y además de poder ver el contenido de los mismos (en su interior hay también unas estatuas de Guanyin y de Buda), y admirar de cerca las grandes esculturas, nuevas, hay una buena vista de la naturaleza circundante.
Pero sobre ese gran acantilado se abre una pequeña meseta, a la que se puede subir ya con cierta dificultad pues los escalones no están bien conservados, en la que se encuentran el Pabellón Tongming, con magníficas vistas, y el Templo Jingding, que a pesar de su difícil acceso, mantiene un culto regular.
Aunque la visita a la montaña Shibaoshan (y más todavía al templo Baoxiang) requiere un esfuerzo importante para el viajero, yo acostumbro incluirlos en los circuitos que organizo, pues creo que sus elementos culturales y naturales son únicos, y nadie puede viajar a Yunnan y no conocerlos.
Infórmate con nuestros artículos
¿Qué hacen cuatro tigres en un templo budista chino?
¿Qué hacen cuatro tigres en un templo budista chino? Después de visitar el Museo Provincial de Yunnan, con su exuberancia de imágenes de tigres y toros, paseé por la ciudad vieja de Guandu. Las calles estaban llenas de gente y entré en el Templo Fading para disfrutar...
El Templo de Zhunti de Kunming, culto a una diosa misteriosa
El Templo de Zhunti de Kunming, culto a una diosa misteriosa En la centro de Kunming apenas quedan un puñado de templos, pero según se va desplazando uno hacia las afueras se pueden encontrar aún algunos que por una razón u otra, sobrevivieron a los turbulentos...
Festivales tradicionales en las terrazas de Yuanyang
Festivales tradicionales en las terrazas de Yuanyang Yuanyang es una de las principales atracciones de Yunnan y una de las más bellas de toda China, a ello contribuyen tanto sus paisajes únicos como el hecho de que la zona esté habitada por personas que pertenecen a...
El templo de Shen’an: escritor y viajero ejemplar en la China Ming
El templo de Shen’an: escritor y viajero ejemplar en la China Ming Casi a la entrada de las famosas Montañas del Oeste de Kunming hay un pequeño templo que pasa desapercibido para la mayoría de los viajeros. Ciertamente no puede competir en importancia, belleza o...
El animado Templo Dorado de Kunming en los primeros años del siglo XX
El animado Templo Dorado de Kunming en los primeros años del siglo XX Yunnan fu [Kunming] está rodeada de bonitos lugares para excursiones, así que partimos una buena mañana en nuestras sillas para visitar un templo de metal a unos cinco kilómetros de distancia,...
Danuohei, la aldea de piedra de la minoría Sani en Yunnan
Danuohei, la aldea de piedra de la minoría sani La Aldea Danuohei - (大糯黑村) es una aldea de la minoría Sani. La minoría Sani, en realidad una rama de los Yi, vive en toda la zona que rodea al Bosque de Piedra hasta llegar a Puzhehei, donde también se pueden visitar...
Disfruta con nuestros circuitos
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Ruta Súper Yunnan
Este itinerario es para las personas que no quieren visitar los lugares más famosos de China, prefieren los paisajes, pueblos antiguos y minorías. Es el viaje ideal para los que ya han visitado China, o que buscan experiencias diferentes. Combina los mejores lugares...
Ruta el Corazón de Yunnan
Creo que la gente que viaja a Yunnan debe elegir un itinerario de 10-15 días, pero a veces los viajeros no pueden tener unas vacaciones tan largas. El resultado es que el viaje más popular consiste en un itinerario básico de sólo una semana, visitando los lugares más...
Extensión a Yunnan
Esto más que un circuito es cuestión de visitar los lugares más importantes de Yunnan durante el viaje a China, y es algo que he recomendado a mucha gente en los últimos años, más desde que vivo en la ciudad de Kunming, y generalmente es un acierto, pues la mayoría de...
Circuito Yunnan y Tibet
Yunnan y Tibet El circuito de Yunnan y Tibet es el mejor circuito que se puede hacer en China, y lo dice alguien que ha acompañado a más de 250 grupos de turistas a este país. Aunque la mayoría de las personas que lo hacen ya han estado en China una o dos veces, o...
Circuito por Yunnan y Tibet
El circuito de Yunnan y Tibet es el mejor circuito que se puede hacer en China, y lo dice alguien que ha acompañado a más de 250 grupos de turistas a este país. Aunque la mayoría de las personas que lo hacen ya han estado en China una o dos veces, o algunos incluso...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.