El Templo de los Lamas en Beijing

china
beijing

El viajero que recorre con prisas la ciudad de Beijing se ve sorprendido a veces por la silueta de grandes edificios de planta antigua situados en la vecindad de las arterias más concurridas. Uno de los más interesantes, tal vez el que más llama la atención por su ubicación, en la esquina nororiental del Segundo Cinturón, es el llamado Templo de los Lamas. El más grande de los templos lamaístas de la capital y a su vez una de las construcciones religiosas más interesantes.

La planta de este templo es un poco original, de hecho no sigue el modelo de otros templos. Eso es debido a que en su origen fue construido como el palacio del príncipe Yongzhen de la dinastía Qing, antes de subir al trono imperial. Cuando Yongzhen se convirtió en emperador, no parecía conveniente permitir que ningún otro miembro de la familia real viviera en su palacio, por lo que se decidió convertirlo en un templo.

Lo primero que llama la atención es su propio aparcamiento, en el que hay tres grandes y bellos pórticos chinos, la mayor concentración que se da en la capital, aunque están casi ocultos por los numerosos autobuses aparcados.

Una vez atravesando la puerta, hay que caminar por un cuidado corredor que desemboca en una pequeña plaza. A sus lados están la Torre de la Campana (derecha) y la Torre del Tambor (izquierda) que marcaban las actividades de los monjes en el templo. Enfrente se encuentra el primero de los salones.

Es el Salón de la Eterna Armonía, con los tres Budas del pasado, presente y futuro, y los grandes molinos de oración a su lado. En él destacan especialmente las bellas decoraciones de las paredes y el techo del templo.

En el Salón de la Eterna Protección hay dos tankas especialmente famosos, pues se dice que fueron bordados por la madre del emperador Qianlong. Tras esta sala hay una escultura en bronce que representa el Monte Meru, sagrado para los budistas y lamaístas.

Más allá se encuentra el Salón del Arte Tántrico. Es posiblemente la sala más bella de este templo, y una de las más originales construcciones de la China antigua. Los tragaluces que se abren en el techo no se pueden ver en ninguna otra construcción. Aquí, dejan bajar la luz entre cuatro paredes decoradas con sus respectivos tankas, lo que le da un aspecto mágico, tornasolado. La escultura de Tsongkapa, el fundador de la secta gelugpa, dominante en el Tíbet, tiene una serena belleza difícil de encontrar en otros templos. En las paredes laterales hay pinturas que profundizan en el carácter mágico de la religión lamaísta. Conviene observar detenidamente este salón también desde el exterior, para poder hacerse una idea de su belleza y originalidad.

El último es el Salón de las Diez mil Felicidades. Es el más majestuoso, con una colosal escultura de Buda de 18 metros tallada en un sólo tronco de sándalo (la mayor del mundo) en su interior, así como una gran biblioteca de textos budistas. El Salón se construyó después de colocar en su interior la enorme estatua, que evidentemente no cabe por la puerta. La magnífica escultura es a la vez una poderosa obra de arte en la que cada detalle del cuerpo y tocado del Buda Maitreya está cuidadosamente cincelada dando al conjunto una belleza mágica y sobrecogedora.

Los salones laterales, tanto al este como al oeste de este recorrido principal, tampoco tienen desperdicio. Sus colecciones de tankas y pinturas tibetanas son las más interesantes de Beijing.

guia beijing

Infórmate con nuestros artículos

El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing

El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing

El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en  Beijing Estos dos monumentos, ya casi olvidados por los viajeros y turistas, tenían una gran importancia en el concepto clásico de la dominación imperial en China. Citamos en toda su extensión las...

Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing

Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing

Costumbres Tradicionales del Año Nuevo en Beijing Con la llegada del Nuevo Año, nada mejor que preparar un post con algunas de las costumbres populares de Beijing, estas, así como la foto que acompaña, están extraídos del interesante libro: “Old Beijing in Panorama”....

La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing

La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing

La parte privada de la Ciudad Prohibida en Beijing La parte privada empieza con la Puerta de la Pureza Celestial (乾清门), donde salía el emperador a escuchar los informes de sus ministros y despachaba sus asuntos cotidianos. Tras ella hay un patio, y en las salas que le...

El Gran Buda Maitreya de bronce en el Museo Capital de Beijing

El Gran Buda Maitreya de bronce en el Museo Capital de Beijing

El Gran Buda Maitreya de bronce en el Museo Capital de Beijing Esta estatua es una imagen del Buda Maitreya encarnado como monje Qici (comúnmente conocido como monje Budai) que según se cuenta vivió en Fenghua, provincia de Zhejiang, durante la época de las Cinco...

La llegada a la Ciudad Prohibida de Beijing

La llegada a la Ciudad Prohibida de Beijing

Simbolismo general de la Ciudad Prohibida En la Ciudad Prohibida los techos son amarillos, los muros son rojos, y las terrazas de mármol blanco. El amarillo es el color imperial, pues es el color de la tierra en el sistema de los cinco elementos, y por lo tanto al...

Los grandes salones de la Ciudad Prohibida de Beijing

Los grandes salones de la Ciudad Prohibida de Beijing

Casi la mitad de la superficie de la Ciudad Prohibida está constituida por los grandes salones en los que el emperador realizaba sus principales funciones de estado. Es la llamada parte exterior, es decir pública del palacio, en contaste con la interior donde se...

Disfruta nuestros circuitos

Circuito Corazón de China

Circuito Corazón de China

El Corazón de China es un circuito diseñado para los viajeros que desean conocer China en profundidad, para el que está dispuesto a sacrificar un poquito de comodidad a cambio de conocer lugares poco visitados, para el interesado en la historia y la cultura. Combina...

Circuito Capitales de China

Circuito Capitales de China

Este es uno de los circuitos más populares de la agencia POLITOURS, pues es el que eligen los viajeros que desean tener un primer contacto con China, muchas veces fuera de temporada, a veces aprovechando un puente o algunos días de vacaciones. Aunque no es un viaje...

Circuitos en Beijing

Circuitos en Beijing

Los viajeros que deseen conocer sólo Beijing pueden viajar por su cuenta y disfrutar de la ciudad sin muchas dificultades. Uno se puede pasar entre una y dos semanas en la ciudad sin sentir que se pierde el tiempo. Unde debe preguntarse "¿Hablo inglés?, ¿Tengo tiempo...

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?

Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.

Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.