
El Templo Kinkakuji, también llamado el Templo Dorado, es el templo más famoso de Kioto, y el más visitado. Es un lugar en el que será imposible disfrutar de la soledad de otros templos menos famosos, pero por lo general se puede sacar buen partido a su bella forma, ya que las mejores vistas del templo se tienen desde la otra orilla del estanque situado ante él, lo que da espacio y perspectiva para verlo.
El Templo Dorado está situado al pie de la Colina Kinugasa, al noroeste del Santuario de Hirano. Su construcción original data del siglo XIV, siendo por lo tanto un templo bastante antiguo. Siguiendo un patrón común a muchos lugares sagrados en la ciudad, el Templo Dorado fue en un principio la villa de un noble de la corte, el poderoso señor Kintsune Saionji.
Sin embargo, el complejo alcanzó la belleza que le haría famoso en Japón gracias a su segundo propietario, el tercer shogun Yoshimitsu Ashikaga (1358-1408), que pasó la última parte de su vida retirado allí de las preocupaciones del gobierno del estado. Fue él quien ordenó construir el Pabellón Dorado y diseñó el jardín en 1394. Su hijo y sucesor, Yoshimochi, obedeciendo la voluntad de su padre, a su muerte convirtió la villa en un templo budista con el nombre de Rokuonji.
Ha pasado tanto tiempo desde entonces, y Japón ha experimentado tantas transformaciones políticas que hoy en día es imposible hacerse una idea de cómo era el complejo de la época, pues la mayoría de los edificios originales fueron destruidos por repetidos incendios, culminando en la trágica pérdida por el incendio intencional del preciado Pabellón de Oro en julio de 1950.
Sorprendentemente el jardín permanece como testigo de la vida refinada y artística del shogun hace cinco siglos, y un nuevo edificio – una reproducción exacta del Pabellón de Oro original – fue erigido en el mismo lugar en octubre de 1955.
Los visitantes del Templo Kinkakuji llegan primero a la Puerta de Chumon. Después de pasar por un camino sombreado por muchos pinos y arces altos, cuyas hojas crean paisajes maravillosos durante las últimas semanas del otoño, llegan al jardín. Más allá del estanque se ve el Pabellón de Oro de tres pisos con un fénix de bronce en la parte superior. Las paredes del pabellón están completamente cubiertas de láminas de oro.
El templo está elevado sobre una terraza de mármol que se mete en el agua del lago, creando con buen tiempo una bella imagen reflejada en sus aguas cristalinas. De planta cuadrada, el piso inferior cuenta con paredes de madera y un pasillo exterior, mientras que los dos pisos superiores, de tamaño decreciente, tienen sus paredes completamente forradas con láminas de oro.
A la derecha del camino a lo largo del estanque está el Salón Principal del templo, que alberga a tres divinidades budistas – Kannon, Benten y Taishakuten – así como las imágenes de Yoshimitsu Ashikaga y Muso-Kokushi. En el pequeño patio del Salón Principal hay un pino de 500 años de edad que crece con la forma de un barco de vela.
Subiendo por un camino en zigzag junto al arroyo hay un cenador llamado Sekka- tei, construido en la época del ex-emperador Gomizuno-o, pero renovado en 1874. El poste al lado de la alcoba está hecho de madera nandin, mientras que los estantes están hechos de los tallos de hagi (trébol de arbusto). La linterna de piedra, la palangana y el asiento fueron traídos del Palacio Muromachi del shogun. Al salir por la puerta trasera, los visitantes se encontrarán con un templo dedicado a Fudo-Myo-o y sus asistentes.
Infórmate con nuestros artículos
El Templo Shinshoji en Narita, puedes ir desde el aeropuerto
El Templo Shinshoji en Narita, puedes ir desde el aeropuerto Cerca del aeropuerto de Narita, el principal aeropuerto de Tokio, hay algunos lugares de gran interés. Y dado que en este mundo de largos viajes en avión y conexiones a veces intempestivas no son pocos los...
El Templo del budismo zen Kenninji
El templo Kenninji es uno de los más íntimamente ligados a las raíces de la religión y la cultura japonesa. Siendo uno de los templos más antiguos de Kioto, ha sido un repositorio de obras de arte, y el escenario de importantes actividades religiosas y culturales. El...
El Templo Enkoji, paz zen en Kioto
Dirección: 13 Ichijoji Kotani-cho. Estaciones de metro Shugakuin o Ichijoji A un tiro de piedra de la Villa Imperial Shugakuin en el noreste de Kioto, el Templo Enkoji, a pesar de su escaso tamaño, debería estar en la agenda de todos los viajeros que recorren Kioto...
El Templo Ginkakuji y la cultura clásica japonesa
2 Ginkakuji-cho. Este clásico templo japonés es uno de los lugares más populares para visitar en Kioto, así que es mejor verlo fuera de temporada, a primera hora de la mañana o a última de la tarde. El Templo Ginkakuji o Pabellón de Plata, fue originalmente la villa...
La paz del barrio Rakuhoku en Kioto
El barrio de Rakuhoku está justo al norte del centro de Kioto y se ha considerado durante mucho tiempo un lugar de reunión de artistas y artesanos tradicionales. Es el hogar de fabulosos templos y calles arboladas llenas de pintorescas tiendas y cafés y de magníficas...
Palacio Imperial de Kioto
El Palacio Imperial o Gosho de Kioto, es la antigua residencia de la familia imperial japonesa. Después de servir como hogar para la familia imperial de Japón durante los diez siglos en que Kyoto sirvió como capital de la nación, la familia dejó el palacio en 1868...
Disfruta con nuestros circuitos
Gran Tour de Japón
Día 1º España/Osaka Presentación en el aeropuerto para embarcar en un vuelo internacional vía punto europeo con destino a Osaka. Noche a bordo. Día 2º Osaka/Kyoto Llegada al aeropuerto Internacional de kansai y traslado regular con asistencia a su hotel en Kyoto....
Circuito Japón Clásico
Día 1º España/Osaka Presentación en el aeropuerto para embarcar en su vuelo de la Turkish Airlines, vía Estambul, con destino a Osaka. Noche a bordo. Día 2º Osaka Llegada al aeropuerto internacional de Kansai en Osaka, después de los trámites de inmigración y aduana,...
Circuito Japón Tradicional
Día 1º España/Osaka Presentación en el aeropuerto para salir en vuelo de línea regular, vía un punto europeo, con destino Osaka (noche a bordo). Día 2º Osaka Llegada. Traslado regular con asistencia a la ciudad de Osaka. Alojamiento en el hotel. Día 3º...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.