El Templo Ginkakuji y la cultura clásica japonesa

2 Ginkakuji-cho.

Este clásico templo japonés es uno de los lugares más populares para visitar en Kioto, así que es mejor verlo fuera de temporada, a primera hora de la mañana o a última de la tarde.

El Templo Ginkakuji o Pabellón de Plata, fue originalmente la villa de retiro que el shogun Yoshimasa Ashikaga se construyó en el año 1460. Unos años más tarde, en 1482 le añadió un templo dedicado al bodhisattva Kannon. Ese templo debería de ser más pequeño y humilde que el Pabellón de Oro (Kinkakuji) construido por su abuelo Ashikaga Yoshimitsu. Su nombre haría referencia  a ese papel subordinado respecto al otro templo, aunque se cuenta que había planes para cubrir con papel de plata algunos elementos exteriores del templo. Proyecto que nunca llegó a ejecutarse.

La época de Yoshimasa como shogun estuvo marcada por la guerra, siendo particularmente violenta la Guerra de Onin que duró desde el año 1467 a 1477. Con la paz Yoshimasa se convirtió en un mecenas de las artes y los letras, y su casa era visitada frecuentemente por pintores y poetas.

Su palacio se convirtió en un centro cultural de gran importancia, en el que se desarrollaron y tomaron forma algunas de las artes más típicamente japonesas, como la ceremonia del té, el diseño de jardines, la poesía, el teatro Noh, el ikebana (arreglo floral) y la arquitectura. En 1485, Yoshimasa se convirtió en monje y tomó el nombre de Jisho , por lo que el nombre oficial del templo es Jishoji. Tras su muerte en 1490, toda la villa se convirtió en templo siguiendo sus deseos, y bajo esta función se ha mantenido a lo largo de la historia. Hoy en día es considerado uno de los templos Zen clásicos de Japón y un excelente ejemplo de la estética wabi-sabi de la belleza en la imperfección. El jardín de Ginkakuji, atribuido a Soami, es famoso por su meticulosa escultura de arena, que se dice que representa al monte Fuji.

En el piso superior del edificio hay una imagen dorada de Kannon.

El Butsuden (Salón de Buda) contiene una imagen de Buda, y una efigie de Yoshimasa con el atuendo de un sacerdote. Mientras que el Togudo («Tesoro Nacional»), construido en 1468, y a la izquierda del Pabellón de Plata, es el segundo edificio más importante del complejo. Tiene algunos elementos novedosos para la época e influyó en la arquitectura japonesa posterior.

El Togudo también influyó en el estilo de las casas japonesas modernas. Entre las características más destacadas de la época se encuentran un escritorio incorporado (shoin), estanterías escalonadas, un tokonoma (espacio de exposición empotrado) y pantallas deslizantes pintadas. Todas estas características todavía se encuentran típicamente en las casas japonesas tradicionales.

En la esquina nordeste del edificio hay un pequeño salón de té, con cuatro esteras y media, que se dice que es el salón de té más antiguo de Japón, influyendo en el diseño clásico de la ceremonia de té. Un pasillo lleva desde aquí a dos habitaciones llamadas Roseitei, reproducciones de las habitaciones usadas por Yoshimasa para sus ceremonias religiosas.

Mientras que una visita a Ginkakuji puede completarse en una hora, los alrededores son un destino en sí mismo lleno de sitios famosos. Estos incluyen muchos templos y santuarios, incluyendo el Templo Chion-in , el Templo Nanzenji, y el Santuario Heian Jingu . También está muy cerca del Camino del Filósofo, un sendero que serpentea a lo largo de un arroyo, con árboles y arbustos que inspiran la contemplación.

Image by Michelle Maria from Pixabay

kioto travel

Infórmate con nuestros artículos

El Templo Shinshoji en Narita, puedes ir desde el aeropuerto
El Templo Shinshoji en Narita, puedes ir desde el aeropuerto

El Templo Shinshoji en Narita, puedes ir desde el aeropuerto Cerca del aeropuerto de Narita, el principal aeropuerto de Tokio, hay algunos lugares de gran interés. Y dado que en este mundo de largos viajes en avión y conexiones a veces intempestivas no son pocos los...

leer más
El Templo del budismo zen Kenninji
El Templo del budismo zen Kenninji

El templo Kenninji es uno de los más íntimamente ligados a las raíces de la religión y la cultura japonesa. Siendo uno de los templos más antiguos de Kioto, ha sido un repositorio de obras de arte, y el escenario de importantes actividades religiosas y culturales. El...

leer más
El Templo Dorado o Kinkakuji
El Templo Dorado o Kinkakuji

El Templo Kinkakuji, también llamado el Templo Dorado, es el templo más famoso de Kioto, y el más visitado. Es un lugar en el que será imposible disfrutar de la soledad de otros templos menos famosos, pero por lo general se puede sacar buen partido a su bella forma,...

leer más
El Templo Enkoji, paz zen en Kioto
El Templo Enkoji, paz zen en Kioto

Dirección: 13 Ichijoji Kotani-cho. Estaciones de metro Shugakuin o Ichijoji A un tiro de piedra de la Villa Imperial Shugakuin en el noreste de Kioto, el Templo Enkoji, a pesar de su escaso tamaño,  debería estar en la agenda de todos los viajeros que recorren Kioto...

leer más
La paz del barrio Rakuhoku en Kioto
La paz del barrio Rakuhoku en Kioto

El barrio de Rakuhoku está justo al norte del centro de Kioto y se ha considerado durante mucho tiempo un lugar de reunión de artistas y artesanos tradicionales. Es el hogar de fabulosos templos y calles arboladas llenas de pintorescas tiendas y cafés y de magníficas...

leer más
Palacio Imperial de Kioto
Palacio Imperial de Kioto

El Palacio Imperial o Gosho de Kioto, es la antigua residencia de la familia imperial japonesa. Después de servir como hogar para la familia imperial de Japón durante los diez siglos en que Kyoto sirvió como capital de la nación, la familia dejó el palacio en 1868...

leer más

Disfruta con nuestros circuitos

Gran Tour de Japón
Gran Tour de Japón

 Día 1º España/Osaka Presentación en el aeropuerto para embarcar en un vuelo internacional vía punto europeo con destino a Osaka. Noche a bordo. Día 2º Osaka/Kyoto Llegada al aeropuerto Internacional de kansai y traslado regular con asis­tencia a su hotel en Kyoto....

leer más
Circuito Japón Clásico
Circuito Japón Clásico

Día 1º España/Osaka Presentación en el aeropuerto para embarcar en su vuelo de la Turkish Airlines, vía Estambul, con destino a Osaka. Noche a bordo. Día 2º Osaka Llegada al aeropuerto internacional de Kansai en Osaka, después de los trámites de inmigración y aduana,...

leer más
Circuito Japón Tradicional
Circuito Japón Tradicional

Día 1º España/Osaka Presentación en el aeropuerto para salir en vuelo de línea regular, vía un punto europeo, con destino Osaka (noche a bordo). Día 2º Osaka Llegada. Traslado regular con asisten­cia a la ciudad de Osaka. Alojamien­to en el hotel. Día 3º...

leer más

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?

Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.

Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.