El Templo Ngoc Son en Hanoi

También llamado el Templo de la Montaña de Jade, se encuentra situado en una isla en medio del lago de la Espada Recobrada (Hoam Kien). El lago es el paisaje natural más pintoresco de Hanoi, y en él destacan por mérito propio una serie de estructuras relacionados con el templo, como son la Torre de la Pluma, el puente Huc, la Torre de la Tortuga, el templo de Tran Ba, etc.

El Templo Ngoc Son fue construido en el siglo XVIII, en un principio para honrar a algunos filósofos confucianos y taoístas, así como a algunos héroes locales. Entre ellos a Trần Hưng Đạo, un héroe del siglo XIII que derrotó a los invasores mongoles, al dios de la literatura Van Xuong (llamado Wenchang en China, de donde procede) o a La To, la patrona de los médicos. Fue ampliado en 1865 cuando se construyeron la Torre de la Pluma, el Templo Tran Ba y el Puente Huc.

Hoy en día es el templo más visitado de Hanoi.

Para llegar a él hay que cruzar el puente Huc, un elegante puente de color escarlata de estilo vietnamita, con 32 pilares de hormigón y barandillas de madera.  Así se llega  la Puerta de los Tres Pasos (Tam Quan).  En el exterior de la primera puerta, hay dos letras chinas pintadas de rojo: son los caracteres para felicidad (福) y prosperidad (禄).

Detrás de la primera puerta se encuentra la Torre de la Pluma. Está hecha de piedras y tiene cinco pisos con una altura de 28 metros. La cima de la Torre tiene la forma de una pluma que apunta hacia el cielo, de ahí su nombre. En el cuerpo de la Torre se tallaron tres letras «Ta Thanh Thien», que significa «Escritura en el cielo azul claro». La Torre de la Pluma tiene como objetivo destacar que el templo está dedicado a la literatura y la poesía. La segunda puerta se abre entre un dragón y un tigre, símbolos de protección taoísta.

La última puerta se llama la Puerta del Tintero, pues en el tejado que cubre sus altas paredes hay una gran piedra que representa un tintero. El restaurador del templo en el siglo XIX, Nguyen Van Sieu colocó esa piedra en el tejado de tal forma que la sombra de la Torre de la Pluma cayera sobre la Piedra de la Tinta el 5 de mayo de cada año, que es el día que se celebra la muerte del poeta Chu Yuan en la China del siglo V a.n.e.

Al cruzar el puente se pasa por el Pabellón de Mirar la Luna, de dos pisos, el segundo con dos techos y dos ventanas circulares. Además, en la parte sur hay un templo llamado Pabellón de las Olas (Dinh Tran Ba), que sugiere la idea de permanecer estable en medio de las olas caóticas de la cultura contemporánea.

El templo posee una belleza que posiblemente se deba a su armonía con la naturaleza. A su vez evoca momentos de la historia nacional, e ideas tradicionales que llenan de emoción a los visitantes sensibles. (alotrip)

Imagen: NH53 vía Flick

vietnam guia
vietnam viajes

Infórmate con nuestros artículos

El Budismo en Vietnam
El Budismo en Vietnam

El Budismo en Vietnam De las Tres Religiones el budismo es la más importante, y se podría considerar la religión mayoritaria de Vietnam. La mayoría son seguidores de la escuela Mahayana, en total un 16,4% de la población. Por otra parte el budismo Theravada (más...

leer más
Bac Ha, un castillo entre las minorías de Vietnam
Bac Ha, un castillo entre las minorías de Vietnam

Bac Ha es un pueblo en el noroeste de Vietnam, cerca de la frontera con China. La razón principal para visitar este pueblo es su colorido mercado dominical, así como los mercados que se celebran otros días en los alrededores. No obstante tiene algunos monumentos para...

leer más
Soc Trang, la herencia khmer en Vietnam
Soc Trang, la herencia khmer en Vietnam

Soc Trang es la capital de la provincia del mismo nombre, una ciudad con una población de alrededor de 120.000 habitantes, que destaca por contar con una proporción importante de población Khmer, así como algunos barrios de inmigrantes chinos. Contar con un 30% de...

leer más
El fantástico paisaje de las terrazas de Sapa en Vietnam
El fantástico paisaje de las terrazas de Sapa en Vietnam

Sapa es un hermoso pueblo de montaña en el noroeste de Vietnam cerca de la frontera con China. Situada a 1500 metros sobre el nivel del mar en una zona remota y mal comunicada, es un valle famoso tanto por sus bellos y escarpados paisajes como por su rica diversidad...

leer más
La religión Tam Giao de Vietnam
La religión Tam Giao de Vietnam

La triple religión, o las "tres enseñanzas" se refiere a la combinación de confucianismo, taoísmo y budismo que formó el cuerpo principal de las actividades religiosas y rituales durante gran parte de la China imperial. En realidad se basa en una serie de rituales, a...

leer más
La Ciudadela Imperial de la dinastía Ho
La Ciudadela Imperial de la dinastía Ho

A unos 150 km (3 horas en coche) de Hanoi, en el distrito Vinh Loc de la provincia Thanh Hoa se encuentran los restos de la ciudadela de la dinastía Ho, también llamada castillo Tay Do. Ahora rodeada por arrozales donde los campesinos locales trabajan sus campos,...

leer más

Disfruta con nuestros circuitos

Circuito Vietnam tradicional
Circuito Vietnam tradicional

 Dia 1º España/Ha Noi Salida en vuelo regular con destino la capital de Vietnam, Ha Noi, previa escala en punto europeo o asiático. Noche a bordo. Día 2º Ha Noi Llegada a Ha Noi, capital de Viet­nam, principal centro económico y cultural del país. Traslado al hotel....

leer más
Circuito Súper Vietnam
Circuito Súper Vietnam

Día 1º España/Hanoi Salida en vuelo regular con destino a Hanoi, vía punto europeo y/o asiáti­co. Noche a bordo. Día 2º Hanoi Llegada por la mañana a Hanoi, capi­tal de Vietnam, principal centro eco­nómico y cultural del país. Traslado al Hotel. Alojamiento En El...

leer más
Circuito Imágenes de Vietnam
Circuito Imágenes de Vietnam

Día 1º España/ Ho Chi Minh Salida en vuelo de línea regular con destino la ciudad de Ho Chi Minh vía punto europeo y/o asiático. Noche a bordo. Día 2º Ho Chi Minh Llegada a Ho Chi Minh, antigua Saigón. Traslado al hotel. Tiempo libre hasta el check-in en el hotel...

leer más

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?

Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.

Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.