El Valle del Maule y las grandes bodegas de Chile
En los últimos años los vinos chilenos se han hecho un hueco en el mundo gracias a su calidad indiscutida, a una agresiva política comercial y a unos precios que en muchos casos son inferiores a los de los vinos europeos o australianos de categorías semejantes. Pocos de los aficionados a la enología saben sin embargo, que hay una región donde no sólo se pueden conocer algunas de las bodegas más famosas de Chile, sino que se puede disfrutar a la vez de unos días de vacaciones en un ambiente muy especial.
Se trata, como algunos lectores habrán adivinado, del Valle del Maule, una región donde la gran pasión por el vino que se puede ver en cada rincón, en la que el viajero puede disfrutar de una más que notable variedad de viñedos cada uno en un ambiente natural diferenciado y con experiencias turísticas a la medida.
El Valle del Maule está situado a 290 kilómetros al sur de la capital, Santiago, y puede presumir de contar con algunas de las viñas más antiguas del país, se dice que las más antiguas de todas fueron plantadas durante la colonización española hace ya varios siglos. Enclavado entre el océano Pacífico y la cordillera de los Andes, el Valle del Maule forma parte de la famosa región vitícola de Chile: el Valle Central.
Aunque algunos expertos consideran que sus uvas no alcanzan aún la calidad de otras bodegas del Valle Central, y su desarrollo turístico ha sido más lento, en parte por los efectos del terremoto sufrido en 2010, que le costó a una bodega una colección de 80.000 botellas y dejó sin hogar a cientos de trabajadores de la región. El terremoto también afectó gravemente a la cercana ciudad de Talca, que suele utilizarse como base para explorar esa región, que perdió su histórico mercado, su museo y su hospital.
Mientras que a nivel turístico el Valle del Maule ofrece experiencias muy originales, que pueden incluir una variedad de tours de centrados en el vino a pie, en bicicleta y a caballo, y otros servicios de lujo como la vinoterapia y la cata de aceite de oliva, a nivel vinícola se está dando una gran transformación, sustituyéndose algunas variedades de uva tradicionales chilenas, por variedades europeas más estandarizadas. De hecho, la Cabernet Sauvignon es ahora la uva más plantada en el país, aunque los vinos aromáticos y especiados de Carmenere son los más típicos de la región vinícola del Valle del Maule.
Entre las bodegas que se pueden visitar, destacan:
Viña González Bastias. Famosa bodega de adobe, donde se conservan tanto los vinos tintos como los blancos. Sus vasijas de barro tienen más de 400 años de historia, y por supuesto una se puede empapar de su cultura vinícola degustando algunas de sus legendarias mezclas. También ofrecen paseos en barca, caminatas en grupo y barbacoas rurales al aire libre, acompañadas de vinos de la casa.
Viñedo Via Wines. Donde destacan los bellos paisajes de alrededor. Con plantaciones de uva que rodean la laguna del Maule y el impresionante volcán Descabezado de fondo.
Viñedo estatal Gillmore. Donde se pueden ver los procesos de extracción manual y manipulación de la uva, que respetan las tradiciones locales y crean un vino independiente y original. Entre sus experiencias turísticas incluye un zoológico, extensos parques y un alojamiento con aire rural.
Viñedo Balduzzi. Enfocada en la producción de vinos orgánicos de primera calidad. Con un hermoso parque de su casona colonial.
Viñedo Casa Donoso. Enclavada en el corazón del Valle del Maule, cuenta con una antigua casa solariega.
Infórmate con nuestros artículos
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...
Plantaciones de té en Sri Lanka
Plantaciones de té en Sri Lanka Al sur de Kandy, poco después de abandonar la ciudad, se entra a una zona montañosa completamente dedicada al cultivo de té. Durante kilómetros y kilómetros de carretera el viajero solo tiene a su alrededor plantaciones de té. Las...
Pettah y el mercado central de Colombo, Sri Lanka
Pettah y el mercado central de Colombo, Sri Lanka Adyacente al distrito del Fort, y separado sólo por un centenar de metros, se encuentra una de las zonas más curiosas de la ciudad. Un pequeño barrio de calles cuadriculadas conocido como el barrio Pettah. Antaño...
Cristianismo en Sri Lanka
El cristianismo en Sri Lanka La religión cristiana en sus distintas variedades tiene una presencia importante en Sri Lanka, herencia sin duda de los largos siglos que la isla estuvo bajo el gobierno de las potencias colonialistas europeas. Algunos autores creen que es...
Entendiendo la base de las máscaras cingalesas
MÁSCARAS CINGALESAS Hay dos grupos distintos de estas máscaras, una utilizada en las representaciones dramáticas, la otra, por los hechiceros en la curación de enfermedades. Las máscaras son elaboradamente talladas en madera y pintadas en colores brillantes, son...
Monumentos cerca de Arunadhapura en Sri Lanka
Monumentos cerca de Arunadhapura Un viajero con tiempo se podría pasar días visitando las ruinas de los distintos monumentos dispersos por lo que fue la antigua capital de Anuradhapura, pero la mayoría no tienen tanto y se conforman con alguno de los arriba reseñados,...
Disfruta con nuestros circuitos
Sri Lanka – Ceilan Express
Día 1º España/ Colombo Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular, vía ciudad de conexión, destino a Colombo. Noche a bordo. Día 2º Colombo Llegada y traslado al hotel. Tarde libre para disfrutar de la ciudad. Alojamiento en el hotel. Día 3º Colombo /...
Tierras cingalesas
Día 1º ESPAÑA / DOHA / DUBAI / ESTAMBUL / DELHI Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular con destino Colombo vía ciudad de conexión. Noche a bordo. Día 2º / DOHA / DUBAI / ESTAMBUL / DELHI / Colombo – Ahungalla Llegada a Colombo, capital de Sri...
Sri Lanka – Paraiso de las Especias
ITINERARIO PREVISTO Día 1º España / Dubai Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular, vía Dubai , destino a Colombo. Noche a bordo. Día 2º Dubai / Colombo Llegada y traslado al hotel. Durante este día realizaremos una breve visita panorámica de la...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.