Fauna y flora de China

china
beijing

OSO PANDA

Si en los tiempos antiguos se consideraba a China el país del dragón, en animal totémico de sus tribus primitivas, hoy todo el mundo le conoce como el país del Oso Panda, ese curioso osito descubierto en 1869, que se alimenta de brotes tiernos de bambú, sólo cuenta con un millar largo de ejemplares, protegidos en algunas reservas en las montañas de Sichuan y Shaanxi.

PANDA ROJO

Otros animales característicos de China son el panda rojo, de menor tamaño que su famoso hermano; el mono dorado, cubierto de un pelo largo y dorado que vive en lo alto de los árboles de los bosques de montaña en el Sudoeste; el budorcas taxicolor, una especie de híbrido entre un toro y una cabra; el alce, originario de este país, desde donde se ha reintroducido en el resto del mundo; el ciervo de labio blanco, que habita en la meseta Qinghai-Tíbet; el tigre de Siberia, la pantera de las nieves; el yak salvaje y el camello silvestre.

AL BORDE DE LA EXTINCIÓN

Al borde de la extinción se encuentra también el delfín de aletas blancas, del que sólo existen 200 ejemplares, y que habita únicamente en el curso medio del río Yangtze. Y camino de recuperarse merced a su reproducción en cautividad está el cocodrilo del Yangtze, que sólo cuenta con 500 ejemplares en su entorno natural. Entre las aves, la grulla de cresta roja, o la de cuello negro; algunas especies de faisanes: el ventrudo amarillo, el rojo de cola verde, el dorado y el plateado. Así como dos especies desconocidas en España y de las que por tanto no existe nombre en nuestro idioma: son el crossoptilon mantchuricum y el buceros bicornis, que viven respectivamente en los profundos bosques de Manchuria y Yunnan.

RESERVAS NATURALES

En China hay 2540 Reservas Naturales y espacios protegidos de todo tipo, la mayor de ellas es la Reserva Natural de Ungulados Salvajes en las montañas Karameri de Xinjiang, con 14.000 km2, donde se encuentran caballos salvajes, onagros, y algunas variedades de antílopes en peligro de desaparecer. La mayor reserva de aves es la Reserva del Lago Poyang en Jiangxi, aunque es en la Isla de los Pájaros del Lago Qinghai donde se concentran las mayores densidades de aves de China y de toda Asia. La región de Xishuangbanna, al sur de Yunnan, es sin embargo donde se concentran los últimos bosques tropicales de china, con sus leopardos y elefantes, tribus desconocidas, y valles inexplorados.

ZOOLÓGICOS

Los zoológicos de China no son muy buenos. En muchas de las grandes ciudades hay algún oso panda, pero no están en las condiciones idóneas. China es todavía un país pobre, y aunque en algunos aspectos ha progresado muy deprisa, en otros aún queda un largo camino por recorrer.

ÁRBOLES DE CHINA

La mayoría de los árboles de China son semejantes a los occidentales: pinos, abetos, enebros, cipreses, sauces y plátanos franceses engalanan las calles y avenidas de sus ciudades. Aunque hay una serie de árboles endémicos:

GINGKO PILOBA

Ginkgo biloba, que durante la era Terciaría crecía en diferentes continentes y que actualmente sólo crece en China. Hay árboles de sexo masculino y otros femeninos.

Cathaya: es un árbol que se creía extinto hace 3 millones de años, pero del se descubrieron ejemplares vivos en China en 1955, que habían sobrevivido las glaciaciones de la era Cuaternaria.

Metasequoia glyotostroboides: Un árbol de 120 millones de años de antigüedad, del que se descubrieron algunos ejemplares vivos en el año 1946.

ÁRBOLES CURIOSOS

Y aunque existen otras cuantas especies de árboles chinos bastante curiosas: como el árbol que brilla de noche o el del vinagre, el que más os llamará la atención será sin ninguna duda, al bambú, y la continua utilización que del mismo se hace en China: desde alimento hasta andamiaje para grandes edificios.

ANIMALES DOMÉSTICOS

En cuanto a los animales domésticos. Los perros son el animal de compañía más común, aunque se ven pocos, la mayoría pequeños, ya que según las legislaciones locales, no pueden salir de paseo entre 7 de la mañana y 7 de la tarde. Hay bastantes gatos, en las casas. Los pajaritos son muy queridos, y por todas partes se encontrarán a los ancianos que los llevan a pasear, en sus jaulas de madera. El grillo es también un animal doméstico, lo venden en unas pequeñas cajitas de mimbre.

Infórmate con nuestros artículos

Lago Yamdrok, el más bello lago del Tíbet

Lago Yamdrok, el más bello lago del Tíbet

Lago Yamdrok, el más bello lago del Tíbet El lago Yamdrok es uno de los cuatro lagos sagrados más importantes de Tíbet, el más cercano a la capital y el más visitado. Tiene forma de abanico abierto hacia el sur, y se despliega durante 130 km de este a oeste y 70 de...

El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing

El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en Beijing

El simbolismo del altar de la tierra y el de los ancestros en  Beijing Estos dos monumentos, ya casi olvidados por los viajeros y turistas, tenían una gran importancia en el concepto clásico de la dominación imperial en China. Citamos en toda su extensión las...

Historia del monasterio de Drepung en Lhasa

Historia del monasterio de Drepung en Lhasa

Historia del monasterio de Drepung en Lhasa Contada por Sarat Chandra Das, en The Monasteries of Tibet. Journal of the Asiatic Society of Bengal. April, 1905. Drepung, el gran monasterio de la parte baja de U, actualmente el principal monasterio del Tíbet, fue fundado...

Los libros básicos del Tíbet

Los libros básicos del Tíbet

Literatura tibetana básica Los tibetanos escribían con unas plumas de bambú sobre un papel localmente confeccionado. Sus libros consistían en una serie de hojas rectangulares dobladas en forma de un acordeón que se iban sacando para ser leídas. Las obras contaban...

Los Tibetanos,  el pueblo que desciende del mono

Los Tibetanos, el pueblo que desciende del mono

Los Tibetanos,  el pueblo que desciende del mono  Según un antiguo mito los tibetanos se originaron de la unión de una ogresa (raksasi) y un mono. El mono fue enviado por Avalokitesvara, la Madre Buda, para sembrar la semilla del budismo en estas tierras. Un día, una...

¿Qué hacen cuatro tigres en un templo budista chino?

¿Qué hacen cuatro tigres en un templo budista chino?

¿Qué hacen cuatro tigres en un templo budista chino? Después de visitar el Museo Provincial de Yunnan, con su exuberancia de imágenes de tigres y toros, paseé por la ciudad vieja de Guandu. Las calles estaban llenas de gente y entré en el Templo Fading para disfrutar...

Disfruta nuestros circuitos

Circuito Corazón de China

Circuito Corazón de China

El Corazón de China es un circuito diseñado para los viajeros que desean conocer China en profundidad, para el que está dispuesto a sacrificar un poquito de comodidad a cambio de conocer lugares poco visitados, para el interesado en la historia y la cultura. Combina...

Circuito Capitales de China

Circuito Capitales de China

Este es uno de los circuitos más populares de la agencia POLITOURS, pues es el que eligen los viajeros que desean tener un primer contacto con China, muchas veces fuera de temporada, a veces aprovechando un puente o algunos días de vacaciones. Aunque no es un viaje...

Circuitos en Beijing

Circuitos en Beijing

Los viajeros que deseen conocer sólo Beijing pueden viajar por su cuenta y disfrutar de la ciudad sin muchas dificultades. Uno se puede pasar entre una y dos semanas en la ciudad sin sentir que se pierde el tiempo. Unde debe preguntarse "¿Hablo inglés?, ¿Tengo tiempo...

Publica posts o guías culturales

 

Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.

Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.

Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.

Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.