Yunnan es el escenario de numerosas fiestas y festivales populares, pues esta diversidad étnica que caracteriza a la provincia de Yunnan viene reflejada en la celebración de numerosas festividades y ceremonias de sus distintas minorías étnicas, de tal forma que se puede asegurar que no pasa ningún mes sin que haya un buen número de celebraciones.
En un tiempo en que las costumbres van cambiando rápidamente y las generaciones más jóvenes de la gente de las minorías va adoptando cada vez más hábitos de la globalización, las fiestas tradicionales son la única ventana para conocer un pasado cercano, para ver a las culturas minoritarias en todo su esplendor celebrando ceremonias únicas y para poder comunicarse con una población local súbitamente relajada de las exigencias del trabajo cotidiano.
Aunque en los capítulos correspondientes a las diferentes regiones mencionaremos las festividades más importantes, anticipamos aquí las más famosas. Ni que decir tiene que los viajeros que deseen viajar a la zona de alguna minoría, y especialmente los aficionados a la fotografía que anhelen retratar los magníficos vestidos tradicionales de sus mujeres deberán hacer lo posible por visitar la zona de su elección durante alguna de estas fiestas. La mayoría se celebran calculando la fecha en el calendario lunar, que presenta diferencias con respecto al calendario solar utilizado en Occidente. Algunas de ellas pueden congregar a miles de peregrinos y multitudes de turistas, otras en cambio, apenas cuentan con la participación de la población local y algún viajero ocasional.
Principales fiestas del Calendario lunar:
Año Nuevo. La influencia de la mayoría china ha provocado que entre muchas de las minorías de Yunnan la fiesta principal sea también el Año Nuevo lunar. En general no es una fiesta muy vistosa pus se suele celebrar más en la intimidad de la familia.
Día 8 del primer mes. Festival del Tigre de los Yi. Una fecha aproximada pues los campesinos la deciden en último momento. Una fiesta que mantiene su significado original.
Día dos del segundo mes: Fiesta del Fuego entre los Axi-Yi del distrito de Mile. Una fiesta multitudinaria, muy visitada por los fotógrafos nacionales.
Día ocho del segundo mes. Festival de Sanduo de los Naxi en Lijiang, con peregrinaciones al templo de Beiyue miao, y celebraciones populares en la zona de Baishuitai. Cerca de Lijiang se disfruta de la animación. En la zona de Baishuitai aún se pueden ver algunas ceremonias ancestrales.
Festival de Escalar los cuchillos entre los Lisu. Celebrada en la zona de Nujiang.
Día tres del tercer mes: Festival de Marzo de los Bai de Dali. Durante una semana se celebra una fiesta más comercial que religiosa, pues en su origen era una gran feria comercial que reunía a gente llegada de Yunnan, China y los países vecinos.
Día catorce del cuarto mes. Fiesta de los Tambores de Madera entre los Wa de Ximeng. La gente de las aldeas se reúne en la capital del distrito en aire festivo. Se baila por la calle, se peregrina a la cueva de Sigangli, de donde surgió la humanidad y se acaba sacrificando una vaca. Tiene algunas actividades más burocratizadas y otras tradicionales. Muchos vestidos tradicionales.
Día veinticuatro del sexto mes: Fiesta de las Antorchas de los Yi y pueblos relacionados. En cada aldea se encienden antorchas, la gente pasa el día bailando. Hay peleas de toros. En algunas zonas es un día o dos después.
Día Veinticinco del séptimo mes: Fiesta de Gamu entre los Moso. Vestidos de gala rodean la montaña del León.
Fiestas del Calendario Solar
Ocho de febrero: Festival Temaoke de los Jino. Es su principal fiesta pública, y el único momento en que visten sus llamativos trajes tradicionales. El primer día es como una fiesta popular en un escenario. A partir del día siguiente vienen las celebraciones en las aldeas.
Quince de abril: Songkran o Fiesta de Echarse agua de los Dai. Hay variaciones interesantes entre las celebraciones en las ciudades y las de las aldeas, donde los aspectos religiosos de la fiesta se conservan mejor. En algunas aldeas de la zona de Menglian es una experiencia inolvidable. En Jinghong hay un gran desfile muy llamativo.
Infórmate con nuestros artículos
¿Qué hacen cuatro tigres en un templo budista chino?
¿Qué hacen cuatro tigres en un templo budista chino? Después de visitar el Museo Provincial de Yunnan, con su exuberancia de imágenes de tigres y toros, paseé por la ciudad vieja de Guandu. Las calles estaban llenas de gente y entré en el Templo Fading para disfrutar...
El Templo de Zhunti de Kunming, culto a una diosa misteriosa
El Templo de Zhunti de Kunming, culto a una diosa misteriosa En la centro de Kunming apenas quedan un puñado de templos, pero según se va desplazando uno hacia las afueras se pueden encontrar aún algunos que por una razón u otra, sobrevivieron a los turbulentos...
Festivales tradicionales en las terrazas de Yuanyang
Festivales tradicionales en las terrazas de Yuanyang Yuanyang es una de las principales atracciones de Yunnan y una de las más bellas de toda China, a ello contribuyen tanto sus paisajes únicos como el hecho de que la zona esté habitada por personas que pertenecen a...
El templo de Shen’an: escritor y viajero ejemplar en la China Ming
El templo de Shen’an: escritor y viajero ejemplar en la China Ming Casi a la entrada de las famosas Montañas del Oeste de Kunming hay un pequeño templo que pasa desapercibido para la mayoría de los viajeros. Ciertamente no puede competir en importancia, belleza o...
El animado Templo Dorado de Kunming en los primeros años del siglo XX
El animado Templo Dorado de Kunming en los primeros años del siglo XX Yunnan fu [Kunming] está rodeada de bonitos lugares para excursiones, así que partimos una buena mañana en nuestras sillas para visitar un templo de metal a unos cinco kilómetros de distancia,...
Danuohei, la aldea de piedra de la minoría Sani en Yunnan
Danuohei, la aldea de piedra de la minoría sani La Aldea Danuohei - (大糯黑村) es una aldea de la minoría Sani. La minoría Sani, en realidad una rama de los Yi, vive en toda la zona que rodea al Bosque de Piedra hasta llegar a Puzhehei, donde también se pueden visitar...
Disfruta con nuestros circuitos
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Esencia de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
Ruta Súper Yunnan
Este itinerario es para las personas que no quieren visitar los lugares más famosos de China, prefieren los paisajes, pueblos antiguos y minorías. Es el viaje ideal para los que ya han visitado China, o que buscan experiencias diferentes. Combina los mejores lugares...
Ruta el Corazón de Yunnan
Creo que la gente que viaja a Yunnan debe elegir un itinerario de 10-15 días, pero a veces los viajeros no pueden tener unas vacaciones tan largas. El resultado es que el viaje más popular consiste en un itinerario básico de sólo una semana, visitando los lugares más...
Extensión a Yunnan
Esto más que un circuito es cuestión de visitar los lugares más importantes de Yunnan durante el viaje a China, y es algo que he recomendado a mucha gente en los últimos años, más desde que vivo en la ciudad de Kunming, y generalmente es un acierto, pues la mayoría de...
Circuito Yunnan y Tibet
Yunnan y Tibet El circuito de Yunnan y Tibet es el mejor circuito que se puede hacer en China, y lo dice alguien que ha acompañado a más de 250 grupos de turistas a este país. Aunque la mayoría de las personas que lo hacen ya han estado en China una o dos veces, o...
Circuito por Yunnan y Tibet
El circuito de Yunnan y Tibet es el mejor circuito que se puede hacer en China, y lo dice alguien que ha acompañado a más de 250 grupos de turistas a este país. Aunque la mayoría de las personas que lo hacen ya han estado en China una o dos veces, o algunos incluso...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.