Geografía de Myanmar

                La superficie de Myanmar está formada como una pendiente que baja desde el norte al sur, desde una elevación de 5.881 metros en el monte Hkakabo (el pico más alto del país) en el extremo norte hasta el nivel del mar en los deltas del río Irrawaddy y Sittang. Las cadenas montañosas se extienden generalmente de norte a sur, y los ríos discurren asimismo entre dichas cadenas. Myanmar puede dividirse en cinco regiones geográficas, que a la vez definen distintos espacios culturales y humanos: las montañas del norte, las cordilleras occidentales, la meseta oriental, la cuenca central y las tierras bajas, y las llanuras costeras.

            Las montañas del norte, que marcan la frontera con las últimas estribaciones del Himalaya en China, consisten en una serie de cordilleras que forman un complejo nudo en el Monte Hkakabo. En esta región nacen varios de los grandes ríos de Asia, incluyendo el Irrawaddy, que nace y fluye totalmente dentro de Myanmar, y el Salween (Thanlwin), que nace al norte en China. Los cursos superiores de estos ríos fluyen a través de profundos desfiladeros a corta distancia unos de otros, separados por picos escarpados.

            Las cordilleras occidentales marcan el oeste del país, formando la frontera con la India y entre el estado de Rakhine y la costa y el resto del país. Su elevación media es de unos 1.800 metros, aunque algunos picos alcanzan los 3.000

            La meseta Shan al este se eleva abruptamente hasta unos 900 metros desde la cuenca central. Ocupa la mitad oriental del país y está dividida por ríos profundos. Es el hogar de diferentes pueblos que reclaman una mayor autonomía o independencia del gobierno central.

            El centro del país está ocupado por los valles de los ríos Irrawaddy (el más grande, el corazón de la nación), Chindwin y Sittang.  En el delta de estos ríos el terreno es llano y a veces pantanoso. Las zonas costeras están formadas por estrechas llanuras delimitadas por las montañas de Rakhine y Tenasserim, salpicadas de numerosas islas de diferentes tamaños.

  Los lagos principales son el lago Indawgyi, en el norte, con 24 km de norte a sur y 13 de este a oeste; uno de los lagos naturales interiores más grandes del Sudeste Asiático, y el Lago Inle en la meseta de Shan, que se extiende 22 km de norte a sur y 11 de este a oeste.

            El pico más alto de Myanmar ya se ha mencionado, es el Hkakabo, con 5.881 metros de altura. Hay otros 17 picos por encima de los 5.000 metros y otros cientos de alturas menores. No obstante, la montaña más conocida para los viajeros es el Monte Popa, cerca de Bagan, por el monasterio construido en su cima y su asociación con las diosas y los espíritus (nat) locales.

            Las montañas de Myanmar contienen muchas piedras preciosas, especialmente rubíes (acaparando el 90% de la producción mundial), zafiros y jade. En China es famoso el Jade de Birmania, objeto de comercio desde tiempo inmemorial, que todavía hoy mueve ingentes cantidades de dinero a los dos lados de la frontera.

            El país tiene muchos ríos, el principal es el Irrawady, con 2169 km que cruza el país de norte a sur. En su cuenca nació y de desarrolló la cultura birmana, siendo la principal vía de comunicación entre el norte y el sur del país. El Chindwin, con 1207 km, es su principal afluente, atravesando durante su recorrido zonas montañosas y selváticas de difícil acceso. El Salween (Thalwin) nace en Tibet y atraviesa Yunnan (donde es llamado Nu) antes de entrar en Myanmar. 1224 de sus 2815 km están en Myanmar. El rio Sittaung, con sólo 420 km de largo es la principal arteria de la parte oriental del país.

            Teniendo tan larga y accidentada costa no es de extrañar que Myanmar cuente con miles de islas. La más grande de ellas es Ramree en el Estado de Rakhine, famosa por sus feroces cocodrilos de agua salada. Es considerada la isla más peligrosa del mundo porque durante la Segunda Guerra Mundial los británicos acorralaron a unos 1000 soldados japoneses en su interior y se cree que la mitad perecieron víctimas de los ataques de los cocodrilos. La mayor masacre causada por cocodrilos de la historia.

            Las islas más famosas en la actualidad son las 800 que forman el Archipiélago de Mergui, que por sus aguas cristalinas y prístina vegetación se están convirtiendo en un nuevo foco del turismo internacional.

Arte en Myanmar-Las Cuevas de Po Win Taung

Arte en Myanmar-Las Cuevas de Po Win Taung

Arte en Myanmar-Las Cuevas de Po Win Taung Para llegar a las cuevas de Po Win Taung, a 25 kilómetros de Monywa, se tarda una hora en coche. Una excursión completamente recomendable que llevará al viajero a un conjunto de grutas excavadas en la montaña, en cuyo...

Monte Popa y sus templos a los espíritus

Monte Popa y sus templos a los espíritus

Monte Popa y sus templos a los espíritus en Myanmar La imagen del Monte Popa, ese volcán extinto con sus paredes cortadas como a cuchillo y los brillantes techos del monasterio Taung Kalat en su cima seducen a muchos viajeros antes de empezar su viaje a Myanmar....

La difuminada historia antigua de Myanmar

La difuminada historia antigua de Myanmar

La difuminada historia antigua de Myanmar No aprendemos nada en la historia china de ninguna nación que pueda identificarse con los birmanos con certeza hasta el siglo VI d.C. Pero tenemos las declaraciones más claras posibles en la historia china de que los...

Publica con nosotros. Conviértete en autor de Guías culturales

¿Tienes algo interesante que contar y lo puedes narrar de forma elegante?