Grutas de Kyzil- arte budista primitivo en la Ruta de la Seda
Las Grutas de Kizil están situadas en los acantilados de la montaña Minya Dag, frente al río Muzhati, a 7 km al sureste del municipio de Kizil, en el condado de Baicheng, en la región autónoma de Xinjiang Uygur (China), a unos cuarenta y tres kilómetros al oeste de la actual Kucha. Hay una gran zanja entre la montaña de Minya Dag llena de agua que delante de las grutas forma un oasis en forma de abanico, lleno de acacias, álamos y árboles frutales. La dirección general de las grutas es de este a oeste y se extiende unos 3 kilómetros. Hay 236 cuevas numeradas, con casi 10.000 metros cuadrados de superficie de murales conservada. De ellas, unas 135 siguen relativamente intactas. Es uno de los más importantes monumentos de Xinjiang y de la Ruta de la Seda.
Las primeras grutas de Kizil fueron construidas en torno al siglo III d.C. y las últimas hacia el siglo VIII, son el primer gran complejo de grutas de China. Las Grutas de Kizil además son las más grandes Grutas, con la mayor superficie de murales conservados. En ellas se puede ver todo el proceso de creación, desarrollo, prosperidad y decadencia de las Grutas desde el siglo III hasta el IX d.C. También proporcionan una rica evidencia de procesos históricos específicos, tradiciones culturales, arte religioso, folclore étnico y el desarrollo y evolución de la música y la danza.

En concreto, proporciona importante información de lugares, dispersos en una zona desértica de la región de Xinjiang, que desempeñaron un papel esencial en la transmisión del budismo desde la India hasta Asia oriental. Entre ellos, Kizil destaca por su tamaño y sus abundantes murales, que proporcionan una valiosísima información sobre la cultura del Reino Kucha, un importante centro de cultura budista desde el siglo III hasta el VII. Siglos después, los templos rupestres fueron abandonados y su contenido artístico cayó en el olvido.
Desde que fueron construidas las grutas fueron sufriendo sucesivos deterioros, algunos causados por fenómenos naturales y otros por la mano del hombre. Las esculturas que sobreviven son escasas, mientras que los murales más numerosos y bien conservados se han convertido en las reliquias más preciadas. Su agresión más importante fue cuando las expediciones alemanas de Le Coq y Grunwedel se llevaron centenares de pinturas murales a Alemania, algunas de ellas vendidas luego en el mercado internacional.
Las cuevas de Kizil sirvieron como templos budistas y como domicilios de monjes. Las cuevas más sencillas, generalmente de una sola habitación, fueron utilizadas como residencias de los monjes, y no estaban decoradas. Otras mayores, con una cámara cuadrada podrían haberse utilizado para actividades religiosas comunitarias, en las que algunos monjes eminentes expondrían aspectos de la doctrina budista. Muchas de éstas estaban amuebladas con altares y decoradas con estatuas y murales.

Las cuevas mayores, con un gran pilar cuadrado en el centro de la cámara principal, se utilizaban con fines litúrgicos. La mayoría de éstas comparten una iconografía y distribución semejante, con un gran nicho para una estatua en la parte frontal del pilar, y un mural que representaba a Buda predicando. Las paredes laterales solían estar cubiertas con escenas de predicación, y el techo con episodios de los jātaka (relatos de las vidas anteriores de Buda). La pared del fondo, decorada con una escena de nirvāṇa, presentaba una imagen pintada o esculpida del Buda recostado. Los pasillos laterales y la pared de entrada de la cueva también estaban pintados.
Infórmate con nuestros artículos
El tiempo detenido en la aldea de Daxu en Guilin
Daxu es una pequeña aldea situada a la orilla del río Li, a unos 30 kilómetros de Guilin. No sé si es debido a su situación, al otro lado del río, o al hecho de ser desconocida por las guías de viaje internacionales, es uno de los pocos rincones de auténtica paz que...
TAI’AN Y EL MAGNÍFICO TEMPLO TAISHAN
La ciudad de Tai’an está situada al pie de la montaña Taishan, visita obligada para todos los que viajan a dicha montaña, está descrita con gran precisión en esta crónica de viaje del siglo XIX. La ciudad de Tai’an A medida que nos acercábamos a Tai'an Fu el paisaje...
Todo lo que tienes que ver en tu viaje a Beijing
Casi todo el que viaja a China viaja a Beijing. A continuación se puede ver la información básica para viajar a Beijing. ¿Qué ver? ¿Como verlo? ¿por qué? Beijing, la capital de China es una ciudad enorme. Con casi 20 millones de habitantes y una extensión de más de...
Hangzhou en el siglo XVII visto por Álvaro Semedo
A mí me encantan estas descripciones antiguas de las ciudades, que te hacen imaginar cómo era la vida en esas ciudades que bien conoces. Y como creo que antes de viajar a China uno debe ir cultivando un poco la mente e ir educándola en lo que puede esperar, comparto...
Descripción de Jinan en la China del siglo XIX
El 15 de marzo llegamos a Jinan fu, la capital de Shandong, con una longitud de 36° 50'. 117°. Esta ciudad está muy bien situada, al pie de una alta gama de colinas, mientras que una fértil llanura desciende hacia el Dajing he, o nuevo río Amarillo, al norte de la...
El valle de Jiuzhaigou en China, el color de la naturaleza
Jiuzhaigou (El valle de las Nueve Aldeas) es un valle alpino en la Prefectura Autónoma Aba de los tibetanos, al extremo Noroeste de Sichuan. En realidad son 3 valles situados a una altitud de entre 2.000 y 4.000 m con cerca de 100 lagos, rodeados de montañas. El...
Disfruta nuestros circuitos
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre los principales puntos de interés se realizarán tanto por carretera como...
Paisajes de Yunnan – Circuito 2021
Este itinerario está especialmente pensado para las personas que residen en China. Puede ser una escapada ideal para realizar durante el Año Nuevo Chino, la primavera o el verano, alejándose de las grandes ciudades, sin salir al extranjero y sin caer por lo tanto en...
El corazón de Tibet – Circuito 2021
Viajar al Tíbet es el sueño de todo viajero. Este año, debido a todos los problemas surgidos por el COVID 19, muchos extranjeros residentes en China no podrán abandonar el país durante sus vacaciones. Nuestra propuesta es transformar esta penosa situación en una gran...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
¿Eres un guía de turismo? ¿Un profesional de los viajes? ¿Conoces en profundidad un destino?
Podemos caminar juntos para convertir tus experiencias y conocimientos en un bello libro.
Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.