
Sri Lanka es un pequeño país situado en el extremo sur del subcontinente indio. Como un apéndice pegado a la gran masa continental su visita ha sido con frecuencia relegada considerándosele como una “pequeña India”, una India soft o incluso un complemento no siempre necesario a la visita de la parte meridional del gran país. Las apariencias engañan y el que visite Sri Lanka se encontrará con que una tradición basada en el fiero independentismo ha contribuido a crear una cultura única. Un reflejo de una historia en continuo equilibrio entre los poderosos vecinos y las no menos temibles potencias extranjeras que desde hace siglos codician los tesoros naturales de la isla.
El resultado es un cruce de culturas, etnias y religiones en el que se han preservado tradiciones culturales ya desaparecidas en otros sitios, modos de convivencia ejemplares y una serie de monumentos históricos que se pueden contar entre los más grandiosos de la humanidad. La riqueza cultural y humana de Sri Lanka sorprende aún más al viajero porque no se la espera. Muchos llegan allí con la idea de encontrar un país tropical, tranquilo y bonito, y se sorprenden al descubrir que es una auténtica mina de tesoros culturales e históricos, que cuenta en su interior con fascinantes monumentos como las ruinas de Polonnaruva y Anuradhapura, la roca de Sigiriya o las Cuevas de Dambulla; que la integración entre el hombre y la naturaleza es un hecho cotidiano, siendo la presencia de animales salvajes una experiencia continua en los días del viajero, y que en su pequeña extensión alberga una asombrosa variedad de paisajes naturales, que van desde las bellas montañas del interior, algunas transformadas por la mano del hombre, especialmente con sus extensas plantaciones de té, a la variedad de playas y paisajes marítimos.
Durante el viaje, uno siempre tiene la sensación de estar envuelto en un ambiente exótico y misterioso, lleno de sorpresas que se pueden presentar a la vuelta de la esquina.
Sri Lanka es una continua maravilla para el viajero. Su presencia, sus tesoros ocultos, el sentimiento que se experimenta al visitarla ha dado origen a una de las más bellas palabras del idioma español: serendipia. Que se define como un descubrimiento o un hallazgo afortunado, valioso e inesperado que se produce de manera accidental, casual o por destino, o cuando se está buscando una cosa distinta. Su antiguo nombre Ceilán venía de Serendip.
Esta pequeña guía es un homenaje a Sri Lanka y sus gentes y especialmente a los que con paciencia me han ido explicando aspectos de su cultura. Los errores que pueda tener sólo son responsabilidad mía. El que desee aportar cualquier sugerencia para mejorar esta obra o solicitar información sobre el viaje a Sri Lanka, puede escribirnos.
Infórmate con nuestros artículos
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica
Catai viajes presenta Sri Lanka Auténtica Un trepidante circuito de norte a sur, a través del cual descubrirá lugares inéditos como la ciudad colonial de Jaffna, y donde los desplazamientos entre...
Plantaciones de té en Sri Lanka
Plantaciones de té en Sri Lanka Al sur de Kandy, poco después de abandonar la ciudad, se entra a una zona montañosa completamente dedicada al cultivo de té. Durante kilómetros y kilómetros de...
Pettah y el mercado central de Colombo, Sri Lanka
Pettah y el mercado central de Colombo, Sri Lanka Adyacente al distrito del Fort, y separado sólo por un centenar de metros, se encuentra una de las zonas más curiosas de la ciudad. Un pequeño...
Cristianismo en Sri Lanka
El cristianismo en Sri Lanka La religión cristiana en sus distintas variedades tiene una presencia importante en Sri Lanka, herencia sin duda de los largos siglos que la isla estuvo bajo el gobierno...
Entendiendo la base de las máscaras cingalesas
MÁSCARAS CINGALESAS Hay dos grupos distintos de estas máscaras, una utilizada en las representaciones dramáticas, la otra, por los hechiceros en la curación de enfermedades. Las máscaras son...
Monumentos cerca de Arunadhapura en Sri Lanka
Monumentos cerca de Arunadhapura Un viajero con tiempo se podría pasar días visitando las ruinas de los distintos monumentos dispersos por lo que fue la antigua capital de Anuradhapura, pero la...
Simbolismo arquitectónico en Polannaruva en Sri Lanka
Simbolismo arquitectónico en Polannaruva Como todas las construcciones religiosas antiguas, los templos y palacios de Polonnaruva cuentan con numerosos elementos de importancia simbólica en la...
Las esculturas más impresionantes de Polonnaruva en Sri Lanka
Las esculturas más impresionantes de Polonnaruva en Sri Lanka Son las que se pueden contemplar durante la cuarta y última parada que realizan los guías. Aquí el objetivo fundamental son las...
Los misteriosos templos de la antigua Polannaruva
La zona central de la antigua Polonnaruva cuenta con una serie de templos medianamente conservados. En un espacio relativamente pequeño se concentran una serie de construcciones de formas y estilos...
Polonnaruva, la antigua capital de Sri Lanka comida por la selva
Polonnaruva, la antigua capital comida por la selva Polonnaruva fue la segunda capital de Sri Lanka, actuando como tal entre los siglos XI y XIII. No siendo tan antigua como Anuradhapura presenta en...
Disfruta con nuestros circuitos
Sri Lanka – Ceilan Express
Día 1º España/ Colombo Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular, vía ciudad de conexión, destino a Colombo. Noche a bordo. Día 2º Colombo Llegada y traslado al hotel. Tarde libre...
Tierras cingalesas
Día 1º ESPAÑA / DOHA / DUBAI / ESTAMBUL / DELHI Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular con destino Colombo vía ciudad de conexión. Noche a bordo. Día 2º / DOHA / DUBAI /...
Sri Lanka – Paraiso de las Especias
ITINERARIO PREVISTO Día 1º España / Dubai Presentación en el aeropuerto, para salir en vuelo regular, vía Dubai , destino a Colombo. Noche a bordo. Día 2º Dubai / Colombo Llegada y traslado al...
Publica posts o guías culturales
Conviértete en autor de guías culturales o simplemente describe para nuestros lectores una experiencia de viaje interesante.
Podemos caminar juntos para convertir tu blog de viajes o cultura en un bello libro. Vamos a guiarte en todos los pasos para hacer tus sueños realidad: Expediciones, guías, monumentos, museos, fiestas tradicionales, etc.
Cuéntanos lo que ya sabes y haz a tu empresa visible para los lectores de las guías culturales.
Puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento.